Alberto Assef pide informes al Gobierno sobre el actual estado de la Armada Argentina
“Se necesita saber el estado de servicio en que se encuentra los submarinos ARA Santa Cruz (S-41) y ARA Salta (S-31); si es posible la puesta en servicio de estos buques y las previsiones adoptadas para el presente año que permitan concretar tal objetivo. Así como saber si el Ministerio de Defensa tiene planeado adquirir un submarino que reemplace al ARA San Juan”, precisó el legislador nacional y presidente del Partido UNIR.
El socialismo quiere saber pormenores sobre la explotación petrolera en aguas del mar argentino
«Queremos saber bajo qué criterios lo aprobaron, por qué no lo enmarcaron en los compromisos ambientales que el mismo Estado ya firmó y cuál fue la opinión de las organizaciones del territorio», precisó la ex intendenta rosarina Mónica Fein al referirse al reclamo elevado al Gobierno nacional sobre la explotación petrolera en aguas del mar argentino.
Segunda barcaza partirá del Puerto de Santa Fe con mercaderías santafesinas hacia Vietnam y la China
Desde el puerto de Santa Fe partirá este viernes hacia el puerto de La Plata la segunda barcaza transportando contenedores destinados a Vietnam y la China, en el continente asiático, según lo informaron el secretario de Comercio Exterior, Germán Burcher y el presidente del Ente Administrador del Puerto de Santa Fe, Carlos Arese, propiciando así la exportación de productos de tres empresas santafesinas.
Desde ‘Juntos por el Cambio’ hablan de ampliar la coalición y ponen su mirada en la ‘Casa Gris’ de Santa Fe
“Venían por todo, y les pusimos un límite”, señaló la senadora nacional santafesina y periodista, Carolina Losada, para luego agregar que “si lograban quedarse con la mayoría en las dos cámaras (nacionales), íbamos camino a tener un país en donde la República, ya no discursivamente, iba a estar realmente en peligro”.
Inseguridad: Desde ‘Juntos por el Cambio’ piden la ‘Emergencia Nacional’ en todo Santa Fe
La ola de inseguridad que azota a las principales ciudades de la provincia, en especial Rosario y su región metropolitana, fue centro este lunes de una reunión convocada por el jefe de la ‘Casa Gris’ de Santa Fe, Omar Perotti, con distintos legisladores nacionales de su partido y de la oposición, en la que sus asistentes consideraron “importante” al encuentro, pero del que no salió oficialmente proyecto alguno efectivo y concreto para ponerle fin a esta problemática demasiada discutida y hablada, más allá que desde Juntos por el Cambio pidieron que se declare la “Emergencia Nacional” en todo el territorio santafesino.
Escuela santafesina ganó 1 millón de pesos para desarrollar una app que elimina el uso del papel y promueve el cuidado ambiental
“APPoyando las Comunidades Sostenibles: Creación de una aplicación para la sección tributaria comunal” es el nombre del proyecto presentado por la Escuela de Educación Secundaria Orientada N° 378 “Baldomero Fernández Moreno” de Godeken, comuna de 1800 habitantes perteneciente al departamento de Caseros, que resultó elegido ganador de la instancia regional entre 20 proyectos preseleccionados.
Firmaron acta acuerdo para ampliar hasta 10 mil hectáreas el Parque Nacional ‘Islas de Santa Fe’
La ampliación del Parque Nacional ‘Islas de Santa Fe’ “no sólo permitirá avanzar en la conservación del área protegida, sino que también será la base para el impulso de actividades turísticas, científicas y educativas”, afirmó la ministra provincial de Ambiente y Cambio Climático, Erika Gonnet.
Para Alberto Asseff, Rafael Bielsa «no entiende de estrategia ni de política exterior» por sus recientes declaraciones
“La falta de prudencia del embajador Bielsa es un problema que se le genera a la Argentina y un error que demuestra que el diplomático no está a la altura del cargo que se le ha confiado. Bielsa no entiende de estrategia y de política exterior”, afirmó el diputado nacional de ‘Juntos por el Cambio’ y presidente del Partido UNIR.
El Bolsón: Acusan a Gendarmería de «liberar la zona» para los actos vandálicos de pseudos ‘mapuches’
«El Bolsón quiere recuperar la paz, no podemos seguir más en este estado de violencia que comenzó hace un par de meses y que data de hace cuatro años», dijo el intendente municipal rionegrino -visiblemente molesto- en diálogo con medios periodísticos sobre lo ocurrido en esta bella villa cordillerana patagónica.
López Molina: «Hay que cuidar a los fiscales Edery y Schiappa Pietra frente al intento real de correrlos»
Para el concejal rosarino el problema crónico de la violencia en Rosario «tiene causas y nombres» y apuntó a enlazarlo con el deterioro institucional impulsado por «el elenco estable» de la política que «a cara descubierta aprieta jueces y fiscales», en referencia a la nueva denuncia del senador Armando Traferri sobre quienes cuentan con evidencia para imputarlo por corrupción.
Los feriados inamovibles, trasladables y con fines turísticos fijo el Gobierno nacional para el 2022
Los Ministerios del Interior y de Turismo y Deportes de la Nación informaron el cronograma de feriados para el 2022, que prevé 12 feriados inamovibles, dos trasladables y tres con fines turísticos. Los feriados fueron dispuestos por el decreto 789, firmado por el presidente Alberto Fernández, que será publicado el lunes próximo en el Boletín Oficial.
Avanzan las obras de iluminación de la Autopista Rosario-Santa Fe
En la zona norte, la obra se desarrolla en el tramo entre el kilómetro 146 (intersección con la Ruta Nacional Nº19) y el 154, estribo oeste del puente sobre el Río Salado. En el trayecto, existen luminarias en el kilómetro 153, en cercanías a los complejos deportivos de los clubes Colón y Unión de Santa Fe; además de las incluidas en el proyecto del intercambiador de acceso Norte a Santo Tomé (Km. 151). En cuanto a la zona sur, la sección se extiende en unos 22 kilómetros, entre la avenida Circunvalación de Rosario y la localidad de Aldao, peaje troncal sur de la traza.