Bolivia: Argentino ex miembro de las FARC enviado a prisión
La Justicia boliviana enviará a prisión a un argentino identificado como ex integrante de las ya desmovilizadas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y que resultó herido en un enfrentamiento entre detractores y afines a Evo Morales tras las fallidas...
Introspecciones: ‘Pilotos de la Navy confirmaron el avistamiento de tres Ovnis’
Luego de analizar concienzudamente miles de documentos reservados y en muchos casos clasificados, en abril de este año la Armada de Estados Unidos decidió y llevó adelante un protocolo para investigar casos en los que se detectaron objetos voladores no identificados...
Introspecciones: La vida comercial entre Argentina, China y EEUU
La situación de las redes comerciales, financieras y productivas en China afectan a la Argentina y los especialistas estiman que nuestro país tiene cuatro opciones para enfrentar la cuestión Opción 1: Apoyarse en EE.UU/ Opción 2: Apoyarse en China/ Opción 3: Adoptar...
Puttin y el Kremlin bajo sospecha por la ola de muertes dudosas
En la historia política de Rusia, no sólo pagaron con su vida aquellos que hicieron campaña contra el Gobierno de Puttin, también fueron víctimas aquéllos que trataron de investigar la ola de muertes dudosas que condujeron directamente al Kremlin y que lo tienen como...
El fundador de ISIS cayó abatido por fuerzas especiales de EE.UU.
Abu Bakr Al Baghdadi, líder del grupo terrorista ‘Estado Islámico’ (ISIS), fue abatido por efectivos de las fuerzas especiales de los Estados Unidos, que contaron con apoyo de Irak, Turquía y Rusia, confirmó este domingo al mediodía el presidente Donald Trump "Murió...
La sombra de Vladimir Puttin en el mundo del espionaje
Al 25 de junio de 2017, catorce magnates opositores al presidente ruso Vladimir Putin fueron asesinados en el Reino Unido. Lo propio ocurrió con ex espías nacionales. En todos los casos se habrían ordenado sofisticadas tácticas para "disfrazar los asesinatos", según...
Una mirada sobre la crisis petrolera de 1973 y el Yom Kipur
La primera crisis del petróleo se produjo en 1973, y se inició un 16 de octubre debido a la decisión de la Organización de Países Árabes Exportadores de Petróleo, que agrupaba a los países árabes miembros de la OPEP, a los que había que agregar a Egipto, Siria y Túnez...
El comercio del petróleo y su rol protagónico en el mundo
En la presente columna, el objetivo es continuar el debate mundial acerca de los cambios en el precio del petróleo y las consecuencias económicas y geopolíticas, y para ello, a modo de introito, damos a conocer un informe de la agencia de noticias Stratford, del...
El estrecho de Ormúz en la mira de las principales petroleras
El Gobierno del Reino Unido, a través del ministro de Relaciones Exteriores Jeremy Hunt, confirmó la captura de dos buques en el Estrecho de Ormuz, uno con bandera británica y el restante, liberiana. La excusa de la Guardia Revolucionaria...
Las ‘Siete Hermanas’, un monstruo de varios tentáculos
El objetivo de esta columna que el lector se apresta a leer no es otro que el que se interiorice sobre las motivaciones por las cuáles, en distintos territorios del orbe, se generan sangrientos conflictos que tienen como resultante apropiarse del “oro negro”. Las...
Introspecciones: ‘La guerra arancelaria entre China y EE.UU.’
Los analistas económicos, a nivel internacional, coinciden en que es el desencadenante del proteccionismo y el unilateralismo, y su consecuencia lateral no es otro que el conflicto de intereses El proteccionismo es la resultante, a su vez, de un modelo económico que...
Relanzan proyecto de terraformar Marte con explosiones atómicas
La idea fue formulada por Elon Musk, fundador de Space X ya colisiona con el escepticismo de numerosos científicos. La propuesta consiste en realizar un bombardeo caliente con misiles nucleares sobre la actual superficie helada del planeta rojo para que el impacto...