Hora local en Rosario:
Narcocriminalidad: ‘Es más fácil ganar el Quini 6 que sobrevivir en Rosario’

Narcocriminalidad: ‘Es más fácil ganar el Quini 6 que sobrevivir en Rosario’

En los 28 días de octubre ya transitados, hubo 20 crímenes y en el 2022 ya se llegó a los 242, por lo que han sido superados los registros de los homicidios ocurrido entre 2015 y 2020 y la cifra final se acerca tanto al 2014 como al 2021 con 254 homicidios. Es evidente que para el Gobierno nacional lo que ocurre en Rosario no es preocupante ni a las autoridades ministeriales del área les interesa resolver con celeridad.

leer más
Rosario, ese infierno tan temido

Rosario, ese infierno tan temido

Evidentemente, Rosario ya tendría casi asegurado el récord de asesinatos en ciudades de esta Argentina para 2022. Es muy difícil que se la supere con tan alto promedio cada poco más de 24 horas. Es más, algunos rosarinos quieren proponer designar a nuestra ciudad como “Cuna del Homicidio”.

leer más
Introspecciones: ‘Rosario sufre el Síndrome de Chernóbil’

Introspecciones: ‘Rosario sufre el Síndrome de Chernóbil’

La precaria vida de las víctimas rosarinas del narcomenudeo, -la salida para matar el hambre y lograr la subsistencia económica-, los obliga a vivir como sicarios, siendo de esta forma parte de un combo de delincuentes dirigidos para tomar la ciudad por asalto, generando situaciones mortales cada 30 horas promedio.

leer más
El calvario de sobrevivir en Rosario en el fatídico año 2022

El calvario de sobrevivir en Rosario en el fatídico año 2022

La sociedad rosarina es renuente a hacer las denuncias ante organismos del Estado, presuntamente competentes y se inclina, cada vez más, a exponer lo que le ocurre -a cualquier hora del día y de la noche-, a los medios de comunicación para que se conozcan los hechos. Por ello, no es casualidad que los victimarios profundizaran el camino de amenazar de muerte a los periodistas, el último eslabón visible de una cadena que sirve para visibilizar la crisis de seguridad que se instaló en nuestra ciudad y en localidades vecinas.

leer más
Rosario dejó de ser la Chicago argentina y ahora es sinónimo de plomo y morgue

Rosario dejó de ser la Chicago argentina y ahora es sinónimo de plomo y morgue

En una ciudad como Rosario se producirían 10 balaceras promedio diarias, según la fiscal Valeria Haurigot, a un costo de mercado de 3 mil a 5 mil pesos por ataque. Mensualmente, habría más de 300 agresiones con armas de diverso calibre por mes. Ya hemos indicado, en otras columnas, que contratar sicarios “de primer nivel y con experiencia” podría llegar a valer 10 veces más.

leer más
Indagaron a tripulantes del Boeing 747, el avión de cargas venezolano de Emtrasur aún retenido en Ezeiza

Indagaron a tripulantes del Boeing 747, el avión de cargas venezolano de Emtrasur aún retenido en Ezeiza

Gholamreza Ghasemi, Abdolbset Hollammadi, Saeied Valizadeh, Víctor Manuel Pérez y Mario Arraga Urdaneta estaban en el listado de los que el juez, si aceptaba el pedido, convocaría. Los dos últimos el pasado lunes fueron interrogados y este martes estaba previsto que hiciera lo propio con los restantes, en el marco del artículo 294 del Código Procesal Penal Argentino.

leer más