Ciudad
Aeropuerto Rosario: Latam no operará vuelos hasta fin de año y nada se sabe qué decidirán Aerolíneas Argentinas, Copa y Gol
Desde el próximo sábado 20 de septiembre y hasta, al menos, el sábado 29 de diciembre venidero, Latam no operará sus vuelos desde el Aeropuerto Internacional ‘Islas Malvinas’ de Rosario hasta Lima, en Perú, y viceversa, por las obras de reconstrucción de pistas. Se desconoce, por ahora, que harán...
Todo listo para la apertura de la 14ª edición internacional de la ‘Crack Back Boom’
Durante cuatro días, la ciudad de Rosario será sede de la Convención Internacional de Historietas con múltiples actividades, muestras y la participación de destacados invitados nacionales e internacionales
Provincia
“A los que tienen una ideología contra el orden, les digo que la Rosario violenta se terminó”
“Nunca más esta ciudad volverá a ser lo que fue”, aseguró el titular de la ‘Casa Gris’ de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, al hablar en la ceremonia reafrente al Monumento a la Bandera.
A mediados del 2026 concluirán los trabajos del tercer carril de la autopista Rosario-San Lorenzo
La obra tiene un presupuesto provincial mayor a 51.000 millones de pesos y para financiarse cuenta con la colaboración de la Bolsa de Comercio de Rosario para que pueda llevarse adelante, está a cargo de la empresa constructora Pose S.A.
Regionales
Por extorsión y amenazas detuvieron a dos adultos y un menor en Villa Gobernador Gálvez
Los procedimientos fueron ordenados por el Equipo de Abordaje para Delitos Cometidos con Armas de Fuego del MPA y ejecutados por personal de la Brigada de Capturas y el Equipo de Microtráfico de la PDI, se indica en una información oficial emitida por el Gobierno santafesino
En Villa Gobernador Gálvez, la Municipalidad retira automóviles abandonados en la vía pública
“Hemos realizado un censo recorriendo la ciudad donde detectamos más de 500 vehículos abandonados en toda Villa Gobernador Gálvez, y es un problema para los vecinos ya que ocupan espacio, acumulan residuos e invaden lugares públicos”, afirmó el subsecretario de Control y Convivencia Ciudadana municipal, Raúl Domínguez.
Nacionales
Desde Córdoba, la Región Centro reclamó firmemente construir un país federal al Gobierno nacional
Con el lema “Región Centro, donde late el federalismo argentino”, este jueves se concretó en Córdoba la ‘XIX Reunión Institucional de la Región Centro’, que se realizó en el Centro Cívico de la capital provincial encabezada por los gobernadores de Santa Fe, Maximiliano Pullaro; de Córdoba, Martín Llaryora, y de Entre Ríos, Rogelio Frigerio.
Reflexión: La receta de un nuevo fracaso
El ingrediente económico viene bastante picante. En una charla con Alejandro Fantino el propio ministro de economía habría reconocido que esto ya se desmadró. El riesgo país se irá +1000 PB y el dólar superará la banda de los $1400. El temperamento de Javier Milei es uno de los ingredientes; dijo recientemente: “Sí, soy cruel, kukas inmundos, soy cruel con ustedes, con los empleados públicos, con los estatistas, con los que le rompen el culo a los argentinos de bien”.
Internacionales
El Reino Unido, siguiendo los pasos de otras naciones europeas, renacionaliza su sistema ferroviario
La reforma británica no sólo reestatiza la operación, sino que también deshace parcialmente la separación entre operación e infraestructura al reunificarlas en una sola empresa pública, siguiendo el camino de Francia hace algunos años. En Argentina, nuevamente a contrapelo del mundo civilizado, el Gobierno nacional pretende privatizar todas sus redes ferroviarias
Trumph brega por la desclasificación de secretos de fenómenos aéreos no identificados
Los Fenómenos Aéreos No Identificados que se estarían ocultando al público de forma innecesaria e indebida y que si tomaran estado público posibilitarían la obtención de conocimientos importantes sobre los FANIs, a la vez que se mitigaría el potencial de sorpresa estratégica y se contribuiría a la concientización pública sobre vehículos no tripulados y los desafíos estratégicos que se plantean para el mundo.
General
Los concursos en la Facultad de Ciencias Médicas: «¿Otra vez a jugar con tierra?»
Un reciente fallo de la Corte Suprema de Justica activa el debate sobre la necesidad de actualizar los procesos de selección del cuerpo docente universitario. Queremos los concursos, decimos que es la mejor forma para dirimir quienes son los merecedores a tal o cual posición, pero cuando se efectivizan y emiten dictamen, todo se objeta y duele decirlo, muchas veces con razón.
Maldito narcotráfico: ‘Cancha Grande’
El capitalismo necesita del narcotráfico como también del petróleo, las armas, los medicamentos y la trata de personas, desde hace siete décadas. Tal como lo vienen diciendo desde las mencionadas Naciones Unidas al Banco Mundial, el Fondo Monetario Internacional y la Organización para la Cooperación del Desarrollo Europeo.
Opinión
Patrones de consumo de alcohol estarían creciendo entre jóvenes y niños
La historia de la humanidad nos ha mostrado a la ebriedad como un episodio habitual que da como resultante la desinhibición y el descontrol. En el pasado se bebía alcohol (vino) sólo en las comidas y, en la mesa familiar, los chicos sólo llegaban a tomar una copa, pero “con soda”. Eso ya forma parte del pasado.
Ricardo Sicre, un agente secreto pragmático transformado en poderoso millonario
La primera misión que se le ordenó fue la de ingresar de manera clandestina en la Embajada de España en Washington y forzar la caja fuerte franquista, donde se presumía que se hallaban las claves telegráficas para comunicarse con Madrid y así conocer las intenciones de España en dicho conflicto bélico