Raimundo anunció importantes obras públicas para San Lorenzo al inaugurar las sesiones ordinarias del Concejo Municipal

“El kirchnerismo debe abandonar el relato y rendir cuentas de qué hizo para combatir el narcotráfico”
El diputado nacional socialista por Santa Fe, Enrique Estévez Boero, fustigó al gobierno nacional por su escasa respuesta ante el avance narco en las últimas dos décadas y responsabilizó a la vicepresidenta Cristina Fernández viuda de Kirchner por obstaculizar el fortalecimiento en la estructura de la Justicia Federal en Santa Fe.
Canal Magdalena: Final de un relato
¿No les llama la atención que el proyecto ¨Canal Magdalena¨ esté conducido por los mismos hombres que estuvieron al frente del plan de dragado del Canal Martín García? Dos ingenieros que, se supone, planificaron la tarea y tenían que conocer el rendimiento y estado de las dragas asignadas por administración. Fue así que el Canal se fue perdiendo y con ello, muchos millones de dólares invertidos y luego muchos millones para recuperarlo. Finalmente, se llamó a licitación internacional y se volvió a lo comprometido.
CANAL YOUTUBE



Introspecciones: Estanislao Severo Zeballos, un ‘cazador de cráneos’
Estudió ingeniería y derecho y llegó a desempeñarse como ministro de Relaciones Exteriores en los gobiernos de Juárez Celman y Carlos Pellegrini. No contento con la recuperación de cráneos fue explorador y se dedicó a la escritura, al punto de cumplir con otro de sus sueños: trabajar de periodista y de colaborador en temas científicos.
Durante el mes de abril se exhibirá una muestra sobre las Islas Malvinas en el Aeropuerto Internacional de Rosario
Esta muestra se desarrolla en el primer piso del aeropuerto. Tiene por objetivo “mantener viva la memoria, fortalecer la soberanía y reflejar la solidaridad continua de los exsoldados combatientes” y, entre otros elementos, muestra fotografías del desembarco en las Islas Malvinas, uniformes y elementos de los batallones que participaron de la Gesta.
El Afil te cuenta...
Desde el Concejo Municipal proponen parques con los nombres y estatua de Lionel Messi y Ángel Di María
Si bien existen en el temario de la comisión de Nomenclatura del Concejo Municipal rosarino iniciativas para designar calles con el nombre de los rosarinos campeones de la última Copa del Mundo de Fútbol Lionel Messi y Ángel Di María, la opinión negativa de la Dirección de Cartografía de nomenclar a personas vivas primó y no se logró el acuerdo inicial.
Inscriben para el Premio ‘Fundaciones Grupo Petersen a la Innovación Educativa’
Hasta el 31 de marzo próximo estará abierta la convocatoria para el programa dirigido a establecimientos educativos de nivel secundario de Santa Fe, San Juan, Entre Ríos y Santa Cruz y que distribuirá 12 millones de pesos entre las cuatro provincias. Tiene como fin promover la formación en ABP y el desarrollo de propuestas de impacto social orientadas a ciencia y sustentabilidad. Este año habrá dos ganadores regionales por Santa Fe.
Moda y estilo
JackeMate TV
Reflexiones: ‘Apuntes sobre la vida del General Manuel Belgrano’
Por Lic. Diana Farcuh Queremos anotar algunos aspectos de la personalidad de Manuel Belgrano que denotan sus ideas sobre la vida militar. En sus ‘Memorias’, el general relata cómo su ingreso a las milicias urbanas durante las Invasiones Inglesas,...
Pablo Javkin en el programa 735 de JACKE MATE habló de su Rosario
El intendente recientemente asumido, Pablo Javkin, habló sobre la Intendencia heredada, los problemas inmediatos a resolver y lo que pretende para su Rosario, en el programa 735, el último del 2019, de JACKE MATE, que se emite por la señal ‘Somos Rosario’ de...
Clima
Cotizaciones
Rosario
Desde el Concejo Municipal proponen parques con los nombres y estatua de Lionel Messi y Ángel Di María
Si bien existen en el temario de la comisión de Nomenclatura del Concejo Municipal rosarino iniciativas para designar calles con el nombre de los rosarinos campeones de la última Copa del Mundo de Fútbol Lionel Messi y Ángel Di María, la opinión negativa de la Dirección de Cartografía de nomenclar a personas vivas primó y no se logró el acuerdo inicial.
Un capítulo negro de nuestra historia política y social en 700 mil prontuarios
Miles de expedientes ordenados en el archivo ubicado en Sarmiento al 702, están minuciosamente ordenados en anaqueles del Museo Internacional para la Democracia. Ello ha permitido vincular la relación entre la tarea archivista con los derechos humanos, permitiendo ese esfuerzo técnico exponer la realidad social, política, económica y cultural de la primera mitad del siglo XX.
Nacionales
“El kirchnerismo debe abandonar el relato y rendir cuentas de qué hizo para combatir el narcotráfico”
El diputado nacional socialista por Santa Fe, Enrique Estévez Boero, fustigó al gobierno nacional por su escasa respuesta ante el avance narco en las últimas dos décadas y responsabilizó a la vicepresidenta Cristina Fernández viuda de Kirchner por obstaculizar el fortalecimiento en la estructura de la Justicia Federal en Santa Fe.
Canal Magdalena: Final de un relato
¿No les llama la atención que el proyecto ¨Canal Magdalena¨ esté conducido por los mismos hombres que estuvieron al frente del plan de dragado del Canal Martín García? Dos ingenieros que, se supone, planificaron la tarea y tenían que conocer el rendimiento y estado de las dragas asignadas por administración. Fue así que el Canal se fue perdiendo y con ello, muchos millones de dólares invertidos y luego muchos millones para recuperarlo. Finalmente, se llamó a licitación internacional y se volvió a lo comprometido.