Hora local en Rosario:
Comparte este Articulo...

Militantes y dirigentes del socialismo o del también llamado ‘Partido de la Rosa’, así como vecinos de la ciudad, le dieron el adiós a su ex intendente municipal, al último gobernador provincial socialista y hasta este domingo presidente de la Cámara de Diputados de la provincia, Miguel Lifschitz, con un cerrado y prolongado aplauso y arrojando rosas rojas al lento paso del vehículo que transportaba el féretro del político con mejor imagen positiva en la provincia.

En la plaza Pringles, en pleno centro rosarino, se concentraron en respetuoso silencio los militantes socialistas con sus banderas rojas y otras pancartas alusivas, mientras enfrente, en el ingreso principal a la Biblioteca Argentina ‘Dr. Juan Álvarez’, se reunieron familiares, amigos y dirigentes políticos partidarios y de otros partidos.

Cientos de personas formaron un largo pasillo por la cortada Juan Álvarez, por donde lentamente lo atravesó el vehículo fúnebre, en cuyos costados habían sido colocadas rosas rojas.

Dos motocicletas de la Municipalidad rosarina encabezaron el cortejo, que motivó llantos y abrazos entre quienes se apostaron en esa arteria del ‘Paseo del Siglo’.

El cielo a media mañana se había nublado y ese triste gris a esa hora del día mostraba también la congoja de una ciudad que despedía a un hijo dilecto, un rosarino de pura cepa, como se les dice a los nacidos, criados y educados en Rosario.

Y Miguel, como todos lo conocían y llamaban cuando se cruzaban con él, había enamorado a los rosarinos con su accionar político concretado en obras públicas y con sus discursos y sus diálogos sobre lo que quería para la Rosario que un 13 de septiembre de 1955 lo vio nacer y posteriormente siguió su crecimiento hasta alcanzar la máxima autoridad: ser su primer intendente ‘rosarino puro de nacimiento’.

Pero, a la caída del sol del domingo 9 de mayo, la ciudad supo de la peor noticia. Miguel no había podido seguir luchando contra el Covid-19 que lo tenía internado en terapia intensiva por muchos días, y comenzó a llorar su irremediable partida.

Dirigentes de todo el arco político del país y de la provincia expresaron su consternación, dolor y acompañamiento a la familia.

Las redes sociales recogieron esos mensajes donde se expresaron desde el presidente Alberto Fernández desde Portugal hasta el gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, quien declaró el duelo por 48 horas en todo el territorio provincial, por lo que la mañana de este lunes en el histórico Monumento a la Bandera la enseña patria fue izada a media asta.

Él ganó en política lo más difícil de ganar para un político, que es el cariño de la gente», aseguró el intendente de Rosario, Pablo Javkin, al despedir a su colega del Frente Progresista Cívico y Social.

También se expresó la recientemente electa presidenta del Partido Socialista a nivel nacional y ex intendenta de Rosario, Mónica Fein, quien aseguró: «Hoy es un día de mucho dolor. Se fue un gran político que vivió sin ventajas y sin privilegios».

Y fue así como el dos veces intendente de Rosario, el último gobernador provincial socialista y hasta el último aliento presidente de la Cámara de Diputados de la provincia se fue de su ciudad a su morada, en el cementerio de la vecina Funes, donde descansará su cuerpo.

Pero, sin lugar a dudas, se mantendrá por siempre vivo en el recuerdo de los rosarinos, de los santafesinos todos y de muchos que lo conocieron en el resto del país, su incondicional fuerza para luchar por una sociedad más justa, más solidaria y más humana como siempre él la busco en su vida personal y política. Chau Miguel…. (Jackemate.com)

Déjanos tu Comentario
Comparte este Articulo...