Eran las 20.42 del miércoles pasado, sonaba fuerte la marcha San Lorenzo, cuando se escucharon los primeros sonidos de la bocina de la locomotora diésel tirando una formación ferroviaria de coches de pasajeros procedente de Pozo Cevil, en la provincia de Tucumán, la que, a partir de ahora, tendrá parada en esta histórica ciudad de San Lorenzo después de 14 años.
El tren de pasajeros de Trenes Argentinos Operaciones con destino a Rosario Norte y, desde allí, a la terminal porteña de Retiro San Martín, se detuvo en la estación ‘Moreno’ de San Lorenzo, donde lo esperaba una multitud entre quienes se encontraban el intendente sanlorencino Leonardo Raimundo; el secretario de Transporte de la Nación, Diego Giuliano, y el presidente de Trenes Argentinos Operaciones, Martín Marinucci.
Esta parada de trenes de pasajeros fue recuperada como resultado de las gestiones realizadas por el intendente Raimundo y la concejala Giovana Arduino ante el Ministerio de Transporte de la Nación, el Administrador de Infraestructura Ferroviaria (Adif) y la Operadora Ferroviaria Sociedad del Estado (Sofse).
Justo antes de la llegada de la formación, Raimundo destacó el trabajo mancomunado de funcionarios de diferentes organismos del Estado para que la gestión resultara exitosa.
“Cuando se trabaja con un objetivo positivo, las banderías políticas quedan arrumbadas en un costado”, comenzó diciendo Raimundo, y, tras ello, estacó el carácter histórico de la estación San Lorenzo, que este miércoles último volvió a cobrar vida.
“Esta instalación es de 1887. Es un edificio histórico de nuestra ciudad. En este andén se apearon presidentes de la Nación e inmigrantes que vinieron a construir esta Pampa Gringa y esta ciudad de laburantes, de industria, agricultores, comerciantes y estudiantes”, precisó el intendente sanlorencino.
Finalmente el mandatario sostuvo que este hito “debe ser un ladrillo más en la construcción de una Argentina más federal, donde el ferrocarril ocupe un rol central”. “No hay medio de transporte más económico, popular y eficiente cuando es una herramienta del pueblo para comunicarse. Estamos trabajando para tener el tren de cercanía con varias frecuencias a Rosario. Ese es el próximo desafío”, concluyó.
La estación del Ferrocarril Mitre estuvo activa en San Lorenzo con el servicio del Estrella del Norte desde los años 80 hasta 1993. En 2004 volvió a ser parada del servicio Retiro-Santa Fe hasta 2008.
Según las autoridades ferroviarias nacionales habrá paradas de trenes de pasajeros los lunes y jueves, a las 6.22, para salir con rumbo a Tucumán. En tanto los miércoles y sábados, a las 20.27, serán con destino a Retiro San Martín, en Buenos Aires. Los pasajes se adquieren, a un valor sumamente accesible, en https://webventas.sofse.gob.ar/. (Jackemate.com)