Ciudad
Arroyo Ludueña: Concejales con funcionarios municipales analizaron informes sobre el estado de las aguas
Integrantes de la comisión de Ecología del Concejo Municipal de Rosario se reunieron este lunes con representantes de la Secretaría de Ambiente y Espacio Público para conocer los detalles del informe sobre “los cuerpos superficiales de agua” del arroyo Ludueña (curso que atraviesa de sudoeste a nordeste el municipio y desagua en el río Paraná) realizado por esa repartición municipal
MuniBot: El municipio rosarino lanzó «Tu reclamo en un chat»
“Munibot es una herramienta cercana al ciudadano, que busca agilizar los trámites y mejorar la experiencia de vinculación. Continuaremos con el desarrollo de nuevas funcionalidades de manera progresiva, priorizando aquellas que tengan un mayor impacto en la resolución simple y ágil de solicitudes, y en la eficiencia de la gestión municipal, siempre con el foco en las necesidades ciudadanas y sus soluciones ágiles”, afirmó Rogelio Biazzi, jefe de Gabinete municipal.
Provincia
Raimundo presentó su plan de obras 2025 y afirmó que transformaron San Lorenzo «sin pedir ni un solo crédito»
El programa para este 2025 abarca importantes obras viales y de saneamiento, alumbrado led, remodelación de espacios públicos, nuevas instalaciones municipales y realizaciones de impacto sanitario y educativo. Varias de ellas presentan un significativo grado de avance.
Se plantó en Rosario la Región Centro y le reclama al Gobierno nacional una baja de retenciones al campo
La región Centro de la Argentina, conformada por las provincias de Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos, fuertes motores de crecimiento de la economía del país, se reunió este martes en Rosario para analizar la situación agropecuaria y reclamar por la baja de las retenciones al campo que se viene aplicando desde más de una década
Regionales
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Nacionales
Pullaro habló de «federalismo» y «solidaridad» en el nuevo Encuentro de la Región Centro
“Sentimos que si a la Región Centro le va bien, si al interior productivo le va bien, a la Argentina le va a ir bien y va a tener una nueva oportunidad de salir adelante», aseveró el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro en un nuevo encuentro dela Región Centro, a la que asistieron sus pares de Córdoba Martín Llaryora, y de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, y el ministro del Interior, Guillermo Francos.
Malvinas: Milei afirmó que las FF.AA. y los veteranos del conflicto son «motivo de orgullo para nuestra Nación»
“Quiero que trascienda este Gobierno y que rinda homenaje sincero a nuestros héroes, dándoles a las Fuerzas Armadas el lugar de reconocimiento y apoyo que se merecen”, afirmó el mandatario al presidir, junto con la vicepresidenta Victoria Villarruel, el acto conmemorativo en Cenotafio de los Caídos, en la Plaza San Martín, en avenida del Libertador y Maipú, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Internacionales
Más de 50 muertos causó ataque kamikaze con bomba contra mezquita chiíta afgana
Mortífero atentado suicida en Afganistán deja al menos 55 muertos y más de un centenar de heridos en una mezquita chiíta en Kunduz, al noreste de este país hoy gobernado por el Talibán. El ataque kamikaze se produce cinco días después de otro ataque en Kabul, la ciudad capital afgana, contra una mezquita reivindicado por la rama local del Dáesh (ISIS), la llamada del Gran Jorasán.
Sangriento motín en cárcel ecuatoriana por el manejo del narcotráfico, sumado el hacinamiento y la corrupción institucional
Al menos 116 fallecidos y cerca de 80 heridos, todos presos, fue el saldo que dejó este miércoles el último enfrentamiento entre bandas rivales en el Centro de Privación de Libertad Número 1 de Guayaquil, en Ecuador, un episodio que se convirtió en el más sangriento de la historia carcelaria del país, y que se produjo por cuatro razones: Lucha de poder, narcotráfico, corrupción y hacinamiento, según los expertos ecuatorianos.
General
Panamá también apoya la propuesta de «autonomía» de Marruecos para el Sahara marroquí
Luego de una reunión bilateral celebrada por videoconferencia entre los cancilleres de ambos países, se conoció una declaración firmada por el ministro de Asuntos Exteriores, Cooperación Africana y Marroquíes Residentes en el Extranjero, Nasser Bourita, y su colega panameña, Janaina Tewaney Mencomo.
Billetera Santa Fe renueva su Programa de Reintegro de Comercios
Los comercios que decidan adherirse al Nuevo Programa de Reintegros, podrán –a su cargo- ofrecerles a sus clientes un reintegro del 20% de la compra con un tope mensual, por cliente y por comercio, de $1.000 o $2.000, monto a elección del comercio.
Opinión
El día que Rusia hackeó miles de correos privados en la campaña de H. Clinton por la cuestión Ovnis
El propósito base era que el mundo terminara admitiendo el hecho de la posible existencia de otras civilizaciones existentes fuera de la Tierra y que Estados Unidos admitiría que “no había otra alternativa que hace conocer lo que sucedía a nivel global”.
Cárteles mexicanos se enfrentan para ganar territorios en la frontera con Guatemala
Los organismos de seguridad mexicanos ya han detectado la presencia del cártel Jalisco Nueva Generación –ya mencionado en reiteradas oportunidades en esta columna-, siendo la que se encuentra disputando el territorio con los traficantes de Sinaloa, que han convertido a esa zona del país en un infierno casi permanente, debido a la multiplicación de enfrentamientos y ejecuciones sumarias entre bandas