Hora local en Rosario:
Inédito: Francisco apoya las uniones civiles entre personas del mismo sexo

Inédito: Francisco apoya las uniones civiles entre personas del mismo sexo

«La gente homosexual tiene derecho a estar en una familia. Son hijos de Dios y tienen derecho a una familia. Nadie debería ser expulsado o sentirse miserable por ello», dice el líder de la Iglesia católica en el filme titulado ‘Francesco’. «Lo que tenemos que crear es una ley de unión civil. De esa manera están cubiertos legalmente. Yo defendí eso», agregó, aparentemente refiriéndose a cuando Francisco era monseñor Jorge Bergoglio, arzobispo de Buenos Aires. Además, el filme también muestra al Papa animando a una pareja de homosexuales a criar a sus hijos llevándolos a una parroquia local.

leer más
¿Cómo les fue a los tres países americanos que dolarizaron sus economías?

¿Cómo les fue a los tres países americanos que dolarizaron sus economías?

Aunque muchas veces se ha presentado la dolarización como la fórmula mágica para poner fin a todos los males de una economía en crisis, lo cierto es que los economistas reconocen que tiene ventajas y desventajas. Y que no es la «gran receta» para salvar a todos los países en crisis. «Con dolarización puedes tener un crecimiento mediocre o un crecimiento fenomenal, porque la dolarización no es el único factor que lo determina. No es una panacea», le dice a BBC Mundo Gabriela Calderón, economista asociada del Instituto Cato, en Washington D.C.

leer más
Anuncian trenes de pasajeros para Pinamar, pero para Rosario nunca se habla nada concreto

Anuncian trenes de pasajeros para Pinamar, pero para Rosario nunca se habla nada concreto

El proyecto en cuestión contempla la “revisión general, habilitación técnica y puesta en servicio” de las triplas integradas por los coches M502-R002-M505, M503-R003-M508 y M504-R001-M506, actualmente almacenadas en la playa de Mechita, donde tienen su sede los talleres de TMH Argentina. Cubrirán el trayecto General Guido y Divisadero de Pinamar para combinar con los trenes a Mar del Plata.

leer más
Armenia y Azerbaiyán otra vez envuelta en una guerra por la región de Nagorno Karabaj

Armenia y Azerbaiyán otra vez envuelta en una guerra por la región de Nagorno Karabaj

Se habla de helicópteros derribados y tanques destruidos en un nuevo enfrentamiento entre las dos ex repúblicas soviéticas por el control de la región de Nagorno Karabaj. El enclave es internacionalmente reconocido como parte de Azerbaiyán, pero su población es de mayoría armenia. Cuando se separó a inicios de los 90, decenas de miles de personas murieron en una sangrienta guerra que dejó además un millón de desplazados. La región del mundo donde las madres prefieren tener hijos varones (y qué las fuerza a tomar esa decisión).

leer más
Mario Negri: “El Gobierno nacional se sinceró, se desnudó, esto es kirchnerismo al palo»

Mario Negri: “El Gobierno nacional se sinceró, se desnudó, esto es kirchnerismo al palo»

El diputado nacional radical Mario Negri reclamó a su sector saber «administrar diferencias, ampliar miradas y construir una alternativa que contenga un programa sustentable de crecimiento, con mirada competitiva, integrado al mundo”. También pidió firmeza en la defensa de las instituciones y el equilibrio de poderes, sosteniendo seguir «reclamando por el fin del atropello a los valores de una democracia sana”.

leer más
Banco Santa Fe y Visa promueven importantes beneficios con su tarjeta de débito

Banco Santa Fe y Visa promueven importantes beneficios con su tarjeta de débito

El BSF presentó su campaña basada en el concepto de que el uso de la Tarjeta Visa Débito es “como el efectivo, pero mejor”, a partir de la facilidad, rapidez y seguridad que ofrece como medio de pago y consumo, potenciado con el respaldo de Visa, reflejado en “Pagá seguro con Visa “. El objetivo es “promover y aumentar el uso de la tarjeta de débito entre nuestros clientes en reemplazo del dinero en efectivo y que más consumidores descubran los beneficios de pagar con una herramienta más conveniente, fácil y segura”.

leer más
Hallazgo permite pensar que alguna vez hubo vida en el revolucionario Venus

Hallazgo permite pensar que alguna vez hubo vida en el revolucionario Venus

El equipo la profesora Jeane Greaves, de la Universidad de Cardiff, en el Reino Unido, identificó por primera vez la fosfina en Venus con ayuda del telescopio James Clerk Maxwell en Hawái, y luego confirmó su presencia utilizando el de Atacama en Chile. La fosfina tiene una “línea de absorción” distintiva que estos radiotelescopios perciben a una longitud de onda de aproximadamente 1 mm. Una visión hipotética de Venus, donde alguna vez ¿tuvo vida? El gas puede ser observado en latitudes medias del planeta a aproximadamente 50-60 km de altitud.

leer más
El Coronavirus en Europa no se frena, y ya anticipan un otoño y un invierno duros

El Coronavirus en Europa no se frena, y ya anticipan un otoño y un invierno duros

El coronavirus no encuentra freno en Europa y obliga a los países a tomar aún más medidas restrictivas ante el aumento de casos, con algunos países ya anticipando un otoño e invierno “duros para todos” y más de 1.000 casos diarios. Si bien las muertes no se acercan a las registradas en los picos, varias naciones están en récords desde el fin de sus confinamientos, en parte por el incremento en los test a escala masiva, que no se realizaron en la primera oleada de la Covid-19.

leer más
Covid-19: Científicos sorprendidos por la teoría de la baja tasa de mortalidad en África

Covid-19: Científicos sorprendidos por la teoría de la baja tasa de mortalidad en África

A medida que el número de infecciones sigue descendiendo en Sudáfrica y los casos se mantienen en niveles relativamente bajos en casi todo el continente, los expertos han llegado a una hipótesis que podría sorprender a muchos. Es un rincón del mundo con ciudades abarrotadas, donde hay poca higiene y en donde en, ciertas comunidades, es imposible poner en práctica el distanciamiento social: las familias son numerosas y suelen compartir una sola habitación.

leer más
Los Gobiernos Desnudos

Los Gobiernos Desnudos

En la Argentina la Pandemia de Coronavirus fue el traje invisible que hizo sentir cómodos a los gobernantes por unos meses: altos niveles de popularidad, sentimientos paternalistas en la población atemorizada, chivo expiatorio para desviar la atención sobre cuestiones non sanctas, etcétera. Pero a la larga, los argentinos nos encontramos con una realidad chocante y concreta: el Gobierno está desnudo y es un estúpido, tal como el rey del cuento. Desnudo, porque como nunca antes el ciudadano argentino tiene la posibilidad de comparar la eficacia de su gobierno en relación a otros gobiernos del mundo.

leer más