Hora local en Rosario:
Coronavirus: Voluntarios de ‘vacunatorios’ santafesinos le contaron en primera persona su experiencia al senador Roberto Mirabella

Coronavirus: Voluntarios de ‘vacunatorios’ santafesinos le contaron en primera persona su experiencia al senador Roberto Mirabella

Los voluntarios de los centros de vacunación del territorio provincial de Santa Fe contaron sus experiencias al frente de la primera línea del mega operativo que lleva adelante el Gobierno provincial para inmunizar a la población. Fue en una de las charlas que forman parte del ciclo organizado por ‘Hacemos Santa Fe’ cada semana, en la que dialogaron con el senador nacional Roberto Mirabella y la directora provincial de Territorios Saludables del Ministerio de Salud de Santa Fe Ana Paula Milo, donde explicaron el trabajo que realizan desde hace meses en el área de salud y lo que están viviendo en este tiempo de pandemia.

leer más
Hidrovía: «Nadie regala ni un milímetro de la palabra soberanía»

Hidrovía: «Nadie regala ni un milímetro de la palabra soberanía»

“En tiempos en los cuales vivimos una situación inédita en la región, en el mundo, como en el país, tenemos que ser capaces de sentar en una mesa, para encontrar soluciones inéditas, porque si no nadie está garantizando que la actual situación de gravedad no se vaya a profundizar”, sostuvo el director del Centro de Estudios para el Comercio Exterior Siglo XXI, Miguel Ponce, en referencia al futuro de esta autopista acuática, la más importante del mundo.

leer más
El cambio de calificación de la Argentina: ¿Oportunidad o desafío?

El cambio de calificación de la Argentina: ¿Oportunidad o desafío?

Igualmente, los diagnósticos y proyecciones se enfocan mucho más en el corto plazo que en una mirada estratégica en el largo plazo; y, sobre todo, tienen en cuanta la visión de los inversores institucionales con aversión al riesgo, que suelen ser su principal clientela. Por todo eso no debe asimilarse una calificación de una de estas agencias, con un diagnóstico del Banco Mundial, el BID o el FMI. Pero no por ello puede ignorarse.

leer más
«Hay que defender a nuestros productores ante los ataques del Gobierno nacional”, afirmó Maximiliano Pullaro

«Hay que defender a nuestros productores ante los ataques del Gobierno nacional”, afirmó Maximiliano Pullaro

«Lo mínimo que la ciudadanía espera cuando nos elige es que actuemos con sentido común”, aseguró el jefe del bloque radical de la Cámara de Diputados de Santa Fe, tras lo cual destacó que “mientras el mundo demanda cada vez más alimentos, el Gobierno nacional toma decisiones cortoplacistas que no sólo no reducen el precio de la carne, sino que, además, afectan la producción y las economías regionales, poniendo en juego miles de puestos de trabajo directos e indirectos, inversiones y consumo”.

leer más
Garrafas de gas: Desde el socialismo proponen declararlas «servicio público» para regularizar tarifa

Garrafas de gas: Desde el socialismo proponen declararlas «servicio público» para regularizar tarifa

“Hoy en la Argentina 1 de cada 3 hogares no tiene acceso al gas de red y la familia debe utilizar garrafa para cocinar y calefaccionarse”, manifestó Enrique Estévez, diputado nacional socialista para explicar la importancia de su proyecto. Y agregó: “Por eso resulta urgente que el Estado sea el regulador de las tarifas de las garrafas y que los sectores vulnerados no estén a merced de los precios del mercado”.

leer más
Vacunatorio VIP: Sukerman dejó más dudas que certezas durante su interpelación en la Cámara baja santafesina

Vacunatorio VIP: Sukerman dejó más dudas que certezas durante su interpelación en la Cámara baja santafesina

