Legisladores y concejales socialistas preguntan cuándo conformarán la Junta Provincial de Seguridad
“Desde principio de año que venimos haciendo este pedido”, dejaron en claro en un comunicado los legisladores, para luego recordar que la Junta Provincial de Seguridad funcionó durante los cuatro años anteriores “para construir políticas de Estado integrales para abordar esta problemática, reuniendo en una misma mesa al Gobierno de Santa Fe, con la Corte y los fiscales, la policía, los partidos con representación parlamentaria y los gobiernos locales”.
Marcelo Saín ordenó a la Gendarmería que “trabajen en seguridad preventiva”
El ministro de Seguridad de Santa Fe, Marcelo Saín, aseguró que ordenó a la Gendarmería Nacional que “invada las ciudades” en la provincia al cuestionar severamente el trabajo preventivo de la Policía de Santa Fe, sobre la que dijo que “se tiene que dejar de quejar y trabajar un poquito más”. Y no satisfecho con lo ya apuntado, Saín fue por más contra la actuación de la Policía provincial afirmando que “no se le enseñó a trabajar de otra manera” y “lo único que saben hacer es salir a la calle al tuntún y quejarse de la falta de medios”, puntualizó.
Coronavirus: En Santa Fe se registraron 2.154 nuevos casos y hubo 49 fallecimientos en 24 horas
Cuarenta nueve fallecidos y 2.154 nuevos casos positivos de Coronavirus, en las últimas 24 horas, se registraron en la provincia de Santa Fe, según lo informado este viernes por el Ministerio de Salud de Santa Fe, a través de su Dirección Provincial de Epidemiología....
El Ministerio de Seguridad de Santa Fe ya tiene una ‘Unidad Operativa’ nacional en Rosario
El jefe de la ‘Casa Gris’ santafesina, Omar Perotti, afirmó que “es una inversión importante que va a permitir el mejoramiento de la tecnología policial y fundamentalmente de prevención en Rosario, Rafaela, Santa Fe, Reconquista, Venado Tuerto, San Lorenzo. Y cuando hablamos de Rosario también incorporamos a Villa Gobernador Gálvez y Pérez, por la particularidad y cercanía”.
Con 2.928 casos positivos de Covid-19 en Santa Fe, ¿no es tiempo de apretar botón rojo?
Con 2.928 casos en todo el territorio santafesino, de los cuales 1.375 se registraron en Rosario, en las últimas 24 horas, se han alcanzados dos nuevos récords de contagiados por el Covid-19, según da cuenta el informe del Ministerio de Salud de Santa Fe. Y a este...
Pandemia: Tanto en Provincia como en Rosario la curva de contagios se mantiene ascendente
La provincia de Santa Fe con sus 2.562 nuevos casos de Covid-19 y la ciudad de Rosario con 1.075 en las últimas 24 horas continúan en una peligrosa y preocupante curva ascendente de la cual aún no se vislumbra aún el pico máximo de contagios para posteriormente...
Pandemia: Santa Fe es el segundo distrito del país con mayor cantidad de casos positivos
El Ministerio de Salud de Santa Fe, a través de su Dirección Provincial de Epidemiología, informó este jueves que se han confirmado 2.066 casos nuevos de Covid-19 en el territorio provincial, mientras que en Rosario se reportaron 1.139 contagiados. El número de muertos por esta Pandemia ascendió a 20 personas. La provincia es el segundo distrito nacional con mayores casos y Rosario superó a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Apoyo desde la ‘Casa Gris’ para repotenciar la producción de porcelanas en Faiart-Verbano
Faiart-Verbano comenzó en 2016 a transitar dificultades en su continuidad productiva como consecuencia de la apertura de las importaciones y la caída del mercado interno. Ya en marzo de este año, tras las medidas sanitarias adoptadas en el país por la Pandemia de Covid-19, la planta cesó su producción y en junio pasado fue puesta en venta. En el mes de agosto último, un grupo inversor tomó el gerenciamiento de la firma, lo que permitió el reinicio de sus actividades.
Diputados santafesinos aprobaron sobre tablas convocar “urgente” a la Junta Provincial de Seguridad
“Esta instancia nuclea en un mismo ámbito de trabajo a representantes del Poder Ejecutivo, de nuestro Poder (Legislativo) y el Poder Judicial con el objetivo de construir políticas y estrategias de seguridad pública” aseveró Juan Cruz Cándido (UCR), quien con su par Lionella Cattalini (PS) elaboraron el proyecto de convocatoria de la Junta Provincial de Seguridad. Además, Cándido destacó que “no es responsabilidad de un partido ni de un sólo poder, sino que depende del trabajo mancomunado que nos permita ofrecer respuestas a la ciudadanía ante la situación tan complicada que estamos viviendo”.
Pandemia: Con 875 casos, Rosario alcanzó nuevo récord de casos y se agudiza la situación
Con 875 casos positivos de Covid-19 en las últimas 24 horas, Rosario alcanzó este miércoles un nuevo récord de contagios reportados diarios, mientras que en la provincia de Santa Fe el número de contagios es de 1.688 casos diarios. La situación en la principal ciudad...
Ya son 290 los muertos en Santa Fe por Coronavirus desde el inicio de la Pandemia
Con el fallecimiento de 27 personas en las últimas producto de esta Pandemia, el número de muertos en la provincia de Santa Fe es de 290, de los cuales 127 corresponden a Rosario. En tanto, los nuevos casos positivos reportados son de 1213, de los cuales 652 son de Rosario. Si bien el número de contagiados sigue siendo alto no alcanzó para ser récord desde el inicio de esta enfermedad en esta provincia.
Lifschitz: “La bioeconomía vinculada a la salud tiene gran potencial en Argentina”
“Para nosotros, que estamos pensando la Santa Fe y la Argentina del futuro, estas son las temáticas que deberíamos estar discutiendo. Es un sector en el que nuestro país, como lo está demostrando, es capaz de ser competitivo a nivel global, con margen para posicionar productos de calidad y generar empleos de alta especialización. Las biotecnologías vinculadas a la salud tienen un gran potencial para el desarrollo de Argentina. Acá tenemos tres ejemplos”, destacó el presidente de la Cámara de Diputados de Santa Fe, Miguel, al participar esta semana del ciclo sobre ‘Bioeconomía y Salud’.