Ciudad
Silencio desde la Rosada al nuevo reclamo del Gobierno santafesino por el estado de las rutas nacionales
“En un fin de semana hubo 11 muertos por accidentes en rutas nacionales”, recordó Maximiliano Pullaro, quien también manifestó su desacuerdo con que los privados se hagan cargo de arreglarlas y del peaje de las mismas
Aeropuerto Rosario: El Gobierno nacional derogó la licitación original, y ahora será exclusivamente la Provincia quien reconstruirá la pista
El ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini, aseguró que “la obra de la pista es estratégica para el desarrollo del aeropuerto y de todo el sistema logístico provincial. Por eso, con el gobernador (provincial) Maximiliano Pullaro, desde un primer momento, planteamos que Santa Fe estaba en condiciones de hacer la obra por su cuenta”.
Provincia
Región Centro: Santa Fe y Córdoba refuerzan su alianza logística para competir en el mercado global
Esta articulación reducirá costes y mejorará la competitividad de la carga cordobesa, al tiempo que consolidará a Santa Fe como nodo logístico federal con alcance internacional. Funcionarios y empresarios de ambas provincias recorrieron puertos y zonas francas para avanzar en una agenda común que potencie la competitividad de la Región Centro
“A los que tienen una ideología contra el orden, les digo que la Rosario violenta se terminó”
“Nunca más esta ciudad volverá a ser lo que fue”, aseguró el titular de la ‘Casa Gris’ de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, al hablar en la ceremonia reafrente al Monumento a la Bandera.
Regionales
Festival Chamamecero en Villa Gobernador Gálvez para celebrar la Revolución de Mayo de 1810
El festejo patrio comenzará a las 10.30 horas, con un desfile gaucho que irá desde la plaza del Ferroviario hasta la plaza San Martín, con horario estimado de llegada a las 11 horas para dar comienzo al acto protocolar. Luego, desde el mediodía, se dará inicio al festival chamamecero
Compactaron en Villa Gobernador Gálvez más de 700 vehículos que estaban en el Corralón Municipal
Se trata de 646 motos, 58 automóviles y más de 200 caños de escapes. Estos vehículos estaban en el corralón desde los años 2019 y 2020 ocupando espacio y contaminando el ambiente. La compactación se llevó adelante tras gestiones con el PRODECO del Ministerio de Seguridad de la Nación. Estos vehículos son transformados en chatarra y lo recaudado por su venta será destinado a la asociación civil Amigos del Museo.
Nacionales
Reflexión: ‘Justicia para todos y todas’
El fallo de la Corte Suprema de Justicia puso fin a un estado de incertidumbre. No hay momentos inapropiados para hacer justicia, pero si lo hubiere este quizás sería uno. La decisión llega como un salvavidas de plomo para el gobierno, luego de la asistencia del FMI que evitó que el trote financiero se convirtiera en corrida bancaria
El sufrimiento de un refugiado sirio que sólo tiene dos objetivos: sobrevivir a la guerra y reunirse con su familia
Wissam Alí expresó ante Migraciones de la Argentina su interés en que se lo autorice a traer a su familia, ya que no registra antecedentes con problemas legales y en razón que en la población donde habitaba ya no quedan casi gente, debido a que su pueblo ha sido masacrado y si regresa lo van a asesinar.
Internacionales
Con la muerte del ‘Pepe’ Mujica, Latinoamérica pierde un gran político progresista y se lo extrañará mucho
Sólo faltaba una semana para que José ‘Pepe’ Mujica cumpliera 90 años de edad, pero la muerte lo sorprendió este martes 13 de mayo. Fue el presidente del Uruguay, Yamandú Orsi, quien en sus redes sociales anunció su deceso: "Con profundo dolor comunicamos que falleció...
Cártel de Sinaloa: El hijo del ‘Chapo’ Guzmán planifica declararse culpable por cargos de narcotráfico
Guzmán López, alias ‘El Ratón’, se declaró, inicialmente, inoce4nte de cargos por conspiración y tráfico de sustancias ilegales entre México y Estados Unidos, en las que se incluyeron fentanilo y cocaína. Aún el Departamento de Justicia estadounidense no dio a conocer comentarios ante la consulta de medios de comunicación estadounidenses.
General
Estuvimos en el cementerio de Darwin, y supimos que no estábamos solos
Fuimos los primeros en ingresar al Cementerio de Malvinas bajo la Luna llena. El viento rugía, el silencio pesaba… pero al cruzar las rejas, una energía inexplicable nos envolvió. No estábamos solos.
Reapareció Francisco en la plaza San Pedro y la multitud lo vivó mientras la recorrió en silla de ruedas
La Santa Sede difundió, además, el texto del Ángelus dominical, que no pudo ser pronunciado, donde Francisco pidió mejorar las condiciones de trabajo de los profesionales de la salud y reclamó más inversión en sanidad pública, para garantizar el acceso a los más vulnerables
Opinión
DD.HH.: Carta abierta a Estela de Carlotto
Respeto su opinión sobre el gobierno de Estados Unidos y gobiernos con ideologías similares, lo que me parece llamativo es que después de decenas de años luchando en contra de la dictadura argentina, usted apoye otra dictadura que secuestra, tortura y mata a persona con ideología distinta a la del poder.
El 2025 es el último año de búsqueda de criminales de guerra nazis para enjuiciarlos y condenarlos
Los investigadores, en 2017 conformaron la Oficina Central para la indagación de los crímenes del nacional socialismo y el despacho se encuentra instalado en el edificio penitenciario ubicado en la ciudad barroca de Ludwigsburg, en las afueras de Stuttgart y cerca de la Selva Negra, en el sudoeste de Alemania.































