Ciudad
La educación tema de un encuentro de la Región Centro realizado en la Biblioteca ‘Dr. Juan Álvarez’ de Rosario
Hubo exposiciones, mesas de trabajos y visitas a escuelas de la ciudad donde se están implementando las ‘Estaciones de Alfabetización’ y el plan ‘Raíz’ de la provincia para proporcionar una mirada sobre el desarrollo de estas iniciativas en Rosario
Empresario mutualista analiza posibilidad de presentarse como ‘Pentito’ para lograr beneficios judiciales
Fernando Whpei, quien cuenta con el beneficio de haber logrado, de parte de la Justicia la prisión domiciliaria, estaría analizando la posibilidad de prestar declaración en carácter de arrepentido -pentito, como se los denominaba en la mafia siciliana, a aquellos que buscaban beneficios judiciales-, a cambio de proporcionar datos detallados sobre organizaciones delictivas y sus componentes
Provincia
“Vamos a defender hasta el último centavo que le corresponde a Santa Fe”, aseveró Pullaro al salir de la Corte Suprema Justicia Nacional
Destacó el mandatario que la Provincia “hoy tiene equilibrio fiscal”, y entendió que “eso no puede jugarnos en contra, al contrario, debería ser a favor”. Y anunció que en 15 días se abrirá una instancia técnica para avanzar en un acuerdo sobre el flujo de deuda nacional con Santa Fe
Gobierno provincial liberó más de 350 animales silvestres en su hábitat natural
Las especies reinsertadas, en su mayoría, fueron rescatadas de situaciones de tráfico ilegal, mascotismo o tenencia indebida, y son recuperadas en el Centro de Rescate, Investigación e Interpretación de Fauna Silvestre “La Esmeralda”. Este número se suma a las más de 500 liberaciones que se hicieron durante el 2024
Regionales
Patriótico acto hubo en San Lorenzo para celebrar los 215 años de la ‘Revolución de Mayo’
“Tenemos la responsabilidad de ir resolviendo los problemas cotidianos, de la salud, la educación y la economía de nuestro país. Pero debemos hacerlo orgullosos de nuestro pasado, de las glorias de nuestra Argentina», afirmó Leonardo Raimundo, intendente municipal sanlorencino, en el acto patrio
Revolución de Mayo: Villa Gobernador Gálvez lo celebró con un festival chamamecero
“Fue un lindo día para celebrar nuestras raíces y reafirmar nuestro compromiso de seguir trabajando unidos por una sociedad mejor, en un contexto social y económico muy difícil en todo el país”, afirmó Alberto Ricci, intendente municipal, sobre la ceremonia patria
Nacionales
Reflexión: ‘Justicia para todos y todas’
El fallo de la Corte Suprema de Justicia puso fin a un estado de incertidumbre. No hay momentos inapropiados para hacer justicia, pero si lo hubiere este quizás sería uno. La decisión llega como un salvavidas de plomo para el gobierno, luego de la asistencia del FMI que evitó que el trote financiero se convirtiera en corrida bancaria
El sufrimiento de un refugiado sirio que sólo tiene dos objetivos: sobrevivir a la guerra y reunirse con su familia
Wissam Alí expresó ante Migraciones de la Argentina su interés en que se lo autorice a traer a su familia, ya que no registra antecedentes con problemas legales y en razón que en la población donde habitaba ya no quedan casi gente, debido a que su pueblo ha sido masacrado y si regresa lo van a asesinar.
Internacionales
Mohammed VI de Marruecos, el soberano de la seguridad hídrica
Como en otros asuntos esenciales para el Estado marroquí, el agua es una cuestión de seguridad nacional y está bajo la supervisión directa y decidida del propio Rey marroquí
Trump-Ramaphosa: Una reunión en la Casa Blanca llena de tensión y roces diplomáticos
Trump aprovechó la entrevista para mostrar imágenes de asesinatos de sudafricanos blancos y presentó un video donde aparece el líder opositor Julius Malema, cantando un tema musical polémico que incluye la frase “disparen al Boers”, en referencia a la comunidad blanca de origen holandés del país africano.
General
Increíble: Pobladores de la isla de Annobón piden ser ‘estado asociado’ de la Argentina
Annobón es una isla de 17 kilómetros cuadrados en medio del Océano Atlántico, más precisamente en el golfo de Guinea. Se trata de un territorio volcánico rodeado de aguas muy profundas y una población estimada entre 11.000 y 12.000 habitantes. No obstante, la mayoría...
Fundación BSF impulsa un programa para fortalecer las escuelas agrotécnicas santafesinas
El programa capacitará a 64 directivos (2 por escuela) y 192 docentes pertenecientes a las 32 escuelas que representan la totalidad de los establecimientos agrotécnicos de la provincia, y por el mismo se propone “una fuerte articulación con el sector agroindustrial” y comprende “encuentros presenciales y virtuales, con acompañamiento y asesoramiento permanente”.
Opinión
La basura espacial deriva en un debate sobre el escenario hipotético del Síndrome de Kessler
El referido síndrome es también conocido como la “cascada de ablación” propuesto por el consultor de la NASA Donald Kessler, quien sostiene que “la acumulación de basura espacial en órbita terrestre baja, genera un efecto dominó de colisiones, las que a su vez producen más choques en el espacio y que derivan en más basura, haciendo que la densidad de los residuos espaciales se vuelvan superiores en número que los objetos en órbita, creando un círculo vicioso de impactos de inimaginables consecuencias en el tiempo”.
Introspecciones: ‘Viajarán a Marte quienes cumplan condiciones científicas y económicas, el resto perecerá’
La nave que traslade a los “conquistadores” que amarticen en el soleado Ecuador del planeta rojo contendrá en su seno un laboratorio con instrumentos sofisticados que localizarán los puntos óptimos para tomar y analizar biomarcadores como el vapor de agua y el metano