Introspecciones: ‘El sueño chino de Ji Ximping’
Su sueño tenía 5 dimensiones: Nacional, en el que se buscaría la prosperidad; personal, esto es el logro de la felicidad social; histórica, para buscar el progreso y por último la obtención de la dimensión global, en la que se intentaría lograr extender la prosperidad a partir de la cooperación y la modificación del orden internacional vigente
El Reino Unido, siguiendo los pasos de otras naciones europeas, renacionaliza su sistema ferroviario
La reforma británica no sólo reestatiza la operación, sino que también deshace parcialmente la separación entre operación e infraestructura al reunificarlas en una sola empresa pública, siguiendo el camino de Francia hace algunos años. En Argentina, nuevamente a contrapelo del mundo civilizado, el Gobierno nacional pretende privatizar todas sus redes ferroviarias
Trumph brega por la desclasificación de secretos de fenómenos aéreos no identificados
Los Fenómenos Aéreos No Identificados que se estarían ocultando al público de forma innecesaria e indebida y que si tomaran estado público posibilitarían la obtención de conocimientos importantes sobre los FANIs, a la vez que se mitigaría el potencial de sorpresa estratégica y se contribuiría a la concientización pública sobre vehículos no tripulados y los desafíos estratégicos que se plantean para el mundo.
La NASA confirmó que la presa ‘Las Tres Gargantas’ de China ralentizó la rotación de la Tierra
La presa es una maravilla de la ingeniería moderna, ubicada en el centro del gigante asiático que interrumpe el paso del río Yangtsé. Es el más largo del continente, generando más electricidad que cualquier central hidroeléctrica en el planeta.
La historia de un informante de la CIA que impidió a Taiwán desarrollar armas nucleares
“No hay traición en absoluto”, declaró a CNN desde su casa de Idaho, donde se instaló con su familia. “Decidí proporcionar información a la CIA porque creo que era bueno para el pueblo de Taiwán”, dijo el hombre de 81 años.
Putin y Trump analizaron telefónicamente los conflictos bélicos de Ucrania e Irán
El presidente Wladimir Putin enfatizó su deseo de dar una solución diplomática y política a la crisis en Medio Oriente, según dicha agencia. Por otra parte, no se mencionó de la posibilidad de una reunión presencial entre Donald Trump y Putin, aunque la idea “está en el aire”, informó la agencia rusa TASS.
Informe de la UNODC expone «inestabilidad global» por el fenómeno de las drogas ilegales
“El Informe mundial muestra que los grupos delictivos dedicados al tráfico de drogas continúan adaptándose, explotando las crisis y teniendo en la mira a las poblaciones en mayor situación de vulnerabilidad,” mencionó Ghada Waly, directora ejecutiva de UNODC.
Rusia lanzó sobre territorio ucraniano su «ataque aéreo más masivo» con aviones, drones y misiles
Fue «el ataque aéreo más masivo» contra territorio ucraniano, teniendo en cuenta tanto los aviones no tripulados como los distintos tipos de misiles. El ataque tuvo como objetivo regiones de toda Ucrania, incluido el oeste del país, lejos de la línea del frente.
Donald Trump anunció que Irán e Israel acordaron «un alto el fuego completo y total»
«Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un alto al fuego total y completo (dentro de aproximadamente 6 horas, cuando Israel e Irán hayan terminado sus misiones finales en curso), durante 12 horas, momento en el cual se considerará que la guerra ha TERMINADO», escribió Trump en su red social Truth Social.
Mohammed VI de Marruecos, el soberano de la seguridad hídrica
Como en otros asuntos esenciales para el Estado marroquí, el agua es una cuestión de seguridad nacional y está bajo la supervisión directa y decidida del propio Rey marroquí
Trump-Ramaphosa: Una reunión en la Casa Blanca llena de tensión y roces diplomáticos
Trump aprovechó la entrevista para mostrar imágenes de asesinatos de sudafricanos blancos y presentó un video donde aparece el líder opositor Julius Malema, cantando un tema musical polémico que incluye la frase “disparen al Boers”, en referencia a la comunidad blanca de origen holandés del país africano.
Duro revés del Opus Dei frente al Papa León XIV por suspender el luto tras deceso de Francisco
El nuevo Papa León XIV no tardó ni un día en tomar posición frente a la organización ultracatólica, y en una cita con la cúpula de la Obra les instó a terminar los cambios que habían suspendido unilateralmente por el “luto” tras la muerte de Francisco, mientras avanza el primer frente judicial por trata de personas.












