Investigación de OVNIS por los nietos de Jacques Cousteau
El avistamiento se transformó, tras cinco décadas, en un misterio que decidieron analizar Celine y Fabián Cousteau, nietos de Jacques Cousteau, especialistas en investigación oceánica. El objeto, luego calificado como un OVNI, fue advertido por tres oficiales de policía, decenas de pescadores y pilotos de aerolíneas de volaban a lo largo de la costa suroeste.
Las excavaciones en un palacio escondido y otros misterios a descubrir
El Cementerio de los Trabajadores fue descubierto en 1990 por los arqueólogos Zahi Hawass y Mark Lehner, junto a las pirámides de Giza, ubicadas en una meseta donde se hallaron otros monumentos funerarios, ya que en su momento era la principal necrópolis de la antigua Menfis. El hallazgo fortuito se generó a partir de que el caballo de un turista estadounidense tropezara con una estructura semienterrada que construyeron trabajadores egipcios libres.
Neil Howe predijo hace décadas la crisis de los EE.UU. y se equivocó por 8 ocho días
El vaticinio fue formulado en base a una controvertida teoría que Neil Howe, historiador, economista y demógrafo, desarrolló en la década del 90 junto a su colega William Strauss. Ambos formularon sus apreciaciones estudiando la historia estadounidense desde 1584 y hallando patrones que les permitieron evaluar y explicitar la evolución histórica del país del norte, a partir de cambios generacionales.
El Pentágono uniría fuerzas con los Talibanes para enfrentar a un recobrado Estado Islámico
Los talibanes no tendrían mayores problemas para cumplir con su parte, ya que conocen las montañas y el terreno de Afganistán como a palma de su mano. Sólo los detienen el criterio que tiene algunos adeptos: Va haber talibanes radicales que se unirán al EI para dedicarse a su especialidad: la conformación de reinados de terror.
Duda acuciante: ‘Desextinguir especies o conservar las vivas’
Investigadores que no comparten los presupuestos científicos enunciaos opinan que el sueño de multiplicar a los mamuts se concretaría a costa de elefantes asiáticos y africanos que hoy se esparcen en sus hábitats naturales y que se están reduciendo debido a la caza furtiva, al punto tal que en 50 años dejarían de existir. Otros especialistas en biología molecular se preguntan si la sociedad está en condiciones de destinar sus limitados recursos a revertir errores ocurridos en otros tiempos o a evitar extinciones futuras.
Secretos de los que caminan sobre brasas ardientes
El caminar descalzo sobre brazas encendidas a una temperatura muchísimo más alta de lo que la piel humana puede resistir, en la mayoría de los casos, no sufren lesiones. La tradición milenaria se realiza en muchos lugares del mundo para celebrar fiestas cívicas o religiosas y que se está haciendo popular entre aquellos que buscan maneras alternativas revitalizantes del espíritu.
Introspecciones: Orgía sangrienta de ‘hechiceros y adivinos’
El encarcelamiento de indios “rebeldes” degeneró en un alzamiento de los “mocovíes” de San Martín Norte y tobas que vivían en una toldería cercana, los que fueron incitados por “hechiceros y adivinos”, junto a curanderos y augures, acompañado de otros que habían recibido prebendas, luego perdidas.
Reflexiones: ‘Beethoven, la filosofía y el rock’
Hace muchos años, en un panel sobre ‘Arte y Cultura’ llevado a cabo en los clásicos veranos marplatenses, un destacado director internacional de orquesta de música clásica polemizó con un crítico de rock acusándolo de estar haciendo una apología de una versión degradada de música extranjerizante, cuyos ritmos no tenían nada que ver con los valores nacionales y la cultura argentina.
La sonda espacial OSIRIS-REX expuso elementos que dieron origen a la vida
Osiris REx ha estado orbitando alrededor del asteroide Bennu, lo ha cartografiado y hasta eligió un lugar de aterrizaje al que podía acceder con seguridad por ser un espacio amplio y sin rocas, de modo que, además, pudiera poner el artefacto de succión y aspirar material. La sonda no aterrizó, excavó o perforó el material, sino que lo succionó. Luego envió una onda de choque que provocó turbulencias y envió el material hacia arriba.
La sonda japonesa Hayabusa 2, tras seis años en el espacio, regresa con muestras de un asteroide
Los científicos japoneses de la agencia (JAXA) pretenden prolongar su misión por, al menos, una década con la mira puesta en otros asteroides y, antes de ser lanzada a su nueva misión, debe entregar un centenar de miligramos de partículas del asteroide Ryugu-o “Palacio del dragón” en japonés, que proporcionarán -o eso esperan los científicos- pistas sobre el nacimiento del sistema solar hace 4.600 millones de años. Estos materiales recolectados en el espacio podrían explicar “cómo está dispersada la materia en el sistema solar, por qué existe en el asteroide y cómo está relacionada con la Tierra”, declaró el jefe del proyecto Yuichi Tsuda
Una vuelta de tuercas a la frase de René Descartes
Las máquinas conscientes se están acercando a la realidad y no son pocos los que empezaron a preguntarse si serán capaces de crear literatura, arte o una comedia, aunque ya vale aclarar que medios periodísticos utilizan en sus redacciones robots que elaboran informaciones, luego de haber sido “cargados” con el estilo periodístico del medio que los utiliza y, obviamente, los datos correspondientes para cada caso en particular.
Sergio González Rodríguez: “Corremos el riesgo de perder nuestro estatuto humano”
El autor de ‘Campo de Guerra’, entre otros libros, reflexionó en forma profunda sobre las incidencias de la tecnología en la vida cotidiana, y advirtió sobre lo que él entiende como la “militarización de las sociedades”, lo que ha sido encubierto por la revolución tecnológica en función del beneficio que reporta el espionaje integral para hacer funcionar la idea de control y vigilancia.