Hora local en Rosario:
Científicos de Cambridge estudian qué va a terminar con la humanidad, pero también cómo salvarnos

Científicos de Cambridge estudian qué va a terminar con la humanidad, pero también cómo salvarnos

«Es el primer siglo en el que una especie, la nuestra, ostenta tanto poder y es tan dominante que tiene el futuro del planeta en sus manos», escribe el prestigioso astrónomo británico Martin Rees en «En el futuro. Perspectivas para la humanidad». «Lo que está en juego es más importante que nunca; lo que ocurra en este siglo se hará sentir durante miles de años», sentencia en dicho libro de 2018. En verdad Rees lleva más de dos décadas repitiendo estas advertencias que, para una amplia mayoría, sonarían interesantes, pero improbables. Quizás en aquel entonces, más que ciencia, parecían propias de ciencia ficción.

leer más
Humedales: “No hay recurso del Estado nacional y provincial que alcance si no identificamos a los responsables»

Humedales: “No hay recurso del Estado nacional y provincial que alcance si no identificamos a los responsables»

Así lo sostuvo la Senadora Nacional PJ por Santa Fe, María de los Ángeles Sacnun, al participar de la audiencia pública convocada por la Comisión de Acuerdos del Senado de la Nación, para tratar, entre otros, el pliego del doctor Daniel Alonso, titular del Juzgado Federal N° 2 de Paraná, donde se tramitan las causas iniciadas por la Asociación ‘Cuenca del Río Paraná’ y el ‘Foro Medio Ambiental’.

leer más
¿Qué puede pasar (y qué no) en la Argentina?

¿Qué puede pasar (y qué no) en la Argentina?

Un ministro “saraceando”. Un presidente que no es quien preside, que denosta al mérito y que clama no tener plan económico. Ciudadanos encerrados y corruptos que salen de las cárceles. Récords mundiales de cuarentena, de infectados y de muertos. Y «Ella» manejando todo. La última fue un diputado saboreando una teta “on stream”, en plena sesión de la “honorable” Cámara. “Le besé una teta, sólo eso…” dijo. ¿Ciudad Gótica? No, Argentina.

leer más
Ameri suspendido se defendió diciendo que «estaba al lado mío y le di un beso en las tetas, eso es todo»

Ameri suspendido se defendió diciendo que «estaba al lado mío y le di un beso en las tetas, eso es todo»

El legislador nacional por Salta, Juan Emilio Ameri, había nacido en Buenos Aires en 1973, y fue registrado en una situación íntima de connotación sexual mientras se desarrollaba la sesión virtual en la que se debatía la ley de Defensa de los Activos del Fondo de Garantía de Sustentabilidad. Participa del espacio político del Partido de la Victoria y milita en la agrupación denominada «El Aguante». Se defendió sosteniendo que «llegó mi pareja, le pregunté cómo habían quedado las prótesis de la operación, si quedó bien, esta bajó más, esta bajó menos… estaba al lado mío y le di un beso en las tetas, eso es todo. No pasó de eso”.

leer más
«No habrá mejoras en seguridad sin políticas sociales»

«No habrá mejoras en seguridad sin políticas sociales»

El diputado provincial socialista en el Frente Progresista Cívico y Social (FPCyS), Esteban Lenci, reclamó al Gobierno de Santa Fe por el “agravamiento” de la inseguridad en la provincia, el destino de los fondos aprobados en la Legislatura y el desmantelamiento de políticas sociales de fuerte impacto territorial.

leer más
Covid-19: Diputados nacionales de Cambiemos molestos por restricciones económicas y sociales de la ‘Casa Gris’

Covid-19: Diputados nacionales de Cambiemos molestos por restricciones económicas y sociales de la ‘Casa Gris’

“Estamos convencidos de que tanto el Poder Ejecutivo Nacional como el Provincial, han desaprovechado el tiempo y la oportunidad de pensar en políticas públicas integrales para afrontar los graves efectos sanitarios y económicos que actualmente estamos padeciendo”, sostuvieron los legisladores en un comunicado conocido este sábado. Los legisladores que lo firmaron son Lucila Lehmann, Carolina Castets, Federico Angelini, Gisela Scaglia, José Núñez, Luciano Laspina, Gonzalo Del Cerro, Albor Cantard, Juan Martin y Ximena García.

leer más
Presentaron ‘Deliberamos’, la revista digital del Concejo Municipal rosarino

Presentaron ‘Deliberamos’, la revista digital del Concejo Municipal rosarino

Nació por iniciativa de la concejala del bloque Socialista, Lorena Carbajal, integrante de la comisión de ‘Feminismos y Disidencias’, y contó con un consejo redactor integrado por representantes del Concejo, la Universidad Nacional de Rosario y el Municipio, sumando también el aporte de organizaciones sociales. ‘Deliberamos’ está pensada y diseñada íntegramente por mujeres, en cada número podrán encontrar información útil, como el “recursero” contra la violencia de género, con teléfonos, correos y direcciones de servicios municipales, provinciales y nacionales de ayuda y asistencia a víctimas.

leer más
Secretos de familia

Secretos de familia

Ex cazadores de la CIA, contratados para un programa de televisión, se dedicaron a tratar de develar definitivamente la cuestión, utilizando precisamente expedientes desclasificados de los dos organismos de seguridad estadounidenses. Dos de esos informes del FBI lo ubicaron al Führer en Florianópolis, a 750 kilómetros de Buenos Aires y, con el tiempo, ese grupo de expertos hasta llegó en la persecución a la localidad de Charata –donde había muchos simpatizantes del nazismo-, en Argentina, donde indagaron a componentes de una comunidad que, según sus averiguaciones, apoyó al nazismo.

leer más
Seguridad: Diputado de ‘Juntos por el Cambio’ denunció al Gobierno nacional de discriminar a la provincia de Santa Fe

Seguridad: Diputado de ‘Juntos por el Cambio’ denunció al Gobierno nacional de discriminar a la provincia de Santa Fe

“No se puede tolerar y es irrazonable y discriminatorio no asistir desde el Gobierno federal a Santa Fe”, afirmó el diputado nacional de ‘Juntos por el Cambio’, Juan Martín, por lo que exigió una inversión en los mismos términos para el territorio santafesino y, entre otros puntos, que se detalle cuántos efectivos federales hay destinados actualmente.

leer más
Incremento salarial «no remunerativo ni bonificable» para los estatales santafesinos

Incremento salarial «no remunerativo ni bonificable» para los estatales santafesinos

Se acordó una recomposición salarial, a través de la incorporación al sueldo de los trabajadores estatales, de una suma «no remunerativa no bonificable», que se incrementa según la categoría de revista de los agentes y, además, se incrementará mes a mes para lo que resta del año.
Desde UPCN, además, se informó que la recomposición se traslada en forma proporcional a los jubilados y pensionados de la provincia.

leer más