Vicentín o las ficciones para lavar dinero
“…fue una operación simulada…o en fraude a los acreedores en la más benignas de las hipótesis. Bajo la forma jurídica de una venta de acciones previa al concurso, se encubrió un pago anticipado a quienes luego serían acreedores concursales de Vicentin SAIC. Son ellos la Cooperative Rabobank y Oleaginosa Moreno -hoy Viterra SA. A su vez, la venta simulada fue vehículo jurídico ensayado para ocultar la transferencia de activos de Vicentín SAIC a sus propias empresas controladas de su grupo, dejándolos fuera del alcance de los acreedores. Estas empresas son las mismas Renova SA, Friar SA, Servipck SRL, Oleaginosa San Lorenzo, Vicentin Desarrollos SA y Renopack SA…”
Carlos Castellani: «Es necesario que en todo el país se aplique un sistema electoral de boleta única»
El empresario de Las Parejas también preciso que el sistema de boleta única “no solo trae ventajas por ser más higiénica, ecológica, y menos costosa, sino también este sistema es más justo y transparente”. Y agregó: “Como argentino y demócrata que soy, siento la necesidad de buscar las herramientas necesarias que permita un mejor desarrollo a un sistema tan valioso como es el de votar».
“Vamos a trabajar en la construcción de una alternativa progresista para la Argentina”
La ex intendenta de Rosario, Mónica Fein, lo aseveró al asumir la presidencia a nivel nacional del Partido Socialista, ocasión en la que reafirmó su compromiso para “trabajar en la construcción de una alternativa progresista para la Argentina, en diálogo con otras fuerzas políticas y sociales, para arribar a los consensos que puedan articular una nueva realidad más justa y más humana en el país”.
Pablo Farias reemplazó al extinto Miguel Lifschitz al frente de la Cámara de Diputados provincial
El nuevo presidente valoró las “muestras de solidaridad de absolutamente todos los bloques e integrantes de la cámara, que han sabido dejar de lado cualquier interés y nos han acompañado durante todo este tiempo con un calor humano que reconocemos y agradecemos” y explicó que fue electo «por el consenso mayoritario de todas las fuerzas políticas, pero no se ha alcanzado aún con el resto de las autoridades que quedó postergado para la semana que viene con la idea de seguir trabajando y buscando un entendimiento que nos permita avanzar sin mayores problemas”.
El Gobierno provincial reclamó a la Legislatura santafesina trate los proyectos enviados para modernizar la Policía de Santa Fe
“Estamos dispuestos a ir a debatir a la Legislatura santafesina el contenido de las mismas”, sostuvo el secretario de Seguridad Pública provincial, Germán Montenegro, y reiteró que “es fundamental llevar adelante un proceso de modernización de la Policía de la provincia de Santa Fe” porque “la institución, tal como está organizada y funcionando actualmente, no tiene ya resto para enfrentar los desafíos del crimen organizado, la violencia, y los problemas delictivos contemporáneos”, planteó.
Pullaro: «El único que peleó por la libertad y la igualdad fue Raúl Alfonsín» en Argentina
“Después de Alfonsín todos cayeron y todos se resignaron en no dar batallas más allá de alguna batallita que dio el kirchnerismo, y la verdad que fue maquillaje”, precisó el jefe del bloque de diputados provinciales radicales dentro del Frente Progresista Cívico y Social. Y agregó: «Lamentablemente, un golpe de mercado lo sacó del gobierno»
Masivos operativos de testeos practica en distintos sitios la Municipalidad de San Lorenzo contra el Coronavirus
“Nadie los hace en la región”, enfatizó el intendente de San Lorenzo, Leonardo Raimundo, para luego destacar que “para nosotros son sumamente trascendentes, ya que arrojan tres resultados posibles: sin anticuerpos; IGM, que está saliendo de la fase aguda y puede contagiar, y la IGG, que generó anticuerpos”. Asimismo, le pidió «en la manera de los posible» al Gobierno provincial que «acelere el proceso de vacunación”, admitiendo que «no es fácil conseguir vacunas» contra el Coronavirus.
¿Cómo evolucionó el mercado internacional de granos en los últimos 40 años?
En estas cuatro décadas se desintegró la URSS y la Federación de Rusia emergió como proveedor clave de granos, al tiempo que la República Popular de China se erigió como principal demandante y la Argentina como exportador líder de subproductos de soja, reconfigurando el comercio global de alimentos. El mundo ha cambiado enormemente, a tal punto que la configuración del mapa político y económico global es uno radicalmente diferente al que se presentaba hace 39 años.
«Vamos a sostener presencialidad, que al tener esta bimodalidad ya tiene una restricción.»
«Santa Fe es la primera provincia que puede decir que tiene más del 98% de titulares interinos vacunados y que ya está empezando con los docentes reemplazantes. Y en el dispositivo escolar eso se ve», afirmó este jueves la ministra de Educación provincial, Adriana Cantero, en declaraciones periodísticas a una radio de Rosario
Laguna Paiva-Santa Fe: Después de tres décadas restituyen servicio de trenes de pasajeros
La vuelta del ferrocarril de pasajeros a esta población distante 40 kilómetros de Santa Fe deviene del convenio firmado entre el presidente Alberto Fernández y el gobernador santafesino, Omar Perotti, para la financiación del servicio ferroviario de pasajeros, que unirá la ciudad capital de la provincia con Laguna Paiva.
Llegaron a Santa Fe 29.200 dosis de Sinopharm de China para proseguir vacunando sin pausa contra Covid-19
“Como ya manifestamos, cada vez que se reciben vacunas se redoblan los esfuerzos de la mega campaña en marcha en toda la provincia, que desde diciembre se realiza sin descanso en un esfuerzo sin precedente de los trabajadores de la salud y de los organismos estatales”, afirmó este martes la ministra de Salud provincial, Sonia Martorano.
Pandemia: Satisfacción en gobiernos provincial y municipal rosarino por trabajo de fuerzas policiales y de seguridad nacional
“La primera mirada es que estamos muy satisfechos por el trabajo y felicitamos a nuestros hombres y mujeres que han trabajado a destajo”, afirmó el ministro de Seguridad de la provincia, Jorge Lagna, al referirse a la tarea que realizaron efectivos policiales santafesinas, de las Fuerzas de Seguridad nacionales y de la Municipalidad para enfrentar la segunda ola de Coronavirus y evitar la saturación de camas en UTI y de personal de salud en establecimientos públicos y privados.












