Covid-19: Argentina donará más de un millón de dosis de vacuna AstraZeneca a países del Asia, Africa y el Caribe
Estas donaciones fueron gestionadas en conjunto entre el Ministerio de Salud y la Cancillería como resultado del ofrecimiento que Argentina inició “al asegurar el stock de dosis necesarias para completar la distribución de vacunas para toda la población objetivo, y guiado por los principios de solidaridad y fraternidad”, señalaron en un comunicado desde el Gobierno nacional.
El secretario general de la ONU habla de «fracaso mundial» y «vergüenza global» los 5 millones de muertos por Cocid-19
«El secretario general ha calificado como una vergüenza mundial que mientras los países ricos están lanzando terceras dosis de la vacuna contra la COVID-19, solo alrededor del 5% de las personas en África están completamente vacunadas. Necesitamos poner las vacunas en los brazos del 40% de las personas en todos los países para finales de este año y del 70% para mediados de 2022», declaró Florencia Soto Nino-Martínez, portavoz adjunta del secretario general de la ONU.
Reflexiones: ‘Realidad Salvaje’
Vivimos en la jungla intrincada, escabrosa, enmarañada, irracional, sin reglas. Recordemos a un premio Nobel de Literatura, William Golding, y especialmente una frase de su obra “El señor de las moscas”, “El mundo, aquel mundo comprensible y racional, se escapaba sin sentir”. Cuando se olvidan las normas manda el horror y el otro no existe.
Y un día Rufino y Junín se volvieron a unir por la presencia del ferrocarril
Luego de la paralización del servicio de cargas y pasajeros que une las provincias de Santa Fe y Buenos Aires, producto de una inundación en la región en 2017, este lunes se realizó el primer viaje del restablecido servicio entre Junín y Rufino, que reduce 24 horas el transporte de cargas, pero también puede utilizarse para el traslado de personas entre las localidades, con posibilidad de llegar hasta la misma Retiro.
Los sanlorencinos ya cuentan en sus casas con agua potable, tras inaugurarse el Acueducto San Lorenzo
Las obras del Acueducto San Lorenzo, que abastecerá de agua potable a 50 mil vecinos de esa ciudad, permitirán distribuir dicho vital elemento producido en la planta potabilizadora de Granadero Baigorria. Las tareas demandaron una inversión conjunta de la provincia y la Nación de 1.040 millones de pesos.
Reflexiones: ‘Recuperando el diálogo epistolar’
La comunicación, a través de una pantalla, nos acercaba en los instantes de soledad. Sin embargo, no encontraba el encanto del cara a cara o el encuentro a través de un escrito. El que lo emite disfruta cada palabra, cada frase, se obliga a pensar para producir recordando, cuidando su escritura y ubicándose en un tiempo y espacio diferentes.
Nación y Provincia invertirán casi $6.000 millones en obras ferroviarias para Santa Fe
“Hoy empieza desde lo formal esta obra que es un deseo, no solamente de la provincia de Santa Fe, sino fundamentalmente, de toda la Argentina porque la estructura ferroviaria es imprescindible para que sigamos expandiendo la frontera agrícola y podamos tener una mejor logística en la llegada a los puertos”, apuntó el gobernador santafesino Omar Perotti, al referirse al proyecto ferroviario.
Inédito: En San Lorenzo ya miden el dosaje de anticuerpos ‘anti spike’ que desarrolla el organismo frente al Covid-19
El intendente sanlorencino, Leonardo Raimundo, destacó el carácter inédito de la experiencia a nivel masivo y agregó que “las vacunas tienen una efectividad superior al 90 por ciento y siempre es bueno saber si uno está dentro de ese 90 por ciento o hay que tomar más cuidados».
Semana que viene Argentina superará los 73 millones de vacunas recibidas contra el Coronavirus
La ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, destacó este lunes que el país lleva «casi 17 semanas consecutivas de descenso del número de casos» de Coronavirus, con un nivel de internaciones por ese cuadro similar al de «junio del año pasado», lo que resaltó como un «número bajo y muy alentador», al tiempo que adelantó que la semana venidera la Argentina superará los «73 millones» de dosis de vacunas recibidas desde el arribo del primer cargamento.
Resurrección: ‘A quien todos los días logra sacarme de la proscripción, del ostracismo …’
En su juventud había transitado por situaciones crueles. Ahora a su edad mediana descubría tener sueños. ¡Una novedad! No sabía si llamarlos así. Era un cautivo de un incierto espacio, perdido en un rincón de lo inimaginable. Sobrevivía sin aspiraciones. Ignoraba su significado.
Banco de Santa Fe ofrece beneficios en su ‘Buena Semana’ con sus tarjetas de créditos
Durante la “Buena Semana” se podrá acceder a beneficios de hasta un 25% de ahorro y 6 cuotas sin interés con tope de reintegro de $2000, y los clientes que cuenten con tarjetas de crédito Black, Signature o Platinum podrán acceder hasta un 40% de ahorro y 6 cuotas sin interés.
«La Hidrovía es una cuestión estratégica para las futuras generaciones», afirmó Clara García
“Es imprescindible abordar este tema como una verdadera política de Estado, con todos los sectores sentados en la mesa: representantes de las empresas y del campo, de los trabajadores, y del sector público, tanto nacional como de las provincias”, aseveró la precandidata a senadora nacional de la lista ‘Adelante’ del Frente Amplio Progresista.












