Brutal ataque ruso con un misil a un supermercado ucraniano causó 17 muertos, al menos y decenas de heridos
Imágenes de una cámara de videovigilancia revelaron el aterrador momento en que un presunto misil ruso impactó contra un mercado en Kostantínovka, una localidad del este de Ucrania, matando al menos a 17 personas, según el Ministerio del Interior.
Reflexión: ¿Qué ha cambiado: la sociedad o la dirigencia política?
Este es un importante interrogante que debe persistir entre todos los que desean la recuperación de nuestra querida Patria, y da lugar a distintas hipótesis sobre los escenarios presentes y futuros para poder superarnos en base a estrategias que tengan como base acertados diagnósticos.
Reflexiones desde la Medicina: ‘¿Qué tanto de placebo tiene el placebo?’
Es bien conocido que, en medicina, cuando utilizamos la palabra «placebo» nos estamos refiriendo a una sustancia sin propiedades farmacológicas, administrada con la intención de causar un efecto psicológico beneficioso e inocuo.
Grupo Wagner: Todas las miradas por la muerte de su líder apuntan al presidente de Rusia, Vladimir Putin
«La espectacular eliminación de (Yevgeny) Prigozhin y del mando de (Grupo) Wagner dos meses después de (su) intento de golpe de Estado es una señal de Putin a las élites rusas antes de las elecciones de 2024», declaró Mykhaïlo Podoliak en X (antes Twitter), añadiendo que «Putin no perdona a nadie».
Canal Magdalena: ‘El fracaso de un formato’
El 23 de septiembre de 1994, en el Colegio de Ingenieros de La Plata, fue la primera, de unas tantas veces, que discutimos con el capitán Bruno Pelizetti su propuesta básica de construir un nuevo Puerto La Plata aguas afuera, a lo largo del canal de navegación, en un área de muy buena profundidad natural.
Ucrania: Brutal ataque ruso sobre Chermigov dejó, al menos, 7 muertos y decenas de heridos
Ucrania también afirma que 15 drones de fabricación iraní lanzados por Rusia fueron derribados durante la noche. Mientras tanto, el presidente ucraniano Volodimir Zelenski visitó Suecia, por primera vez, desde la guerra a gran escala con Rusia.
Hidrovía: «Es tiempo de cortar y dar de nuevo» en cuestión de remolcadores
Hay que volver a meter todo lo que pasa y sobre la mesa. ¿Por qué? Porque los funcionarios como los que hoy tiene Argentina, sin capacidad ni idoneidad, atacan los problemas de a uno, cuenco esto hay que resolverlo de manera definitiva, mandando todo.
Reflexiones para compartir: ‘Santa Fe debe tener más protagonismo en las políticas de salud pública nacional’
Pese a que las sucesivas desregulaciones estatales delegaron en las provincias la responsabilidad de la atención de la salud, persisten todavía bajo órbita del gobierno nacional, importantes dependencias con impacto en todo el territorio de nuestro país donde las definiciones más trascendentes se toman con marcado centralismo.
La invasora de Rusia denuncia a Kiev por oleada de ataques con drones sobre Moscú y la ocupada Crimea
Tres oleadas de ataques con drones ocurrieron la noche de este sábado en el centro de la ciudad capital Moscú. Los tres, según el gobierno de Rusia, fueron interceptados. Uno de ellos derribado antes de alcanzar su objetivo, la ciudad. Ello obligó a cerrar aeropuertos locales, según agencias de noticias rusas.
Planeta inhabitable: El hombre camina hacia la destrucción de la Tierra por causar el calentamiento global
El hombre ha sido artífice de su propio destino, de sus avances y desarrollo de su vida desde la misma aparición de él sobre la Tierra. Pero también, sin dudas, puede ser el que termine o haga más inhabitable vivir en ella. Si el umbral de aumento de temperatura de 1,5 a 2 grados se supera, «fenómenos combinados e imparables potenciarán aún más el calentamiento» y llevarán a «vastas regiones de la Tierra a ser inhabitables», advirtió el físico Alejandro Vertanessian.
Una Mirada: ‘De banderas y millones en la ciudad goleada’
Que se investigue el origen y destino de la bandera de ‘Los Monos’, pero es imprescindible indagar sobre la famosa ruta del dinero del pase de los chicos que, de manera flagrante y pública, se exhibe ante la sociedad rosarina como un robo millonario. La cancha chica del fútbol y la cancha grande de la realidad.
Historias entre dos orillas: Marruecos y Argentina
Tal vez por la influencia de nuestros ancestros, para la mayoría de los habitantes, el continente Africano era un territorio casi desconocido que quedaba mucho más lejos que la mismísima Europa, por lo menos para nuestra imaginación.












