Ciudad
Cococcioni calificó como «muy positivos» los operativos de seguridad cumplidos este fin de semana en Rosario
El ministro de Justicia y Seguridad de Santa Fe realizó “un balance muy positivo” del fin de semana que tuvo Rosario, donde en simultáneo se realizaron actos masivos, entre ellos el Festival Bandera y el partido de fútbol de Newell’s, con gran concurrencia de público y sin inconvenientes.
Directivos del Banco Municipal y del Banco de Santa Fe reunidos para potenciar sus competencias
El encuentro bajo el lema “de la competencia a la complementariedad” se realizó en la sede de la casa central del Banco Municipal, en peatonal San Martín al 700. El abordaje se centró en los desafíos que representan los cambios estructurales que se vislumbran inminentes, especialmente en el ámbito tecnológico, impactando significativamente en el sistema financiero.
Provincia
En Santa Fe ya se articulan medidas por la circulación de camiones con cereales a puertos
«Estamos trabajando en la planificación para la cosecha, dentro de un mes, como lo venimos haciendo desde el año pasado, con un programa interministerial, con municipios y comunas, por toda la problemática que tenían los vecinos, y el sector privado”, afirmó el secretario de Cooperación provincial, Cristian Cunha.
“Pusimos en orden el Estado y los recursos que ahorramos van a la obra pública», aseguró Pullaro
Lo dijo el gobernador de Santa Fe al encabezar en Rosario el acto de apertura de ofertas para la intervención integral del Parque de España. Entre otras tareas, se reconstruirán los muelles que sufrieron un desprendimiento. La inversión estimada es de casi $ 24.000 millones.
Regionales
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Nacionales
Casi un centenar de heridos en el choque de trenes del San Martín sobre un puente en Palermo
Casi un centenar de heridos, algunos de cierta consideración que debieron ser hospitalizados, arrojó como saldo este viernes por la mañana el choque de dos formaciones de trenes de la línea San Martín, en una misma vía de tránsito, una de las cuales estaba parada sobre el puente ubicado en Dorrego y Figueroa Alcorta, en el barrio de Palermo, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA).
«Hay que combatir el narcoterrorismo con nueva legislación», afirmó Roberto Mirabella
El diputado nacional santafesino por el justicialismo aseveró que “nadie puede dudar que los hechos de Rosario son intrínsecamente terroristas: balean supermercados, canales de televisión, restaurantes, matan gente al azar.”, tras lo cual afirmó que «los delitos sean tratados de la forma correcta, en la Justicia Federal”
Internacionales
Ómicron: Ya hay alerta mundial por la nueva variante del Covid-19 por su rápida circulación
Más países europeos anunciaron la detección de casos de la variante ‘Ómicron’ en sus territorios, en medio de la alarma mundial que genera su capacidad de propagación y que provocó el aislamiento mundial del tráfico aéreo con el sur de África, región que se siente «castigada» por haber descubierto la mutación.
Murió Colin Powell, el militar negro más influyente de los Estados Unidos
Este alto jefe militar retirado será recordado también por su paso como secretario de Estado de George W. Bush, cuando en una sesión de las Naciones Unidas impresionó a los presentes levantando un frasquito con un líquido presuntamente mortal para justificar la invasión a Irak, con el objetivo final de derrocar a Saddam Hussein, aunque no fueron halladas armas químicas.
General
Opinión: ‘Argentina sigue en falta al no tener un pensamiento estratégico’
En el pasado Gobierno, en realidad. se hablaba de «pensamiento estratégico» pero el problema es que estuvo enfocado en la recaudación partidaria, y no a la administración profesional, ni al desarrollo de las vías navegables y puertos.
Odysseus regresó al suelo lunar y hace soñar con armar campamentos humanos en próximos años
Odysseus es el primer vehículo lanzado desde Estados Unidos que aluniza desde la misión Apolo 17 en 1972. Sin embargo, hay que aclarar que es una misión sin tripulación y es la antesala del armado de futuros campamentos humanos en la Luna.
Opinión
La historia, los mitos y creencias deberán reescribirse si se comprobara la existencia de civilizaciones extraterrestres
Si se comprobara la existencia de una civilización extraterrestre, los historiadores deberán reescribir la historia antigua, así como la moderna, así como sus teorías sobre los mitos y creencias. Un ejemplo de lo que enunciamos podemos referenciarlo en un episodio ocurrido en una reservación india de Dakota del Sur, Estados Unidos
Introspecciones: El misterio no desentrañado de los «OSNIS»
Son Objetos Sumergibles No Identificados que han sido vistos en los océanos de nuestro planeta y la defensa de EE.UU. posee un mecanismo para catalogarlos, aunque hay que dejar claro que hasta el momento no ha tenido la posibilidad de capturar alguno de esos aparatos porque se movilizan a una velocidad por ahora inalcanzable.