Canal Magdalena: Final de un relato
¿No les llama la atención que el proyecto ¨Canal Magdalena¨ esté conducido por los mismos hombres que estuvieron al frente del plan de dragado del Canal Martín García? Dos ingenieros que, se supone, planificaron la tarea y tenían que conocer el rendimiento y estado de las dragas asignadas por administración. Fue así que el Canal se fue perdiendo y con ello, muchos millones de dólares invertidos y luego muchos millones para recuperarlo. Finalmente, se llamó a licitación internacional y se volvió a lo comprometido.
Inscriben para el Premio ‘Fundaciones Grupo Petersen a la Innovación Educativa’
Hasta el 31 de marzo próximo estará abierta la convocatoria para el programa dirigido a establecimientos educativos de nivel secundario de Santa Fe, San Juan, Entre Ríos y Santa Cruz y que distribuirá 12 millones de pesos entre las cuatro provincias. Tiene como fin promover la formación en ABP y el desarrollo de propuestas de impacto social orientadas a ciencia y sustentabilidad. Este año habrá dos ganadores regionales por Santa Fe.
José Núñez acusó al kirchnerismo de permitir que «los narcos ganaran los barrios de Rosario»
“Marcelo Lewandowski es senador nacional (y antes fue senador provincial) por el partido que gobierna Santa Fe y Argentina, pero se presenta en Rosario comentando todo lo que ‘podría hacerse’ como si el kirchnerismo no fuera responsable de la situación trágica en la que está la ciudad”., aseguró el diputado nacional de Juntos por el Cambio de Santa Fe
Peligroso capo narco rosarino casi logra protagonizar una hollywoodense fuga del penal de Ezeiza
Hacía seis meses que se venía planificando la fuga del capo narco e incluía el uso de un moderno helicóptero Robinson de doble plaza, que mediante múltiples argucias fue adquirido en el extranjero, donde no se descuenta la posibilidad de que hubiese “lavado de dinero” en esta compra.
Asseff afirmó que «No queremos un Bukele para la Argentina, pero basta de Zaffaronis»
El diputado nacional de Juntos por el Cambio y presidente de la comisión de Defensa del cuerpo legislativo afirmó, además, que «tampoco admitimos que los ‘Zaffaronis’ de la vida sigan castigando a los argentinos con la inseguridad que padecemos en Rosario, en el Gran Buenos Aires y en prácticamente en todo el país”.
Mirabella expuso la «dramática» situación que atraviesan los chacareros santafesinos, especialmente por la sequía
“Las provincias productoras como la nuestra no recibimos regalías como lo hacen las provincias petroleras. Hay mucho malestar en el sistema productivo santafesino y la situación es dramática», aseguró el legislador santafesino oriundo de Rafaela. Y agregó: «Defender Santa Fe para mi es primordial y eso no tiene bandera política. Todos mis planteos, tanto en el bloque como en la Cámara, tienen que ver con poner en agenda los temas relevantes para la provincia, que hoy atraviesa situaciones muy difíciles como la sequía».
Perotti y Schiaretti encabezaron la apertura de ofertas para la ejecución del Bloque A del Acueducto Biprovincial
Los gobernadores de Santa Fe, Omar Perotti, y de Córdoba, Juan Schiaretti, encabezaron este lunes la apertura de sobres con las ofertas para la ejecución del Bloque A del Acueducto Biprovincial en la localidad de San Francisco de Córdoba. En esta etapa los trabajos van a tener en primer lugar la extracción de agua a la altura del río Coronda, en la planta purificadora, y va a llegar hasta San Martín de las Escobas. La segunda fase de esta primera etapa llega hasta San Francisco.
Puertos privados argentinos expresaron su desacuerdo por el manejo de la Hidrovía Paraná-Paraguay
Elevaron una comunicación al Ente Nacional de Control y de Gestión de la Vía Navegable (Ecovina), dirigida a su vicepresidente primero, Hernán Darío Orduna, y al consejo directivo del organismo, en la que además de las consideraciones y reclamos sectoriales, la misiva incluye un pedido de audiencia para tratar todos los temas relacionados.
Maturano afirmó que en Argentina «no existen políticas de desarrollo en materia ferroviaria»
El secretario general a nivel nacional del Sindicato ‘La Fraternidad’, Omar Maturano, expresó su deseo de que los ferrocarriles vuelvan totalmente a la administración del Estado, aunque no objetó la participación de los privados nacionales, crítico severamente a las concesionarias de cargas por el deterioro en que se encuentra la infraestructura ferroviaria actual y negó rotundamente que en la Argentina existan “políticas de desarrollo ferroviario” durante la entrevista en el programa 895 de JACKE MATE, que se emite los sábados por la noche por las señales ‘Somos Rosario’ y CableHogar Álvarez, con la conducción de los periodistas Lidia Saita y Jorge Ferrari.
Altura del Paraná podría crecer en próximos días por apertura de los vertederos de la represa de Itaipú
Las descargas fueron coordinadas por la Superintendencia de Operación de Itaipú y el Operador Nacional del Sistema Eléctrico Brasileño, y tendrá como resultado, además del control del nivel del embalse, contribuir a mejorar las condiciones de navegación en el río Paraná, principalmente desde la confluencia con el río Paraguay.
«Hoy el productor enfrenta el peor escenario de los últimos 20 años”
“Los escuchamos, recibimos sus propuestas; pero también inmediatamente le enviamos una nota al secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca para que replique la declaración de emergencia y desastre agropecuario, que ya fue establecida por la provincia de Santa Fe”, puntualizó el senador nacional del bloque de Juntos por el Cambio de Santa Fe, Dionisio Scapin.
Alberto Asseff pide «prisión domiciliaria» para con los militares presos «sin más dilaciones»
El presidente del Partido UNIR y presidente de la comisión de Defensa en Diputados de la Nación afirmó que «los más de 700 militares encarcelados superan los 70 años de edad y corresponde que cumplan las penas en sus domicilios y, en los casos de prisión preventiva, atento que se han excedido los plazos legales, corresponde la excarcelación sin perjuicio de la prosecución del proceso”.












