Ciudad
La comisión investigadora nacional de la causa Fentanilo sesionó en el Concejo Municipal rosarino
La reunión fue presidida por la diputada nacional y ex intendenta de Rosario, Mónica Fein, quien encabeza la comisión investigadora; la vice, su colega Silvana Giudici, y la secretaria, la legisladora Victoria Tolosa Paz. Asimismo, fueron parte del encuentro la presidenta del Concejo Municipal, María Eugenia Schmuck, concejales, otros legisladores y funcionarios.
Microtráfico: Bloquean otro bunker de narcomenudeo y ya suman 52 los intervenidos en Rosario
La intervención se realizó la mañana de este viernes en un inmueble de Solís 3127, y estuvo supervisada por el secretario de Análisis y Gestión de la Información del Ministerio de Justicia y Seguridad, Esteban Santantino, y la fiscal Juliana González, representante del MPA
Provincia
Pullaro afirmó que para «producir más» se necesita «bajar impuestos nacionales» y una «reforma laboral con visión Pyme»
El gobernador santafesino participó de la 66ª Fiesta de la Frutilla en Coronda, donde reivindicó el papel de Santa Fe como motor productivo del país, y coincidió en la necesidad de las reformas laboral, tributaria y penal impulsadas por el Gobierno nacional, aunque exigió una mirada que contemple las necesidades del interior productivo.
Santa Fe ofrece sus terminales portuarias a Tucumán para que exporten al mundo su producción
Las actividades forman parte del trabajo bilateral que impulsa el Ministerio de Desarrollo Productivo para fortalecer la articulación logística entre Santa Fe y otras provincias, con el objetivo de atraer cargas a las terminales portuarias, en cuyo marco ya se mantuvieron reuniones similares con delegaciones de Córdoba y Catamarca.
Regionales
A partir del 2026 Santa Fe contará con la mayor refinería de combustible sustentable para aviación de Latinoamérica
La nueva empresa ya tomó posesión del predio donde operaba la Refinería San Lorenzo y comenzará a funcionar los próximos días. El diputado provincial socialista, Joaquín Blanco, recorrió el predio junto con uno de los titulares de la firma, Federico Pucciarello, y afirmó: “Es un antes y un después para la provincia”.
‘Octubre Dorado’: Villa Gobernador Gálvez nombró ‘Ciudadanos Honorarios’ a ocho vecinos por habitarla desde hace 75 años
“Es un reconocimiento a vecinos y vecinas que hace 75 años o más habitan nuestra ciudad, sean nacidos acá o en cualquier parte del mundo, pero que viven acá hace más de 75 años contagiando sentido de pertenencia y demostrando un vínculo muy profundo con Villa Gobernador Gálvez”, aseveró el intendente municipal, Alberto Ricci, durante el acto
Nacionales
Sarmiento: Descarriló formación de pasajeros cerca de Liniers y, por poco, no resultó una tragedia
Según las primeras investigaciones, tres coches de pasajeros de una formación de origen china descarrilaron a las 15.50 tras salir de la estación Moreno y cuando circulaba a casi 300 metros de ingresar al cuadro de la estación Liniers y en dirección hacia la terminal ferroviaria de Once, y cuyas causas aún están por determinarse.
Reflexión: ‘Ganó Milei y perdió el espanto’
La Libertad Avanza aumentará su número de diputados en el Parlamento de 37 a 101, mientras que el número de senadores subirá de 6 a 20. El peronismo puso en juego 45 diputados, los retuvo a todos y el oficialismo avanzó sobre los escaños del PRO y la UCR que finalmente desapareció.
Internacionales
Haití y Colombia, ¿las amenazas más urgentes para la seguridad de Latinoamérica y el Caribe?
A raíz de la injerencia de Estados Unidos y el despliegue militar del Comando Sur cerca de Venezuela, DEF consultó al licenciado Edgardo Glavinich, director ejecutivo de la Fundación ‘Sherman Kent’, un ‘think tank’ sobre inteligencia estratégica con sede en Argentina, y secretario nacional del Consejo Argentino para la Seguridad Integral (CAPSI), sobre la situación regional y los casos particulares de Haití y Colombia.
Alerta Roja: Hezboallah y Hamás llegaron a Sudamérica y operan desde la Venezuela de Nicolás Maduro
Marshall Billingslea, exsubsecretario del Tesoro de los Estados Unidos, acusó al Gobierno venezolano de Nicolás Maduro de permitir la creación de un centro de entrenamiento de Hezboallah en la caribeña isla Margarita y de facilitar pasaportes a miembros de este grupo libanés y al palestino de Hamás
General
¿Extraterrestres?: Arqueólogos hallan gigantesco artefacto en el desierto de Egipto
Al principio, lo descubierto parecía ser una estructura rocosa natural. Sin embargo, al excavar más profundamente, se revelaron detalles intrincados como patrones geométricos, grabados y símbolos que no corresponden a ninguna civilización humana conocida.
Análisis institucional: ‘El déficit democrático en el control de inteligencia’
Argentina presenta una paradoja institucional significativa. Tras cuatro décadas de democracia ininterrumpida desde 1983, mantiene uno de los sistemas de control parlamentario sobre inteligencia más débiles entre las democracias occidentales.
Opinión
Venezuela: Nicolás Maduro pierde poder interno y se caen sus millonarios negocios ilegales
La gravedad de las informaciones que trascienden, seguramente si se confirman, implicará que Estados Unidos emplee “todos los recursos a disposición para evitar que Nicolás Maduro continúe lucrando con la destrucción de vidas estadounidenses y la desestabilización de nuestro hemisferio”, según posteó, en su momento, el Departamento de Estado en X, cuando se conoció el anuncio de la Secretaría del Tesoro.
Rio de Janeiro: Decenas de sospechosos de pertenecer al ‘Comando Vermelho’ fueron detenidos por la Policía de Brasil
Los apresados forman parte de una lista elaborada sobre 90 sospechosos de integrar un núcleo armado y financiado, realizándose detenciones en cárceles de la capital, Salvador, así como en la región metropolitana y en Fortaleza, en el estado de Ceará.































