Reflexión: Javier Milei, ¿General Ancap o Capitán $Libra?
“El 53,3% afirma que Milei gobierna para los multimillonarios y defiende los mercados financieros”, dice el autor y recuerda que, en el Senado, el kirchnerismo y LLA firmaron apoyando la candidatura del Juez Ariel Lijo. Para Transparencia Internacional, la Argentina de Milei ocupa el puesto 99 entre 180 países.
El Gobierno de Milei bajó la licitación de la Hidrovia en medio de acusaciones y presentaciones judiciales
El vocero presidencial, Manuel Adorni, señaló que, desde el inicio del proceso, el Ejecutivo nacional se comprometió a realizar una nueva licitación “transparente y competitiva”, al tiempo que recordó que se estableció como condición la cancelación del llamado si solo se presentaba un oferente.
La licitación de la Hidrovía podría caerse por un dictamen de la Procuraduría de Investigaciones Administrativas
A esta conclusión habría llegado, tras un pormenorizado análisis, la Procuraduría de Investigaciones Administrativas (PIA), del Ministerio Público Fiscal nacional, llevado a cabo por Sergio Leonardo Rodríguez, fiscal nacional de Investigaciones Administrativas, y Esteban Luis Venditti, auxiliar del fiscal de la Procuraduría de Investigaciones Administrativas, en el marco del expediente PIA N°126/2022, conforme las facultades conferidas a la Procuraduría mediante el art. 27 y cc. de la Ley Nº27148.
Alemania podría venderle tres submarinos tipo 209NG a la Argentina por 4.270 millones de dólares
El Gobierno de Javier Milei deberá definir qué alternativa se ajusta mejor a sus necesidades operativas y financieras. La decisión no sólo impactará en la capacidad de defensa del país, sino también en sus relaciones con las potencias europeas que compiten por adueñarse del contrato.
Martín Llaryora convocó a «defender de los valores de la democracia» al abrir las sesiones ordinarias del Congreso provincial
El gobernador cordobés apuntó enfáticamente contra el presidente Javier Milei en la apertura de sesiones de la legislatura cordobesa sosteniendo que “no es necesario el insulto ni la descalificación al que piensa distinto”
Alberto Asseff afirmó sentirse «sorprendido y desilusionado» por la baja a militares ordenadas desde el Ministerio de Defensa
“Soy solidario con los militares dados de baja, en especial al condecorado veterano de Malvinas coronel (Horacio) Losito”, afirmó el exdiputado nacional porteño en declaraciones públicas.
Cristina publicó un duro mensaje por el discurso de Javier Milei en el Forum de Davos
“Cambiá de ‘ghostwriter’ porque el que tenés, además de malo, es muy ignorante y después terminás como un cachivache”, sentenció la expresidenta en el posteo al presidente Javier Milei
Milei no descarta abandonar el Mercosur en favor de sellar un acuerdo de libre comercio con Estados Unidos
“Creemos que se puede lograr sin tener que abandonar lo que se tiene en materia de Mercosur”, sostuvo el jefe de Estado argentino para luego agregar: «Cuando se hace las consideraciones negativas de dejar o no el Mercosu0,r se menciona al sector automotriz que tiene un acuerdo por fuera. Ese argumento que se utiliza es falso”.
Mirabella: «Las retenciones son un impuesto injusto que castiga a las provincias productoras»
«(El presidente Javier) Milei perpetúa un modelo de país al que desgraciadamente nos hemos acostumbrado: un Estado Nacional federal para recaudar y unitario para repartir», afirmó en declaraciones periodísticas el legislador de ‘Defendamos Santa Fe’
Reflexión: Mentiroso, mentiroso
Aquí tenemos a un presidente que desde su llegada a los medios y luego a la presidencia no ha parado de mentir. Afirma que es diferente a otros, pero no envió el Presupuesto para ser tratado en sesiones extraordinarias para poder disponer libremente de fondos en año electoral y mentir sobre los datos económicos.
La exsenadora Sacnun pide explicaciones a la CSJ por quitar las placas del ‘Salon de los DD.HH.’
La abogada María de los Ángeles Sacnun “demuestran el grado de desprecio a la Constitución Nacional y a los Tratados Internacionales de Derechos Humanos que tienen Jerarquía Constitucional»
Murió Jorge Lanata, un polémico y controvertido periodista que marcó un estilo en el periodismo argentino
Con más de 40 años de trayectoria, fue un pionero del periodismo de investigación, una figura polémica y un crítico acérrimo del poder que influyó en varias generaciones de periodistas y argentinos. Un 12 de septiembre de 1960 nació en Mar del Plata.











