Ciudad
Embajada del Japón concretó importante donación de equipos médicos al Hospital Centenario de Rosario
“Se espera que esta cooperación contribuya al fortalecimiento y al mejoramiento del servicio médico en la provincia de Santa Fe. También, al reconocimiento a la colectividad japonesa que se encuentra instalada en la ciudad de Rosario desde hace mucho tiempo”, sostuvo el embajador del Japón en la Argentina, Yamauchi Hiroshi
Temporal: Educación ya trabaja sobre las escuelas rosarinas y de la región afectadas por las lluvias
El relevamiento realizado indicó que el 4,48 % de los edificios escolares sufrieron afectaciones, pero ninguna de extrema gravedad. Mediante el Fondo de Asistencia Educativa ya se está trabajando en los arreglos necesarios
Provincia
“Venimos a demostrar que somos la capital del interior productivo de nuestro país”, afirmó Pullaro en la Expoagro 2025
El gobernador santafesino inauguró el stand del Gobierno provincial dentro de este importante predio ferial agroindustrial habilitado en San Nicolás, donde la ‘Casa Gris’ propone una completa agenda de presentaciones, lanzamientos y actividades para todos los rubros productivos. Se anunciaron, además, cupos de financiamiento por 140.000 millones de pesos.
“Una Justicia moderna implica tener instituciones renovadas”, aseguró Pullaro sobre los nuevos ministros de la Corte
El gobernador de la provincia afirmó que “la renovación de la Corte nos tiene que permitir que la Justicia de Santa Fe sea más eficiente y preparada para los tiempos que corren”, al poner en funciones a los nuevos ministros Jorge Baclini y Margarita Zabalza
Regionales
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Nacionales
Reflexión: Javier Milei, ¿General Ancap o Capitán $Libra?
“El 53,3% afirma que Milei gobierna para los multimillonarios y defiende los mercados financieros”, dice el autor y recuerda que, en el Senado, el kirchnerismo y LLA firmaron apoyando la candidatura del Juez Ariel Lijo. Para Transparencia Internacional, la Argentina de Milei ocupa el puesto 99 entre 180 países.
El Gobierno de Milei bajó la licitación de la Hidrovia en medio de acusaciones y presentaciones judiciales
El vocero presidencial, Manuel Adorni, señaló que, desde el inicio del proceso, el Ejecutivo nacional se comprometió a realizar una nueva licitación “transparente y competitiva”, al tiempo que recordó que se estableció como condición la cancelación del llamado si solo se presentaba un oferente.
Internacionales
La salud del papa Francisco se complicó nuevamente por una «crisis aislada de broncoespasmo»
Francisco sigue necesitando esta ventilación mecánica para mantener los niveles de oxígeno, pero no está entubado, confirman fuentes vaticanas, que también subrayan que, en todo momento, el papa ha estado “orientado y consciente, colaborando con las maniobras terapéuticas”.
Medio Oriente sangra: ‘No abandonaremos Palestina, nuestra Patria eterna’
No nos iremos. Somos los dueños de la tierra, somos un pueblo que lucha por su libertad, somos la herida que solo sanará con el regreso, somos la voz que no callará, por mucho que intenten silenciarla.
General
A los 99 años falleció el ingeniero Enrique Eskenazi, presidente del Grupo Petersen
El ingeniero Eskenazi atravesó con su larga y prolífica vida dos siglos. Su trayectoria no pasó inadvertida en el país ni en el exterior, ya que fue reconocido en diversos ámbitos como un empresario inspirador, de espíritu innovador y excepcional capacidad de liderazgo.
La alineación de seis planetas del Universo será el acontecimiento estelar del inicio del 2025
“En la Tierra, nuestra percepción del cielo se limita al plano elíptico desde el que observamos los planetas”, explicó Pascal Descamps, astrónomo del Observatorio de París (Francia), quien agregó: “Así que cuando hablamos de un desfile de planetas, en realidad estamos hablando de una agrupación de un cierto número de planetas en el mismo rincón del cielo que se puede observar desde la Tierra”.
Opinión
Desarrollo y superación de la crisis del BRICS
Los países que conforman el BRICS poseen capacidades materiales, territorio, población y recursos naturales suficientes para ejercer un desarrollo creciente en lo que respecta al activismo internacional en ámbitos multilaterales y es por ello que desde el 2017 se perciben como diferentes, a partir de un fuerte activismo desde el 2003.
El BRICS y un análisis que hay que tener en cuenta tras el triunfo de Donald Trump
Los BRICS representan el 25,7% del PBI mundial, el 16,1% de las exportaciones, el 14,9% de las importaciones del mundo, el 40,8% de la población mundial, y ocupan el 29,5% de la superficie total del Planeta.