Murió Larry King, una leyenda del periodismo televisivo que hizo escuela en el mundo
La leyenda televisiva ha muerto este sábado a los 87 años tras haber sido ingresado por coronavirus en el Cedars Sinai Medical Center de Los Ángeles en Navidad. El comunicador estadounidense que hizo de la entrevista un arte arrastraba dolencias previas que el contagio del virus acabó de rematar, si bien sus allegados no han hecho pública la causa de la muerte. Su telegenia, credibilidad y una reconocible imagen, con sempiternos tirantes, gafas de pantalla panorámica y corbatas estrepitosas, acuñaron la televisión moderna en EE.UU.
Pandemia: La OMS admite «catastrófico fracaso moral» y los contagios están al borde de los 100 millones de casos
En un discurso en la apertura de un consejo ejecutivo de la OMS, en Ginebra, Tedros Adhanom Ghebreyesus, titular de este organismo dependiente de la ONU, criticó la actitud «egoísta» de los países ricos y a los fabricantes de vacunas que buscan la aprobación reglamentaria de los países prósperos en lugar de someter sus datos a esta organización para obtener una luz verde a escala mundial para la utilización de la vacuna.
Desde la cabina de peaje de General Lagos lanzaron ‘Operativo Vial Verano Santa Fe 2021’
En la cabina de peaje de General Lagos, en la autopista nacional a Capital Federal, se dio inicio al llamado ‘Operativo Vial Verano Santa Fe 2021, donde la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT), junto a la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV) y la Junta de Seguridad en el Transporte (JST) realizaron, por primera vez, de manera articulada entre organismos controladores federales y provinciales, el lanzamiento de dicho operativo para fortalecer la prevención, las fiscalizaciones y la seguridad en el transporte terrestre de todo el país.
Marruecos expuso la evidencia fosilizada más antigua de conducta social animal
Es seguro que quien está comenzando a leer esta columna no presume que cuando hacía un trencito bailando en una fiesta estaba haciendo una fila india imitando, como conducta social colectiva a una forma de actuar que se remonta, ordenadamente, al menos a 480 millones de años, según una publicación científica. La revista ‘Scientific Reports’ relacionó esa forma de actuar con la evidencia expuesta por animales marinos fosilizados denominados trilobites, que hacían lo propio durante una época en que la vida compleja maduraba en nuestro planeta Tierra.
Miradas: ‘Las relaciones de Juan Manuel de Rosas con el caudillo riojano Facundo Quiroga’
Sobre la entrevista entre el General Juan Manuel de Rosas y el caudillo federal riojano Facundo Quiroga, antes de la partida de éste en misión al norte, y que diera lugar al asesinato de Barranca Yaco, algunos historiadores y parciales han tratado de ver y demostrar un complot de Rosas hacia Quiroga. Inclusive, en el hecho de que la carta escrita por Rosas haya alcanzado a Quiroga en viaje, parece suficiente para adivinanzas y conclusiones a modo de demostración de un complot.
Pullaro y Bastía presentaron un proyecto para crear un observatorio contra la ludopatía a monseñor Martín
“Me preocupa la decisión ilegal de otorgarle el negocio del juego ‘online’ a los casinos”, precisó el jefe de la bancada radical de diputados provinciales santafesinos, Maximiliano Pullaro, para luego señalar que “la decisión del gobernador (de Santa Fe, Omar Perotti) fue de espaldas a todos los controles justamente para evitar regulaciones”. Por ello, afirmó que “la acción de la provincia es un gran negocio oscuro, millonario, y es tremendamente favorable a la ludopatía. Todo auspiciado desde el gobierno”
Coparticipación: ¿Federalismo o extorsión?
El presidente Alberto Fernández nos ha acostumbrado a que el gobierno se ejerce a través del uso y abuso de herramientas constitucionales de excepción, como los DNUs, y siempre en pos de sus propios intereses político partidarios, y en detrimento de nuestro Estado de Derecho, avanzando sobre la letra de nuestra Constitución Nacional fundamentalmente respecto de los principios Republicanos y Federalistas.
El padre Justín es el guardián de los códices del Monte Sinaí
Por Marc Español (*) El padre Justin se muestra como un hombre retraído, introspectivo y sereno. Pero este monje espigado, de larga barba blanca y ropas polvorientas del monasterio de Santa Catalina, uno de los conventos cristianos en activo más antiguos del mundo, no...
Millonaria inversión de la China para la cría y producción cárnica porcina en Argentina
El secretario general de la Federación Internacional de Periodistas Agropecuarios, Adalberto Rossi, confirmó las tratativas entre ambos gobiernos durante una entrevista en el programa 780 de JACKE MATE, que se emite semanalmente por Cablevisión y Cablehogar Álvarez. Rossi comenzó señalando que “hay una intención de la República popular de China de invertir en la Argentina en el sector porcino” y que esta inversión se trataría “de módulos de 17 a 20 mil madres, y cada uno de estos módulos productivos tendría, además, un establecimiento frigorífico para que la carne que produce salga elaborada con destino en un 95 por ciento para la China”.
Biden vs. Trump, y los daños colaterales provenientes «por fuego amigo»
Acaba de finalizar las elecciones en EE.UU. proclamándose presidente a Joe Biden, y se produjo aquello de “daños colaterales por fuego amigo”, el cual se lo ocasionó los votos obtenidos por la candidata del Partido Libertario Jo Jorgensen. Aun no siendo el conteo de votos definitivo, es evidente que los votos obtenidos por la candidata del Partido Libertario provienen una parte de quienes antes no votaban a nadie o de aquellos que lo hacían por el Partido Republicano. Provisoriamente el conteo de los votos le ha dado a la candidata libertaria en algunos estados un 0,5% de los votos, cuando Trump perdió en dichos estados por entre un 0,10% y 0,20%.
Murió Sean Connery a los 90 años, y también James Bond, el agente secreto 007 de la corona británica
Hijo de un obrero católico y de una empleada doméstica protestante, Thomas Sean Connery nació en el área de Fountainbridge, en Edimburgo, Escocia, el 25 de agosto de 1930. La familia de su padre había emigrado de Irlanda en el siglo XIX, mientras que los orígenes de su madre se remontaban a los hablantes de gaélico en la isla de Skye, en el norte de Escocia. Fountainbridge era una zona bastante decadente de Edimburgo.
La Conferencia Episcopal Argentina afirmó que «la Iglesia no avala las tomas»
“En estos días de extrema vulnerabilidad para el cuerpo social que conformamos, se repite con dolorosa frecuencia la toma de tierras, un fenómeno conocido en la Argentina desde los orígenes mismos de nuestra historia”, puntualiza la nota conocida de la CEA. “En estas últimas décadas, las distintas ocupaciones de tierras evidenciaron la precaria situación de tantas familias, que han debido procurarse un lugar para vivir. En este sentido, como cristianos nos sentimos interpelados ante toda forma de exclusión que deja a hombres y mujeres sin un techo digno», precisa.












