Introspecciones: ‘La estrategia del enemigo lejano’
Ayman Al Zawahiri tenía las ramas terroristas bajo control., aunque, paralelamente, poseía fallas en el área de la comunicación y era muy criticado interiormente por sus discursos interminables y su falta casi total de carisma.
Tras la caída del Cessna en el Chaco, investigan al clan ‘Lima- Lobo’ por el cargamento de 300 kilos de cocaína
El clan Lima –Lobo cuenta con numerosos antecedentes criminales desde la década del 90 y ya ha sido probado que su base de operaciones se encuentra en el municipio de San Joaquín, en el Beni, un departamento localizado al norte de Bolivia, en la frontera con Brasil.
Estados Unidos proporcionaría a Kiev un misil guiado de largo alcance para recuperar territorio ucraniano
El presidente de Ucrania Volodimir Zelensky busca recuperar territorio como parte de su contraofensiva de verano. Mientras espera que Estados Unidos tome la decisión de proporcionar a Ucrania los ATACM, un tipo de misil guiado de largo alcance. Dichas armas han estado en lo más alto de la lista de deseos ucranianos desde los primeros días de la guerra.
Contraofensiva ucraniana: El horror de la guerra vivida en Bakhmut
Bombardeos ucranianos terminaron de destruir los agujeros en los que se resguardaban los rusos, quienes salvaron sus vidas corriendo a campo traviesa antes del bombardeo siguiente, que terminó por destruir las trincheras en las que se escondían.
Guerra en el este europeo: ‘Campos minados por los rusos frenan la contraofensiva ucraniana’
Los líderes políticos europeos y de la OTAN deben justificar la enorme cantidad de recursos que han invertido cuando sus propios votantes –en el primero de los cados-, luchan para llegar a fin de mes. Eso puede volverse difícil si no hay mucho éxito en el campo de batalla para demostrarlo.
En Argentina ocurrieron 213 muertes violentas desde el 1º de Enero al 29 de Junio de 2023, según Mumala
En el primer semestre del año que transitamos se estableció que se produjo un deceso cada 20 horas promedio. En nuestra provincia se reportaron cinco casos, incluidos en el registro nacional de dichos tipos de violencias, mediante el cual, una vez más, se expone una declaración de emergencias en violencias en todo el territorio argentino.
Alexander Lukashenko amenazó a los mercenarios que «si continuaban avanzando los aplastaremos como insectos»
El presidente de la prorrusa República de Bielorrusia, Alexander Lukashenko, medió para evitar la colisión de las fuerzas militares con el mercenario Grupo ‘Wagner’. Trascendió que le dijo al rebelde jefe de los mercenarios y a sus fuerzas militares que, si continuaban con su propósito, “serían aplastado como insectos”.
Introspecciones: ‘Vladimir Putin, la intimidad del monstruo de Moscú’
En momentos que se siguen de cerca las alternativas militares de la ocupación de parte del territorio de Ucrania por parte de Rusia, dedicaremos esta columna a exponer a Vladimir Putin íntimamente, considerado un monstruo asesino de 71 Años por sus enemigos internos y a nivel internacional.
Ana Belén Montes, la espía cubana que más perjudicó a Estados Unidos
Montes, hija de puertorriqueños, con dos hermanos que se desempeñaban en el FBI, memorizaba diariamente las tres informaciones más importantes a las que accedía en su trabajo y luego transmitía los datos a una red de nueve espías cubanos, siete de los cuales vivían en EE.UU. y los dos restantes en La Habana.
Introspecciones: Escritores islámicos precursores de la ciencia ficción
Es que 500 años antes de la que está considerada como la primera obra de ciencia ficción del mundo occidental, que fue titulada El Hombre en la Luna, el filósofo hispano musulmán Abu Bakr Ibn Tufail (1105-1185), escribió la novela filosófica “Epístola del Vivo, hijo del Despierto”, donde describe a un ser humano que nace solo, por generación espontánea, en una isla desierta.
Turquía, tras triunfar Erdogan en las elecciones presidenciales, ya muestra su política exterior
El presidente turco, sin duda, apostará a ganar autonomía y la diversificación de sus relaciones exteriores, buscando relacionarse con los Briks y tratando de preocuparse por el problema kurdo para fomentar el comercio.
Recep Tayyip Erdogan triunfó en las elecciones presidenciales de Turquía
Recep Tayyip Erdogan gobernará hasta 2028 tras derrotar al socialdemócrata Kemal Kiliçdaroglu, tras lo que se consideró una ajustada primera vuelta, debido a que la población temía por que se concretara un gobierno fundado en un mayor autoritarismo. A ello hay que sumarle que la oposición denunció lo que consideró graves irregularidades