El Banco de Santa Fe recordó una serie de consejos para evitar ser víctimas de fraudes digitales
“Lo principal es que nunca, bajo ningún concepto, se brinde información personal confidencial o de cuentas bancarias vía mensaje de texto, e-mail, redes sociales, WhatsApp o llamadas telefónicas”, advirtieron desde el banco, al tiempo que precisaron consejos de seguridad para que sus clientes puedan operar de forma segura en sus canales digitales y sepan identificar y prevenir las modalidades delictivas, y protegerse ante posibles estafas virtuales.
Humedales: Nuevas denuncias en la Justicia Federal entrerriana por quema de pastizales en islas del Paraná
El Gobierno de la provincia Santa Fe como la Municipalidad de San Lorenzo, en forma individual, decidieron reiterar denuncias ante la Justicia Federal entrerriana para poner fin a este tipo de accionar que perjudica la salud y el buen vivir de la gente. La Municipalidad de San Lorenzo denunció -por cuarta vez- ante la Justicia Federal de Entre Ríos la quema de pastizales en la zona de islas, práctica que recrudeció en los últimos días generando serios perjuicios para el medio ambiente y la salud de los sanlorencinos.
Alberto Asseff: «Luchar contra la RAM y sus socios ingleses también es defender las islas Malvinas
El diputado nacional de ‘Juntos por el Cambio’ (JxC) y presidente del Partido UNIR y de la comisión de Defensa de la Cámara baja se expidió sobre los últimos hechos ocurridos en el sur argentino en relación a “episodios de terrorismo” perpetrados por un grupo sedicioso autodenominado ‘Resistencia Ancestral Mapuche (RAM).
Fernández y Perotti participaron del inicio obras de ampliación de plantas potabilizadoras en Santa Fe y Granadero Baigorria
El presidente Alberto Fernández y el gobernador santafesino, Omar Perotti, participaron este miércoles del inicio de obras para la ampliación de las plantas potabilizadoras de la ciudad capital de Santa Fe y de Granadero Baigorria, ésta última al nordeste del municipio rosarino.
Desde París Alberto Fernández afirmó que «el programa económico va a ayudar a la desaceleración de la inflación»
El Presidente Alberto Fernández afirmó que «los sectores más débiles van a seguir siendo atendidos con subsidios» a la energía, en tanto que «el 10 por ciento más pudiente dejará de ser subsidiado» con la implementación de la segmentación en el otorgamiento de los mismos, y aclaró que no se trata de una «imposición del Fondo Monetario Internacional» sino que está contenido en el programa económico del Gobierno.
Ahora la ‘Casa Rosada’ prometió enviar 300 nuevos gendarmes e impulsar la creación de nuevos juzgados y fiscalías Federales en Santa Fe
Trescientos nuevos efectivos de Gendarmería Nacional con un comandante a cargo de las operaciones llegarían a Rosario en los próximos 30 días juntamente con la presencia de un destacamento, y el refuerzo y creación de juzgados y fiscalías de la Justicia Federal para...
Pablo Trueba: “Puedo asegurar que, si hay petróleo, Mar del Plata pasará a ser Dubai, porque las inversiones van a ser increíbles”.
Frente a las críticas y hasta una presentación judicial que se hizo en torno de este tema, el titular del SIMAPE destacó que la exploración petrolera “no es en las costas de Mar del Plata. Está a 400 kilómetros de acá. Ya mucha gente me pidió disculpas por no tener la información correcta”.
Asseff: “El Gobierno Nacional actúa contra sí mismo cuando permite que el INAI haga juicios contra el Estado”
“Tal medida afecta gravemente a la Defensa Nacional, Seguridad y Parques Nacionales y Provinciales, y atenta contra la defensa de los intereses nacionales y la preservación del medio ambiente”, destacó el diputado nacional y presidente del Partido UNIR al referirse a la decisión de la juzgado federal barilochense.
Alberto Asseff quiere «convertir los planes en empleos genuinos y en blanco»
El diputado nacional de Juntos por el Cambio y presidente del Partido UNIR también pidió al Gobierno nacional “programas para generar empleo durante el año 2022, de modo que se realicen propuestas concretas se establecerán para el trabajador registrado, pero que continua por debajo de los índices de pobreza”
Pese al optimismo de Vizzotti por la baja de contagios, este jueves se reportaron 129.709 casos de Coronavirus en Argentina
Mientras la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, señaló este jueves que se ha registrado “un descenso en el número de casos” de Coronavirus y que los indicadores que marcan esta desaceleración “son favorables y optimistas”, el número de contagios reportados en la Argentina en las últimas 24 horas asciende a 129.709 y 182 personas murieron, según informó la misma cartera nacional.
Pandemia: En Argentina los contagios diarios no bajan de los más de cien mil casos
El número de contagios por Coronavirus no baja de los cien mil casos diarios en la Argentina, por lo cual sigue preocupando, y mucho, a las autoridades sanitarias del país y de las provincias. El Ministerio de Salud de la Nación informó este lunes otras 191 personas murieron y 102.458 nuevos contagios fueron reportados en las últimas 24 horas en la Argentina, con lo que suman 118.231 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 7.197.323 los contagiados desde el inicio de la pandemia.
Coronavirus: Nuevamente se reportaron más de 120 mil casos diarios en el país, y preocupa a las autoridades sanitarias
La nueva cepa de Coronavirus ‘Ómicron’ deambula tranquilamente por las calles del país. Este jueves superó nuevamente la marca de los cien mil contagios en la Argentina, mientras que en Rosario se registró el mayor número de infectados con 3.543 casos reportados de esta tercera ola de esta pandemia. Estos números, más allá que no reportan demasiadas muertes ni congestionan las terapias intensivas, causan preocupación entre los responsables de la sanidad argentina y de las provincias más afectadas.












