Hora local en Rosario:
Comparte este Articulo...

El efecto de la interdicción de la fragata ‘Libertad’ en un puerto ghanés desde hace 14 días por una presentación judicial hecha por el fondo buitre ‘NML Capital’, con sede en la caribeña Isla Caimán, provocó un sismo que llevó al jefe de la Armada Argentina, almirante Carlos Alberto Paz, a presentar su renuncia al cargo y a dos oficiales superiores de la fuerza ser pasados a disponibilidad

Pero desde la ‘Casa Rosada’ nada se dice sobre el futuro político del canciller Héctor Timmerman y del ministro de Defensa, Alfredo Puricelli, quienes fueron los que aprobaron el itinerario de la nave insigne.

Nuevamente el Gobierno nacional, en vez de asumir su responsabilidad política sobre esta situación, que representa un nuevo papelón de la Argentina a nivel internacional, prefiere trasferir la culpa sobre los hombres de la Armada y proteger a sus ministros, tal como sucedió recientemente cuando se desató la protesta de gendarmes y prefecturianos por mejores salarios y los eyectados fueron el jefe y una buena parte de la plana mayor de ambas Fuerzas de Seguridad.      

En lugar del almirante Paz, la presidenta Cristina Fernández de Kirchner designó al subjefe de la Armada, vicealmirante Daniel Alberto Martín, aunque la situación interna en la Marina de Guerra sigue al rojo vivo, según confiaron voceros del edificio ‘Libertad’.

La designación fue confirmada por el vocero presidencial, Alfredo Scoccimarro, a periodistas acreditados en la ‘Casa Rosada’, y en medio de este conflicto por la retención de la fragata Libertad en Ghana, la salida de Paz se produjo debido a que “pidió el relevo”, según informó el mismo portavoz.

Paz había asumido el 27 de diciembre último en reemplazo del almirante Jorge Godoy, quien había sido desplazado y pasado a retiro al ser procesado en una causa por espionaje en la Armada.

En tanto fue el ministro de Defensa, Arturo Puricelli, quien ordenó el pase a disponibilidad al secretario de la Armada, Luis María González Day, y al director general de Organización y Doctrina de esa fuerza, Alfredo Mario Blanco, por la retención de la fragata Libertad en Ghana, por un pedido de embargo.

Según se informó oficialmente, se inició un “sumario administrativo en el ámbito de la Armada Nacional, con el objetivo de establecer responsabilidades respecto de la decisión de que la Fragata Libertad hiciera escala en el puerto de Tema, en la República de Ghana, durante su cuadragésimo tercer viaje de instrucción”.

Curriculum del reemplazante de Paz en la Armada

Por su parte, el nuevo jefe de la Armada tiene el grado de vicealmirante y ha sido hasta este designación subjefe de la fuerza. Tomará posesión del máximo cargo durante una ceremonia que se realizará este martes, a las 12, en la sede de esa fuerza.

Martin nació en la bonaerense ciudad de Quilmes un 27 de setiembre de 1955. Después de realizar sus estudios en el Liceo Naval Militar “Almirante Guillermo Brown”, se graduó con el grado de guardiamarina el 30 de diciembre de 1975. Está casado con Alicia Elsa Bonet Frigerio, con la que tuvo dos hijos.

Cursó la Escuela de Submarinos y la Escuela de Oficiales de la Armada. En ellas adquirió las especializaciones en Submarinos y Armas Submarinas, respectivamente. Más tarde se capacitó como Analista Operativo en el Servicio de Análisis Operativos.

Cumplió servicios en diferentes destinos de la Armada. El crucero ARA. “General Belgrano”, la lancha rápida ARA “Indómita” en Ushuaia, los submarinos ARA “San Luis”, “Santa Fe” y “Santa Cruz”, el Servicio de Análisis Operativos, Armas y Guerra Electrónica y el Comando de la Fuerza de Submarinos, entre otros.

Durante la Guerra de Malvinas fue parte de la tripulación del Submarino ARA “Santa Fe”, que participara de la Operación “ROSARIO” (Reconquista de las Islas Malvinas) y del reabastecimiento de las Islas Georgias del Sur; lugar donde el submarino fuera hundido por la misma tripulación.

Con el grado de Capitán de Corbeta fue Comandante del transporte ARA “Cabo de Hornos” y como Capitán de Fragata del Submarino ARA “Santa Cruz”, ejerciendo en el 2007 el Comando de la Fuerza de Submarinos como Capitán de Navío.

Durante el 2005 y 2006 fue destinado a la Embajada Argentina en la República de Sudáfrica donde cumplió funciones como Agregado de Defensa, Naval, Militar y Aeronáutico.

Como Contralmirante se desempeñó como Comandante del Área Naval Austral y jefe de la Base Naval Ushuaia Almirante Berisso, desde el 2008 al 2010.

Como Vicealmirante ejerció el Comando de Adiestramiento y Alistamiento de la Armada (ex-Comando de Operaciones Navales), en el 2011. (Jackemate.com)

Déjanos tu Comentario
Comparte este Articulo...