Análisis: ‘La Argentina sin reformas se torna un país literalmente inviable’
El límite que tienen los fenomenales obstáculos que intentan frenar al cambio a fondo es que la mayoría del país – incluyendo la clase media baja y muchos sectores de la inmensa franja de la pobreza -rechaza volver al kirchnerismo en cualquiera de sus camaleónicas modalidades
Toniolli propone que declaren a DGFM, Tandanor y FAdeA «activos estratégicos de la Nación»
El legislador santafesino y ex integrante de la agrupación rosarina HIJOS presentó la iniciativa con el fin de evitar su enajenación entendiendo que, “de concretarse la voluntad del (presidente Javier) Milei, Argentina pasaría a depender totalmente de otros países para proveer a sus Fuerzas Armadas”, precisó.
Retenciones: Pullaro ejerció una fuerte defensa de Santa Fe en el Congreso Nacional
“Vinimos a trabajar, a hablar con nuestros legisladores nacionales de diferentes bloques, para explicarles la importancia y el impacto que tendría el aumento de retenciones en la provincia de Santa Fe y, particularmente, en el interior productivo de la República Argentina”, precisó el jefe de la ‘Casa Gris’ santafesina
Pullaro reafirmó su compromiso «de ir cada día más a fondo contra el crimen organizado»
«Nada nos va a detener porque es la única manera de demostrarle que el Estado tiene mucho más poder que estas organizaciones de mafiosos y de violentos”, afirmó el jefe de la ‘Casa Gris’ de Santa Fe tras reunirse en CABA con la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich
DNU: La CGT lanzó su primer paro general nacional y movilización al Congreso para el 24 de enero
Un paro general nacional, a partir de las 11, del próximo 24 de enero, que incluirá una masiva movilización al Congreso Nacional, en rechazo del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) de desregulación económica dictado por el Gobierno declaró el Comité Central Confederal de la CGT.
Inseguridad: Bullrich y Pullaro se reunieron para organizar la pronta lucha contra ‘narcos’ y ‘sicarios’ en Rosario
El encuentro de la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, y el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, ocurrida este jueves por la tarde en la sede porteña de la cartera, fue calificada como “importante y positiva”, aunque sin adelantar lo que se...
Conflicto argentino-paraguayo: ¿Qué implica el peaje en la Hidrovía del Paraná?
Por el Tratado de la Hidrovía, en su artículo 4to., se reconocen recíprocamente la libertad de navegación en toda la Vía Troncal de Navegación de las embarcaciones de sus respectivas banderas y así también los de terceras banderas, aunque se entenderá que la libertad no es absoluta.
Alberto Asseff denunció «drástica reducción» en el Presupuesto 2024 para nuestras Fuerzas Armadas
El legislador de Juntos por el Cambio y presidente del partido UNIR, precisó que “el presupuesto de Defensa está en su punto más bajo en la historia nacional” y afirmó que “ello se traduce en una drástica reducción de recursos disponibles para entrenamiento, adiestramiento y reequipamiento”.
Carolina Losada reclamó la presencia del canciller Santiago Cafiero en el Senado por un atropello de la Armada de Chile
La vicepresidente del Senado solicitó que el ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Santiago Cafiero, comparezca ante el Senado de la Nacion, para explicar el plan de acción del Gobierno nacional en relación a la defensa de la soberanía nacional frente a un nuevo atropello chileno sobre aguas marítimas argentinas.
Metrotranvía: Para los mendocinos el proyecto de extensión «se ha convertido en política de Estado»
El proyecto de extensión del Metrotranvía de Mendoza a Luján de Cuyo y el Aeropuerto Internacional ‘El Plumerillo’ continúa avanzando: tras el inicio de los trabajos preliminares, El proyecto superó la instancia de audiencia pública y aguarda la aprobación del impacto ambiental. «Es un proyecto que se ha convertido en una política de Estado, más allá de los gobiernos de distintos colores políticos», dijo el presidente de la Sociedad de Transporte de Mendoza (STM), Daniel Vilches.
Bullrich en Rosario anunció el despliegue en la zona de 5 mil efectivos federales para terminar con las bandas de ‘narcos’
También se comprometió «a trabajar para proteger a los jóvenes, pero necesitamos protegerlos de dos maneras: proteger a los jóvenes que entran al consumo y para eso necesitamos acción social, salud y lugares donde puedan estar; pero también vamos a bajar la edad de imputabilidad para aquellos que asesinan y matan gente»
Transporte: ‘Lo que yo quiero hacer es imposible, pero es imprescindible’
Las grandes obras de infraestructura ferroviarias, canales y puertos, incluso de las flotas, se dinamizan sólo cuando existen cargas. Este es el gran secreto. Si Patricia Bullrich hace algo para duplicar o multiplicar la producción, solos los privados, por no tener acopio, canales o puertos, son los que van a abordar todas estas obras












