Alberto Fernández anunció en Rosario millonarias obras públicas para la ciudad, la región y la provincia
Entre otras obras, figuran la repavimentación de la ruta nacional 9, entre las ciudades de Rosario y Córdoba; dos proyectos de accesos a puertos sobre la ruta nacional A012; el financiamiento del Acueducto Gran Rosario, que beneficiará a 560 mil vecinos de Rosario, Pérez, Funes, Villa Gobernador Gálvez e Ibarlucea, y el inicio de obras en la ruta 33 para convertirla en autopista entre Rosario y Rufino, en el extremo sudoeste de la provincia.
Santa Fe con Banco Nación firman un convenio para un programa de financiamiento para el sector productivo
El ministro de Producción, Ciencia y Tecnología provincial, Daniel Costamagna, señaló que este programa de financiamiento “no tiene precedentes en la provincia de Santa Fe, no sólo por el monto de 26.500 millones de pesos, sino también por la particularidad del financiamiento, que tiene que ver con generación de arraigo y empleo, con la inclusión, con el aumento de la productividad, de la tecnología, con la fabricación de alimentos, con productos de calidad y con la consecuencia de alcanzar más y mejores mercados internacionales”.
Diputado provincial de ‘JxC’ criticó al fiscal que ordenó mantener detenido al rosarino que mató a dos motochorros
Gabriel Chumpitaz, diputado provincial de ‘Juntos por el Cambio’, reclamó “una mirada más restrictiva respecto a las excepciones a la prisión preventiva” desde la Justicia que las otorga, y comentó que ya durante el 2020 presentó un proyecto que propone una modificación de dichos artículos del actual Código Procesal Penal que tratan la aplicación de esos beneficios para los delincuentes, buscando que los jueces apliquen el principio de razonabilidad a sus resoluciones.
Para Miguel Lifschitz el Consejo Federal es quien debe decidir el futuro de la Hidrovía Paraná-Paraguay
El presidente de la Cámara de Diputados de Santa Fe, Miguel Lifschitz, abordó el complejo Hidrovía Paraná-Paraguay y su futura concesión en el programa JACKE MATE de Cablevisión, donde calificó como “clave” el rol del Consejo Federal y su participación en la elaboración del pliego licitatorio; destacó la necesidad de que el mismo sea “transparente, y no un proceso digitado hacia una u otra empresa”; dijo que la extensión de la nueva concesión debe estar entre “los 10 y 15 años”, y descartó la posibilidad de que alguna empresa del Estado argentino pueda realizar “hoy por hoy” la operatoria del dragado, balizamiento y señalización en el río Paraná.
Buscan imponer la obligatoriedad del tratamiento de denuncias por violencia de genero
El diputado provincial de ‘Juntos por el Cambio’, Gabriel Chumpitaz, aseveró que “nuestra provincia es una de las regiones más violentas de Sudamérica, con números exorbitantes en materia de femicidios y de violencia familiar, por ello es necesario la implementación de programas que como principal objetivo protejan el futuro inmediato de las víctimas”.
Miguel Lifschitz: “No vamos a cambiar la realidad de la pobreza si no admitimos el fracaso y hacemos cosas distintas»
“Vemos crecer el número de pobres ante una pasividad preocupante de la política y de la sociedad, sin proyectos ni soluciones reales a largo plazo. No hay salida posible de estos niveles de pobreza sin un gran acuerdo nacional” sostuvo el presidente de la Cámara de Diputados de Santa Fe, Miguel Lifschitz, en declaraciones periodísticas conocidas este jueves de Semana Santa.
El ex ministro Marcelo Saín parece que no se salvaría de un juicio político por su controvertida gestión
“Esperábamos que (el ex ministro de Seguridad) Marcelo Saín hiciera un descargo escrito o que el Gobierno enviara, al menos, los motivos de su renuncia que ni siquiera fueron publicados en el Boletín Oficial”, sostuvo al respecto el presidente de la comisión de Juicio Político de la Cámara de Diputados de la provincia, Joaquín Blanco.
El ‘Complejo Museológico’ de San Lorenzo reabrirá sus puertas con protocolo sanitario por la Pandemia
Este complejo funcionará los sábados, domingos y feriados, de 12 a 18 h, en burbujas de 8 personas cada media hora y con la compañía de personal, quien constatará el cumplimiento de las medidas sanitizantes correspondientes. Las entradas se podrán adquirir en el Centro de Atención al Turista, en bulevar Sargento Cabral y avenida Del Combate.
Pichetto ofreció una alternativa política para salir de la crisis y cómo armar un proyecto nacional inclusivo
El impulsor del espacio político ‘Alternativa Republicana Federal’ se describió como “un político en actividad, comprometido para consolidar un espacio del ‘Peronismo Republicano’ y sumar independientes y fortalecer el centro nacional”. Y agregó que «se nutre de un peronismo con una visión más de centro nacional republicana, democrática, que representa a las provincias con una mirada federal».
“Se deben generar las condiciones para avanzar en una licitación publica y transparente de la Hidrovía”
Lo aseguró el presidente de la Cámara de Diputados de la Provincia y último gobernador socialista, Miguel Lifschitz, quien, además, sostuvo que “es muy importante que Santa Fe tenga un lugar preponderante en la mesa de decisiones “Es muy importante que Santa Fe tenga un lugar preponderante en la mesa de decisiones no solo en representación de los intereses santafesinos, sino de otras provincias que dependen de nuestro complejo portuario para exportar su producción, algo que no sería posible sin la Hidrovía”.
Reflexión: ¿Por qué y cuándo nos volvimos pobres? (II Parte)
Nuestras instituciones las heredamos de España, esos son nuestros cimientos, y si bien no es cuestión de llorar por la leche derramada, es bueno saber que parte de la herencia es determinante aún hoy de nuestro presente, ya que sólo reconociendo el problema podremos encontrar una solución duradera. De lo contrario, nos podría pasar como en el siglo XIX en él que una conjunción de factores como apertura de grandes tierras cultivables, gran crecimiento de la población que generó saldos agrícolas exportables, invención de la cámara frigorífica que permitía embarcar “carne conservada” en lugar de salada.
Martorano aseguró quince mil dosis de vacunas Sputnik V para aplicar en Rosario
Integran parte del cargamento de 400 mil dosis de Sputnik V que arribaron en el último vuelo de Aerolíneas proveniente de la Federación de Rusia. En cuanto a su distribución territorial, la ministra de Salud de la provincia, Sonia Martorano, adelantó que «será equitativa». La mitad quedará en la región Rosario, otro 20% en Santa Fe y 10% en Rafaela, Reconquista y Venado Tuerto, respectivamente.