El ministro de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos de Santa Fe, Roberto Sukerman, en su interpelación realizada este lunes por la mañana en el recinto de la Cámara baja, descartó de plano la existencia de un sitio así, afirmando que “no hay en la provincia lugares para vacunar con privilegios a determinadas personas y todos los funcionarios y las funcionarias que dependan de la provincia van a sufrir las consecuencias si se comprueba alguna irregularidad”.

leer más
«Ésta es la impunidad que no queremos», afirmó la diputada Di Stéfano sobre el ‘Vacunatorio VIP’ de Granadero Baigorria

«Ésta es la impunidad que no queremos», afirmó la diputada Di Stéfano sobre el ‘Vacunatorio VIP’ de Granadero Baigorria

“¿Queremos saber quién autorizó esa vacunación fuera del protocolo, y quiénes completan esos listados que tienen privilegios sobre el resto?”, preguntó la diputada provincial UCR-FPCyS, Silvana Di Stéfano, para luego insistir en que el gobernador santafesino Omar Perotti debe explicar “por qué hay funcionarios con privilegios, que saltaron la fila por sobre personas de riesgo que aún esperan la vacuna, y por sobre santafesinos y santafesinos que perdieron la vida esperando ser vacunados”.

leer más
Raimundo sigue luchando contra el Corvid-19 testeando e hisopando en distintos barrios sanlorencinos

Raimundo sigue luchando contra el Corvid-19 testeando e hisopando en distintos barrios sanlorencinos

El dispositivo se cumplió en Gurel al 800, donde estuvieron observando las tareas el intendente sanlorencino, Leonardo Raimundo; el secretario de Salud y Preservación del Medio Ambiente, Mariano Soria, y el concejal Gustavo Oggero. Según el informe municipal, los trabajos estuvieron a cargo de profesionales de la Secretaría de Salud y Preservación del Medio Ambiente, quienes efectuaron 325 testeos de anticuerpos y 212 hisopados rápidos.

leer más
«Las decisiones que tomemos hoy sobre la Hidrovía tendrán que ver con los próximos 25 años»

«Las decisiones que tomemos hoy sobre la Hidrovía tendrán que ver con los próximos 25 años»

«Éste es el gran desafío que tenemos por delante. Ojalá estemos a la altura de las circunstancias, tengamos una visión del espacio nacional productivo y podamos enmarcar esto en un gran proyecto de Nación», destacó el senador nacional PJ-Santa Fe, Roberto Mirabella, en su reciente participación en un seminario sobre esta importante vía de navegación argentina que fue organizado por el Parlamento del Mercosur.

leer más
Tras la muerte de Miguel Lifschitz, el FPCyS ya comenzó a «redefinir liderazgos y reconstruirse internamente»

Tras la muerte de Miguel Lifschitz, el FPCyS ya comenzó a «redefinir liderazgos y reconstruirse internamente»

“El Frente Progresista fue y es la esperanza de superar las construcciones políticas basadas en antagonismos que solo han servido para profundizar o soslayar las angustias más profundas de la ciudadanía”, puntualizaron en un comunicado distintos partidos que lo componen junto con el socialista y el radicalismo. “El proceso, que se inició con el liderazgo de Hermes Binner, hoy necesita redefinirse, reconstruirse y ampliarse, para seguir expresando la fuerza transformadora de un proyecto que fue convalidado en tres ocasiones por la decisión popular para conducir los destinos de la provincia”, sostuvieron luego de una videoconferencia en un comunicado público.

leer más
Perotti presidió la entrega de doce modernas ambulancias para enfrentar la pandemia de Coronavirus

Perotti presidió la entrega de doce modernas ambulancias para enfrentar la pandemia de Coronavirus

“El sistema está poniendo lo mejor, como cada uno de los enfermeros, de los médicos, de todo el personal que está al frente de las ambulancias atendiendo en la emergencia», aseguró el gobernador provincial, Omar Perotti, quien destacó, además, que “reforzar el sistema de salud y la asistencia de la atención en la emergencia, es una muy buena noticia para todos los santafesinos y santafesinas”.

leer más