El ministro de Seguridad de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, se manifestó no muy conforme con la actuación de la Justicia provincial al realizar un análisis sobre los primeros tres meses de haber asumido al frente de esta cartera
“Nosotros hacemos un esfuerzo como Ministerio de Seguridad para que la Policía tenga más acción y más eficiencia, pero sentimos que también necesitamos un mayor acompañamiento de la Justicia”, afirmó Pullaro al reclamar más compromiso de la Justicia con la tarea de enfrentar a la delincuencia.
Al respecto señaló que “entre el 1º de enero del 2014 y la actualidad hubo 926 detenidos reincidentes. Es decir, personas que cometieron en más de una oportunidad un delito penal, fueron condenadas y reinciden y se los vuelve a condenar, algunos hasta siete u ocho veces, según los informes. Los datos que tenemos muestran que más de 240 personas cometieron más de dos delitos”, puntualizó al justificar su crítica hacia los jueces.
Recordó Pullaro que en las últimas horas “tuvimos cuatro evadidos recapturados en Rosario” y se mostró “convencido de que estamos haciendo mucho para cambiar la realidad”.
Precisó que “venimos tomando decisiones difíciles que van a seguir mejorando los dispositivos de prevención, pero todo esto no alcanzará si no enfrentamos el problema desde los tres poderes del Estado. Si no hay mirada del Ejecutivo, el Legislativo y el Judicial, el camino se hace cuesta arriba”, insistió.
Y aseveró al respecto: “Como Ministerio, estamos haciendo esfuerzos concretos porque al policía que no trabaja se lo aparta, al que se encuentra involucrado en un delito se lo destituye, y a los que salen a la calle y cumplen los estamos equipando y mejoramos su sueldo”.
Por todo ello sostuvo que “hay un acompañamiento parcial de los jueces” y que, desde su cartera, “esperamos que eso se intensifique; la intervención policial tiene un límite”, recordó.
Al hablar de los primeros cien días de su gestión al frente del Ministerio de Seguridad, Pullaro dijo que “tuvimos que tomar decisiones difíciles que apuntan a mejorar la seguridad pública que implicó multiplicar los operativos de saturación, las detenciones y los secuestros de armas. Ahora se inicia una etapa que necesita de una Policía más activa y donde también es preciso un mayor compromiso de la Justicia”, aseguró el ministro.
En ese marco, se mostró preocupado “por la cantidad de municiones secuestradas con inscripciones de fabricaciones militares y por la cantidad de detenidos que muestran reincidencia delictual en los últimos meses. Estoy muy preocupado y ocupado en esas cuestiones”, manifestó.
“Observamos con preocupación que muchas de las armas y municiones que incautamos tienen el signo de Fabricaciones Militares”, aseguró, para luego preguntar: “¿Por qué no se tomaron las medidas de protección por parte del Estado nacional?”.
Precisó que “en diferentes allanamientos hemos encontrado balas y granadas de FAL, como también gases lacrimógenos con insignias de Fabricaciones Militares”, concluyó el funcionario santafesino. (Jackemate.com)