Maduro lanzó una campaña audiovisual para que Argentina le devuelva el avión retenido en Ezeiza
El movimiento comunicacional en Caracas se inició a partir del conocimiento venezolano en torno a que la Justicia de la Argentina iba a cumplir con un tratado de asistencia legal firmado con Estados Unidos, que solicitó incautar el avión de Emtrasur, retenido en Ezeiza.
Llaman desde la ONU a eliminar los arsenales nucleares para evitar una segunda catástrofe mundial peor que la vivida en Hiroshima
El secretario general de Naciones Unidas, Antonio Guterres, dijo que la humanidad «juega con un arma cargada» debido a la proliferación nuclear y a los focos de conflicto abiertos, en franca alusión a todos los conflictos internacionales que se vienen sucediendo en el planeta, como la invasión rusa a Ucrania, el nuevo ataque de Israel sobre la Franja de Gaza (Palestina) y la movilización de la China en torno de Taiwán.
Para la inteligencia británica, las fuerzas ucranianas pasarían a la contraofensiva de los invasores rusos
Las fuerzas ucranianas están centrando sus objetivos en puentes, depósitos de municiones y enlaces ferroviarios con creciente frecuencia en las regiones del sur de Ucrania. Los combates más intensos se desplazan a una línea de frente de aproximadamente 350 km que se extiende hacia el suroeste desde cerca de Zaporiyia hasta Jersón, en paralelo al río Dniéper.
Se acrecienta la aparición de «oleadas» de OVNIS que utilizan tecnología inexplicable para la ciencia
En abril de 1962, científicos presentaron en las cámaras de representantes de Estados Unidos un informe (informe Brukins) y en esa oportunidad se hizo referencia a la posibilidad de la existencia de vida extraterrestre, pero los legisladores habrían aconsejado la NASA que no difundiera datos sobre -para ese entonces-, la existencia de una carrera espacial.
Joe Biden, tras reunirse con Mahmud Abás, afirmó que «Palestina merece un Estado propio»
El presidente palestino, Mahmud, Abás, ha aprovechado la visita del presidente de estadounidense Joe Biden para pedir que se reabra el Consulado de Estados Unidos en Jerusalén Este, cerrado por la administración de Donald Trump.
Sahara marroquí: Rotunda negativa al separatismo resolvió el Congreso de Diputados de España
El Parlamento español apoyó clara y decididamente lo actuado por el presidente del Gobierno peninsular, el socialista Pedro Sánchez, quien había subrayado en marzo, en un mensaje al rey Mohammed VI de Marruecos, que su país “considera la iniciativa marroquí de autonomía como la base más seria, realista y creíble para resolver el diferendo” sobre el Sáhara marroquí.
Marruecos fue centro de una reunión contra el terrorismo y por la seguridad de los países del Norte de África y del Sahel
La reunión de alto nivel de los jefes de las agencias de lucha contra el terrorismo y de seguridad de los países del Norte de África y del Sahel realizada este jueves y viernes pasado en Marrakech, es otra prueba de la asociación entre el Reino de Marruecos y la Oficina de las Naciones Unidas contra el Terrorismo, en línea con la visión del rey Mohammed VI. Marruecos, en colaboración con las Naciones Unidas, pone su pericia a disposición de los expertos africanos, que podrán así beneficiarse de su experiencia en la lucha contra el terrorismo.
Se consuma lo manifestado por el presupuesto de funcionamiento del órgano de control de la Vía Navegable Troncal
Lo habíamos revelado oportunamente que ese porcentaje, en dinero, no sería suficiente para solventar semejante estructura que sea capaz y eficiente para lograr un trabajo serio y responsable, que pueda cumplir con los objetivos que generó su creación.
Tiene media sanción proyecto del senador Miguel Rabbia para que cada efector público sea prestador del IAPOS
El objetivo de la propuesta es la inclusión de todos los profesionales prescriptores, vinculados contractual y laboralmente a la institución, dentro de la red prestacional del IAPOS permitiendo a los mismos la prescripción de medicación, métodos complementarios y tratamientos médicos. “La solución no reviste de complejidad para ser implementada o una mayor erogación de recursos. Al contrario, se logrará una gestión más eficiente, ágil y de proximidad hacia los ciudadanos al mejorarse los servicios que se brindan a los mismos”, precisó el legislador provincial del departamento Rosario.
Martín Marinucci confirmó que el 20 de Junio próximo correrá el primer servicio de trenes de cercanías en Rosario
“La fecha estipulada es el 20 de junio. En esa semana pensamos tener el primer servicio regular para que los vecinos de la región puedan tener ese tren de cercanías después de 45 años. Es volver a tener este medio de transporte alternativo”, confirmó el presidente de Trenes Argentinos Operaciones en diálogo con Jacke Mate de ‘Somos Rosario’.
La Provincia mejorará la logística del aparato productivo en zonas de acceso a puertos del Gran Rosario
“El gobernador )Omar Perotti) tomó la decisión política de hacerse cargo de una problemática que lleva más de 30 años y que tantas veces fue prometida. No me voy a hacer cargo de los compromisos y las promesas que asumieron anteriormente y finalmente no se terminaron cumpliendo. Nosotros nos vamos a hacer responsables y cargo”, precisó el ministro de Gestión Pública de la Provincia, Carlos Corach.
“Es absolutamente desigual la distribución de recursos en transporte que existe entre el AMBA y el interior del país”
“Nosotros vamos a pedir enfáticamente al Ministerio del Interior que se modifique esa distribución de recursos. Queremos buscar una solución para que nuestros usuarios tengan un transporte acorde para que puedan pagar una tarifa acorde al servicio”, afirmó el secretario de Transporte de Santa Fe, Osvaldo Miatello.