Introspecciones: El ‘Tucu’ Ruiz declino un «cargo» en el mundo narco
El transero José Matías “Tucu” Ruiz, en una decisión que en el mundo de los narcotraficantes suena a increíble, declinó ser el conductor de los sicarios de Los Monos, en razón que no compartía el accionar de los mismos en Rosario.
‘El Pibe Cabeza’, un peligroso criminal con un toque romántico
Era hijo de un obrero rural, simpatizante del Partido Socialista, quien en muchas oportunidades llegaba a su casa humillado y apaleado por patotas o por la policía, cuando corrían los años del Gobierno nacional de, general Juan B. Justo.
Inseguridad: En Rosario la violencia mortal no se logra frenar
La violencia mortal en Rosario no se detiene. Por el contrario, los fríos números estadísticos indican que en marzo pasado se produjeron 22 homicidios y las víctimas contabilizadas tenían entre 11 y 69 años. En los primeros 90 días del año, en el Departamento se cometieron 80 crímenes, 15 más que los generados a la misma altura de 2022. El 1º de marzo se inició la seguidilla de episodios graves, por la tarde, con el homicidio de Victorio Benjamín Echeverría, quien luego de ser bajado de un auto, fue abatido desde corta distancia, en una intersección del barrio Triángulo de Rosario.
Introspecciones: Estanislao Severo Zeballos, un ‘cazador de cráneos’
Estudió ingeniería y derecho y llegó a desempeñarse como ministro de Relaciones Exteriores en los gobiernos de Juárez Celman y Carlos Pellegrini. No contento con la recuperación de cráneos fue explorador y se dedicó a la escritura, al punto de cumplir con otro de sus sueños: trabajar de periodista y de colaborador en temas científicos.
Narcotráfico: Fernández anunció medidas para combatir el crimen organizado en Rosario
El presidente Alberto Fernández, en un discurso relacionado con graves sucesos ocurridos en Rosario, anunció, este martes medidas para combatir el crimen organizado. El primer mandatario adelantó “el refuerzo de fuerzas federales hasta alcanzar los 1.400 efectivos disponibles” y la participación del Ejército, mediante la Compañía de Ingenieros, para la “urbanización de los barrios populares”.
Matar a inocentes rosarinos para utilizarlos como mensajeros en enfrentamientos de bandas narcos
Y a Rosario, desde esos grupos internacionales, como de tantos otros conocidos y desconocidos para los rosarinos de a pie, llegan remesas de drogas que implican operativos que intentan detener la continuación de su camino a destinos internacionales de Europa.
Récord de crímenes en Rosario: Se contabilizaron 25 muertes en 32 días
“Ellos garantizan la seguridad y van niños de 10 años hasta personas de 60”, afirmó, a la vez que reveló que está amenazado de muerte, lo que ya es “un clásico rosarino” debido a los trabajos periodísticos que Del Frade ha realizado y que demuestran lo que el legislador denuncia una vez más es una realidad innegable: “Se ha perdido el control político de los barrios”.
El crimen organizado de Rosario abandonó la marginalidad para hacerse del poder
Para comprender la importancia del crimen organizado en el nuevo orden mundial hay que esforzarse para sustraernos a los prejuicios, a las verdades fáciles de asimilar, a las ideas preconcebidas y a las evidencias que están a la vista. Las amenazas auténticas, muchas veces, son aquellas que no percibimos como tales o las ignoramos.
Rosario tiene una especie de ‘montaña rusa’ de la muerte que funciona las 24 horas del día
Es que los poderes públicos y los grupos mafiosos –como los que existen en Rosario-, suelen organizar sus relaciones en función de un acuerdo -que denominamos los que estudiamos el tema- como de guerra fría-paz cálida, esto es de tolerancia mutua.
Inseguridad: En este 2023 la muerte sigue siendo dueña y señora en Rosario
Los sicarios han hecho saber que la situación imperante, de suma gravedad, sigue igual que en el 2022: Han generado dos víctimas mortales en los barrios Alberdi y La Cerámica, en el norte; otras dos en Ludueña Oeste y Empalme, al noroeste y la quinta víctima fue abatida en la zona de Molino Blanco, en el extremo sudeste de Rosario.
Mientras en Rosario se inició conteo de homicidios 2023, en Paraguay atrapan a los «novios» del triple crimen de Ibarlucea
Se inició en 2023 el nuevo conteo de crímenes en Rosario, ya que, en la madrugada de hoy jueves, en San Gerónimo y French fue acribillado un hombre de 32 años que falleció en el Hospital de Emergencias Clemente Álvarez. El ataque mortal se habría producido alrededor de las 2 de la madrugada, siendo identificada la víctima como Manuel N., quien se domiciliaba a pocas cuadras del lugar donde se produjo el asesinato.
Reflexión: ‘El ego como contrincante de los políticos’
No es el objetivo de este análisis hacerle publicidad al trabajo referido («El ego es el enemigo»), sólo se pretende hacer mención a los temas que allí se analizan para que el ocasional lector tome de parámetro la cuestión para luego acceder a otros trabajos que tocan la temática y que permitirán evaluar concienzudamente a los candidatos que se presenten en el 2023 para ser considerados.