Inseguridad: Mirabella cruzó con dureza recientes expresiones de Carolina Losada, de ‘Juntos por el Cambio’
«Es sumamente triste que la dirigencia política en mi provincia esté planteando estas cosas cuando debería estar ayudando de otra manera, como si lo hace el intendente de Rosario, Pablo Javkin», afirmó el candidato diputado nacional por ‘Hacemos Santa Fe-FdT’ y actual senador nacional.
“Duele no ver un plan serio, ni la gestión e inversión necesarias para combatir la inseguridad»
“En el espacio político que integro tenemos responsabilidad y autocrítica”, aseguró la actual diputada provincial socialista y candidata a senadora nacional por el FAP, Clara García, quien reveló que, en lo personal, “permanentemente analizo qué cosa hicimos bien y cuáles no”.
Reflexión: ‘La fuente de la discordia’
Fue ella quien arrojó la “manzana de la discordia” y la que provocó la Guerra de Troya. La religión discordista, que adora a esa diosa, la fundaron en 1957 dos norteamericanos, Greg Hill y Kerry Wendell Thornley. Es, en verdad, un credo satírico que venera el “Caos Sagrado”. La Biblia discordista, Principia Discordia, es una suerte de surrealismo tardío. La verdadera discordia no merece adoración. Carcome las sociedades. La sume en odios.
«Perotti y su propio candidato a senador se contradicen respecto a la deuda de Nación, mientras perdemos todos los santafesinos»
La candidata a senadora nacional por Santa fe del Frente Amplio Progresista (FAP), Clara García, criticó las contradicciones y la falta de información oficial del Gobierno provincial en torno al pago de la deuda que Nación tiene con Santa Fe en concepto de coparticipación indebidamente retenida en los gobiernos de Néstor Kirchner y Cristina Fernández
Alberto Asseff: “Demorar los ascensos militares produce un grave desquicio en las Fuerzas Armadas”
“Esta irregularidad produce graves problemas a la conducción de las Fuerzas Armadas y demuestra un enorme desconocimiento por parte del poder político de la mecánica con que se desenvuelven las mismas y los procedimientos básicos de la conducción”, puntualiza el diputado nacional del bloque ‘Juntos por el Cambio’ y presidente del Partido UNIR.
Experto desestima que el Estado nacional «per se» administre la Hidrovía Paraná-Paraguay
«Es mentira que el Estado nacional ‘per se’ administra la Hidrovía», asevero el ex secretario nacional de Puertos y Vías Navegables, Jorge Gerardo Metz, y agregó que la Administración General de Puertos (AGP) «no tiene experiencia en esto. En lo único que tiene conocimiento es del Canal Costanero Sur y del Norte, y del Puerto (de Buenos Aires)».
Levantarán un nuevo cerco de seguridad en torno de la Cárcel de Piñero
El cerco se conforma por elementos premoldeados de hormigón armado, columnas esquineras e intermedias y paneles A 20, con módulos de 6 metros. Los paneles tienen un espesor de 20cm, y el módulo se conforma con 4 paneles de 1.25m, logrando una altura de 4.75m de muro de hormigón armado. Por encima de los paneles, se coloca una concertina de alambre y cuchillas de hierro galvanizado, alcanzando una altura total de 5.65 metros.
Alberto Asseff consideró la designación de Jorge Taiana en Defensa como «inexplicable, salvo que sea una provocación»
“Si el hubiera hecho algún arrepentimiento o alguna manifestación ahora que asumió sobre el valor de las Fuerzas Armadas, sobre el concepto de la Defensa Nacional como algo esencial para una República, para un país, para una Nación, para sus intereses, algo que nos permitiera que este hombre viene con una buena intención, nada de eso hubiera ocurrido”, aseveró el diputado nacional del bloque ‘Juntos por el Cambio en el programa ‘JACKE MATE’ de Somos Rosario de Cablevisión.
Mirabella: «Queremos vivir en una Santa Fe que acepte las diferencias pero no las desigualdades»
El precandidato a senador nacional de Santa Fe por la lista ‘Celeste y Blanca’ del Frente de Todos, Roberto Mirabella, dijo que «queremos vivir en una Santa Fe que acepte las diferencias, pero no las desigualdades, como siempre decimos con (el gobernador Omar) Perotti», para luego aseverar que «lo que estamos intentando instrumentar son políticas para igualar oportunidades»
Agustín Rossi afirmó que «Macri es el pasado, y al pasado no se vuelve»
El ex ministro de Defensa destacó también que “necesitamos mayor volumen político en la representación santafesina en el ámbito federal por excelencia” y precisó que “los senadores tienen que ser un puente, tienen que ser articuladores permanentes. Tienen que ser los que concilien no solamente ‘los intereses’ sino los ‘sueños’ y los grandes objetivos compartidos entre la Nación y la provincia de Santa Fe”.
Mirabella y Lewandowski, de ‘Hacemos Santa Fe’, recorrieron barrios santafesinos y dialogaron con vecinos
El rosarino Marcelo Lewandowski y el rafaelino Roberto Mirabella, precandidatos a senador y diputado nacionales, respetivamente, por la lista ‘Todos Hacemos Santa Fe’, recorrieron los barrios ‘Punta Norte’ y ‘Las Flores’ de la ciudad capital de la provincia, donde dialogaron con vecinos y participaron de los festejos por el día de las infancias.
El Aeropuerto de Rosario operará vuelos a Salta, Mendoza y Bariloche desde septiembre
“Es una gran satisfacción poner nuevamente rutas en funcionamiento que vinculen a la ciudad de Rosario y a la provincia de Santa Fe con el resto de la República Argentina. Es recuperar parte de lo que la pandemia nos había quitado”, expresó el director de Turismo de Santa Fe, Alejandro Grandinetti, en el acto realizado en la aeroestación rosarina.