Hora local en Rosario:
Comparte este Articulo...

La titular de la ONG ‘Madres Solidarias’, Norma Castaños, acusó al nuevamente detenido ex jefe de la Policía santafesina, Hugo Tognoli, de ser quien con su accionar permitió el crecimiento de los narcotraficantes en esta ciudad y en la provincia 

"Tognoli cumplía el rol de permitir que los narcos vendieran droga y hacerlos crecer más”, sostuvo Norma Castaños en diálogo con una radio rosarina.

Castaños fue una de las denunciantes contra el ex jefe de policía y afirmó que se "sintió sorprendida" por la nueva detención del comisario.

"Me sorprendió la detención. Pensé que no iba a pasar nada, que todo iba a quedar como siempre. No puedo estar contenta por esto, pero puedo decir que se hace justicia", aseveró la titular de ‘Madres Solidarias’.

Y agregó: "Por (culpa de) Tognoli, esta gente creció enormemente y así ocurrió lo mismo con la droga que se vende en nuestro barrios y que consumen nuestros hijos".

Esta mujer, que impulsa una causa en la Justicia de Santa Fe contra el ex director de Drogas Peligrosas de la provincia, dijo que Tognoli "estaba en un cargo que era para prevenir el delito de narcotráfico y lo que hacía no era prevenir sino dejar que esta gente creciera en sus negocios".

Tognoli quedó detenido nuevamente este jueves en los Tribunales acusado de ser "coautor de tráfico de drogas en la modalidad de tenencia para la comercialización, agravado por el concurso organizado de tres o más personas y su actuación en calidad de funcionario destinado a reprimir esos delitos".

Esta nueva imputación que los fiscales Juan Patricio Murray y Federico Reynares Solari le atribuyeron a Tognoli se enmarca en lo que definieron como una "empresa criminal conjunta"  de la que habrían participado el supuesto narco Carlos Andrés Ascaíni, el comisario mayor Néstor Fernández y el cabo de la policía santafesina Carlos Quintana junto al propio ex jefe de la policía.

A las 9.15 de este jueves Tognoli y su abogado, Eduardo Jauchen, se bajaron de un auto de alta gama, recorrieron el pasillo que conecta con la puerta principal de ingreso de los Tribunales Federales sobre el bulevar Oroño y se dirigieron al juzgado Federal Nº 3.

El oficial concurrió vestido con un traje de color marrón y lucía tranquilo. Cuando los periodistas intentaron interrogarlo acerca de la causa en la que está implicado, se excusó con amabilidad y sugirió que su defensor brindaría las explicaciones del caso. Pero el abogado anunció que no formularía declaraciones.

Si bien aún no está confirmado, voceros de los Tribunales nacionales rosarinos indicaron que el ex jefe de policía, que había recibido un falta de mérito tras pasar varios días encarcelado en el pequeño penal del aeropuerto rosarino, sería trasladado en lo inmediato al Penal Federal de Ezeiza, donde permanercerá detenido mientras se sustancia la causa que está a cargo del juez federal Carlos Vera Barros. (Jackemate.com)

Déjanos tu Comentario
Comparte este Articulo...