Aunar esfuerzos
Una condición fundamental en los seres humanos es la socialización y esta necesidad que sentimos ahora debemos evitarla. Somos demasiado afectivos y amigueros. ¿Cómo podemos inculcarle a los más jóvenes, principal segmento etario de la comunidad que ahora es imposible?
Aseguran que los mapuches chilenos exterminaron a nuestros Tehuelches
Los araucanos, hoy denominados mapuches, llegaron a la Argentina allá por 1830. El primer grupo de invasores los constituyeron aproximadamente unos 100 indígenas capitaneados por Yanquetruz. Se afincaron en Neuquén y desde allí se fueron extendiendo hacia el sur y el norte. El verdadero genocidio lo cometieron los araucanos cuando aniquilaron a los Guenaken, también llamados Tehuelches, que eran los auténticos aborígenes de la Patagonia Norte.
¿El asteroide 2018VP1 impactará la Tierra en noviembre próximo?
El asteroide, según el Centro de Estudios de Objetos Cercanos a la Tierra, tiene 0,002 kilómetros y, afirman los expertos, las probabilidades de que ingrese en la atmósfera o golpee nuestro planeta son de 0,41 por ciento, siendo el segundo asteroide con más posibilidades de golpearnos en los próximos cien años.
Incorporaciones léxicas en el marco pandémico
En esta prolongada y cruel Pandemia, hemos observado un constante desplazamiento contextual del uso de términos lingüísticos. Desde un campo de uso, entre otros, médico al campo de uso cotidiano u ordinario. Esta situación histórica, sin lugar a dudas, dejará expresiones que nosotros los hablantes incorporaremos y, seguramente, las resignificaremos.
Introspecciones: ‘La inmortalidad de Ray Bradbury’
Ray Bradbury siempre estuvo preocupado por el futuro de una humanidad dependiente de la tecnología y ha bregado en sus historias por el logro de una vida sencilla, “alejada del ajetreo de la modernidad”, a lo que deben sumarse algunos de los miedos clásicos de los seres humanos como el de la muerte. No quiero dejar de expresar en algunos pocos parágrafos el pensamiento de mi compañero de lecturas fantásticas sobre algunos temas básicos, esto es, por ejemplo, las confirmaciones de las utopías literarias.
Para la OMS, el Coronavirus durará menos tiempo que la Gripe Española de 1918
“Esperamos acabar con esta Pandemia en menos de dos años. Especialmente si podemos unir nuestros esfuerzos (…) y aprovechando al máximo las herramientas disponibles y esperando que podamos tener herramientas adicionales como vacunas, creo que podemos ponerle fin en un período de tiempo más corto que la gripe de 1918”, afirmó el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, en una conferencia de prensa.
Desastre ecológico y mortandad casi total de la fauna causó quema de pastizales en el Delta del Paraná
Las quemas sin control de los pastizales, que se realizan desde hace seis meses en la zona de islas del Delta del Paraná, afectan con su humo a los ciudadanos de las localidades a la vera del río Paraná, en la traza Rosario-Victoria, pero la destrucción del medio ambiente (flora y fauna) que el fuego genera perjudica también a las especies que escapan de su hábitat natural.
El Banco de Santa Fe presentó su nuevo sitio web totalmente renovado y multidispositivo
La nueva web www.bancosantafe.com.ar ofrece una arquitectura visual más clara y moderna, con nuevas funcionalidades que permiten un acceso más simple y rápido a los contenidos y una navegación más ágil a través de una nueva organización de las distintas secciones y la incorporación de botones, links y videos multimedia para facilitar la experiencia del usuario.
El discurso inefable en los tiempos que corren…
Son muchas las circunstancias ocultables para no mostrar qué está pasando. El recurso al que más se acude tiene que ver con negaciones que, en realidad, son afirmaciones o bien comentarios fuera de contexto o estrategias eufemísticas. Durante este momento pandémico, los ciudadanos priorizan, la gran mayoría, el cuidado ante el Covid-19 y la forma de superar el deterioro económico.
La Dragon X cumplió con éxito su misión espacial y amerizó en el Golfo de México
Doug Hurley y Bob Behnken amerizaron con éxito este domingo a bordo de la cápsula Dragon Endeavor con la que partieron este sábado desde la Estación Espacial Internacional (EEI). El primer contacto de los astronautas estadounidenses con la superficie del planeta se produjo sobre las aguas del golfo de México, cerca de las costas de Florida (sureste de EE.UU.) a las 14:48 hora local (18:48 GMT) de este domingo.
Con éxito lanzaron desde Cabo Cañaveral la misión ‘Perseverance Rover’
El objetivo del ‘Perseverance’ es recolectar muestras de roca y tierra, las cuales serán almacenadas en tubos para que en el futuro puedan ser trasladas a la Tierra por otra misión. Con esta misión, la Nasa busca estudiar la geología de Marte para que en futuras incursiones se pueda producir oxígeno a partir del dióxido de carbono que se encuentra en la atmósfera del planeta. El ‘Perseverance’ recorrerá el llamado cráter Jezero, que mide unos 49 kilómetros de diámetro y está ubicado al norte del Ecuador del planeta.
La Municipalidad solicitó ser querellante en causa contra incendios en las islas Paraná
En esta ampliación de la denuncia, el intendente solicitó al Senasa, al INTA, al Ministerio de Seguridad de la Nación y al Gobierno de Entre Ríos, (a través de su Secretaría de Medio Ambiente, que actúen “de oficio” para aportar, según sea pertinente en cada caso, información de cualquier tipo “que pueda ser de interés en la investigación” para identificar a los responsables de las quemas que continúan generando daños irreparables en los humedales y afectando gravemente tanto a Rosario como a localidades vecinas con grandes cantidades de humo.












