“Muy linda la fotografía, ¿pero los gendarmes cuándo llegan a Rosario?
“(Los barrios) Bella Vista, Echesortu, Empalme Graneros, Hospitales, Martín, Fisherton y Saladillo ya no existen zonas calientes” porque aseveró “Rosario entera se está quemando y algunos parecen seguir mirándose el ombligo. O lo solucionan o dan un paso al costado”, puntualizó la concejala de Juntos por el Cambio, Renata Ghilotti
Desafío 2021: ‘Aprender, aplicar, vencer al virus y recuperar la vida naturalmente’
Este 2021 presenta, mientras no tengamos los antídotos, el desafío de seguir cuidándonos, de respetar los protocolos y de querernos un poco más sin descuidar a los otros. Que en el 2021 desafiemos al Covid con las únicas armas que tenemos, por ahora. Respetemos y cumplamos. Evitemos otro avasallamiento que será consecuente con el atraso escolar, con mayor pobreza y más encierro.
¿Es verdad que Uruguay estaría construyendo un megaproyecto de isla artificial en el Río de la Plata?
El diputado nacional de ‘Juntos por el Cambio’, Alberto Asseff, dijo que este megaproyecto “no deja de causar asombro, atento a las consecuencias que podrían derivarse del avance del mismo sobre nuestros intereses nacionales”, y explicó que “en efecto resulta evidente que podría haber consecuencias de carácter diplomático, tanto a nivel bilateral y a nivel regional, así como otras de carácter estratégico.
Ya se reiniciaron los trabajos reconstructivos del Paseo de la Libertad sanlorencino
El intendente de San Lorenzo, Leonardo Raimundo, recorrió este jueves por la mañana la zona costanera del ‘Campo de la Gloria’, a cuyo pie avanza la reconstrucción del Paseo de la Libertad. Lo acompañaron la concejala Andrea Soria; el secretario de Recursos Hídricos de la provincia, Roberto Gioria, y el subsecretario Mariano Diez. En esta primera etapa, que tendrá una duración aproximada de seis meses, la empresa a cargo de la obra provincial realiza una intervención urbanística en todo el perfil de la barranca, que dejará habilitados accesos, terrazas en diferentes niveles y miradores.
Pandemia: La OMS admite “catastrófico fracaso moral” y los contagios están al borde de los 100 millones de casos
En un discurso en la apertura de un consejo ejecutivo de la OMS, en Ginebra, Tedros Adhanom Ghebreyesus, titular de este organismo dependiente de la ONU, criticó la actitud “egoísta” de los países ricos y a los fabricantes de vacunas que buscan la aprobación reglamentaria de los países prósperos en lugar de someter sus datos a esta organización para obtener una luz verde a escala mundial para la utilización de la vacuna.
¿Otra vez el ‘Viejo Expreso Patagónico’ y ‘La Trochita’ olvidados por la política?
“Vemos que se abrirá el turismo, vendrán turistas a la ciudad y a la zona y acá no sabemos qué pasará. Nadie da una indicación de nada, estamos abandonados por las autoridades provinciales”, aseguró preocupado Carlos Agüero, maquinista de ‘La Trochita’ y delegado del gremio ‘La Fraternidad’, según lo publicado por el periódico ‘El Chubut’. En este sentido, tras una reunión realizada por los trabajadores del tren en los galpones que ‘La Trochita’ posee en Esquel, Agüero dijo que “si mañana tendríamos que sacar el tren en realidad no se podría hacer porque no hay combustible”.
Las excavaciones en un palacio escondido y otros misterios a descubrir
El Cementerio de los Trabajadores fue descubierto en 1990 por los arqueólogos Zahi Hawass y Mark Lehner, junto a las pirámides de Giza, ubicadas en una meseta donde se hallaron otros monumentos funerarios, ya que en su momento era la principal necrópolis de la antigua Menfis. El hallazgo fortuito se generó a partir de que el caballo de un turista estadounidense tropezara con una estructura semienterrada que construyeron trabajadores egipcios libres.
Neil Howe predijo hace décadas la crisis de los EE.UU. y se equivocó por 8 ocho días
El vaticinio fue formulado en base a una controvertida teoría que Neil Howe, historiador, economista y demógrafo, desarrolló en la década del 90 junto a su colega William Strauss. Ambos formularon sus apreciaciones estudiando la historia estadounidense desde 1584 y hallando patrones que les permitieron evaluar y explicitar la evolución histórica del país del norte, a partir de cambios generacionales.