Ciudad
Una réplica del Crucero ARA ‘General Belgrano’ se exhibirá en el Monumento Nacional a la Bandera
La exhibición está a cargo de Sergio “Titi” Gammella, uno de los modelistas navales más reconocidos del país, quien inició este ambicioso proyecto el 2 de abril de 2017 y, luego de cinco años de trabajo minucioso, logró presentar la réplica el 2 de mayo de 2022, conmemorando un nuevo aniversario del hundimiento del ARA General Belgrano
Ya son 52 los bunkers de venta de drogas al menudeo derribados en territorio santafesino
Este tipo de acciones se desarrollan desde principios de 2024 en un trabajo coordinado entre el Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Justicia y Seguridad que encabeza Pablo Cococcioni, el Ministerio Público de la Acusación, la Justicia provincial, la Policía provincial y la colaboración de los gobiernos locales.
Provincia
Gobierno provincial liberó más de 350 animales silvestres en su hábitat natural
Las especies reinsertadas, en su mayoría, fueron rescatadas de situaciones de tráfico ilegal, mascotismo o tenencia indebida, y son recuperadas en el Centro de Rescate, Investigación e Interpretación de Fauna Silvestre “La Esmeralda”. Este número se suma a las más de 500 liberaciones que se hicieron durante el 2024
Pullaro recordó al Brigadier General Estanislao López y destacó su espíritu federal frente al unitarismo porteño
“El Brigadier (General Estanislao López) luchaba por el federalismo y por defender al interior de la República Argentina, y eso tiene que servirnos de ejemplo hoy”, expresó el jefe de la ‘Casa Gris’, sede del Gobierno provincial
Regionales
Repararán y modernizarán el edificio del Registro Civil en San Lorenzo
Así lo anunció el titular del Registro Civil santafesino, Sergio Duarte, durante un encuentro que mantuvo con el intendente municipal de San Lorenzo, Leonardo Raimundo, y la diputada provincial, Silvana Di Stefano. Además, se confirmó que implementarán el programa “Casate con tu ciudad como testigo” y habrá operativos móviles para tramitar DNI y pasaporte.
Clubes de Villa Gobernador Gálvez recibieron de la Municipalidad en el 2024 más 140 millones de pesos en aportes del FAD
La Municipalidad de Villa Gobernador Gálvez entregó aportes del Fondo de Asistencia al Deporte (FAD) correspondiente al trimestre de octubre, noviembre y diciembre 2024 lo que significó $56.800.000 dividido igualitariamente entre 32 instituciones, pero en todo el año pasado los aportes superaron los 140 millones de pesos.
Nacionales
El Gobierno de Milei bajó la licitación de la Hidrovia en medio de acusaciones y presentaciones judiciales
El vocero presidencial, Manuel Adorni, señaló que, desde el inicio del proceso, el Ejecutivo nacional se comprometió a realizar una nueva licitación “transparente y competitiva”, al tiempo que recordó que se estableció como condición la cancelación del llamado si solo se presentaba un oferente.
La licitación de la Hidrovía podría caerse por un dictamen de la Procuraduría de Investigaciones Administrativas
A esta conclusión habría llegado, tras un pormenorizado análisis, la Procuraduría de Investigaciones Administrativas (PIA), del Ministerio Público Fiscal nacional, llevado a cabo por Sergio Leonardo Rodríguez, fiscal nacional de Investigaciones Administrativas, y Esteban Luis Venditti, auxiliar del fiscal de la Procuraduría de Investigaciones Administrativas, en el marco del expediente PIA N°126/2022, conforme las facultades conferidas a la Procuraduría mediante el art. 27 y cc. de la Ley Nº27148.
Internacionales
Murió el Papa Francisco, el primer jesuita y argentino en alcanzar la máxima jerarquía eclesiástica
El Santo Pontífice murió a las 7.35 horas de este Lunes de Pascua en la Casa Santa Marta, según informó el Vaticano. Durante los últimos dos meses Francisco sufrió numerosas complicaciones respiratorias, así como un largo ingreso hospitalario. La Iglesia está de luto y se encuentra ahora en sede vacante
Ollanta Humala, expresidente del Perú, y su esposa condenados a 15 años de prisión por blanqueo de fondos
Los jueces de la Corte Superior Nacional de Perú determinaron que Humala y Heredia recibieron varios millones de soles peruanos en contribuciones ilegales para costear estas campañas. El dinero ilícito, afirma el juez, provino de la constructora brasileña Odebrecht y del gobierno del entonces presidente venezolano Hugo Chávez (1999-2013).
General
Verano 2025: Cómo tramitar nuestro pasaporte para viajar al exterior
La identificación internacional incluye el libre paso, la ayuda y la protección: contiene el nombre completo, la fotografía, el lugar y la fecha de nacimiento, la firma y las fechas de expedición y de caducidad, entre otros datos.
Para reflexionar: ‘Argentina 2024, una gran maraña
La travesía anual fue enmarañada y embarullada. Nos preguntamos si asistimos a una etapa de transición. Nos respondemos tomando la idea metafísica con respecto al universo: el caos precede al orden. Anhelamos la estabilidad en todos los aspectos, la búsqueda de la sencillez y la simpleza para superar la complejidad como modo de vida de la corrupción
Opinión
Reflexión: Javier Milei salió del placard
El presidente, buscando atención y ser aceptado, actitud propia de alguien que no ha superado positivamente años de ‘bullying’, arremetió contra los organizadores acusándolos de criminales diciendo «desde estos foros se promueve la agenda LGBT. En sus versiones más extremas, la ideología de género constituye lisa y llanamente abuso infantil, son pedófilos».
Introspecciones: ‘Secretos millonarios del escándalo Odebrecht en Latinoamérica y África’
Fiscales de 11 países decidieron coordinar estrategias de investigación, junto a un grupo regional de periodistas en el que participó Argentina, comprobándose el pago de coimas entre 2006 y 2014 por parte de la empresa que nos ocupa.