“Queridos amigos”. Son las dos palabras que utilizó en su primer Twitter el Papa Benedicto XVI, quien lo mandó desde una tableta, al término de la audiencia general
Y sigue diciendo: “Estoy encantado de estar en contacto con ustedes a través de Twitter. Muchas gracias por vuestra generosa respuesta. Les bendigo a todos de corazón”.
Benedicto XVI estrenó este miércoles su cuenta de Twitter con un mensaje de agradecimiento a sus seguidores digitales y coincidiendo con la simbólica fecha del 12-12-12, a las 12 horas.
En español, su cuenta es @pontifex_es. Aunque se creó el pasado 3 de diciembre, hasta este miércoles los internautas sólo podían dirigir preguntas al Papa con el hashtag #AskPontifex.
A lo largo del día, Benedicto XVI responderá -aunque no personalmente- a tres de esas preguntas enviadas desde tres continentes.
“La presencia del Papa en Twitter es la expresión concreta de su convicción de que la Iglesia (católica) debe estar presente en la arena digital”, indicó el Vaticano.
En un principio, sólo publicará sus tuits los miércoles, día en que el Sumo Pontífice ofrece su audiencia semanal. Pero “también podrían volverse más frecuentes”.
Pontifex, el nombre de la cuenta, significa en latín “constructor de puentes” y se lanza en ocho idiomas, originalmente en inglés pero el mismo mensaje se envió simultáneamente en español, italiano, portugués, alemán, francés, polaco y árabe.
Además, aclaró que la nueva cuenta del Papa por ahora no seguirá a ninguna otra cuenta, sino que tendrá seguidores y es una manera de animar a la Iglesia a tener mayor presencia en los nuevos medios. (Jackemate.com)