Hora local en Rosario:
Comparte este Articulo...

El intendente de San Lorenzo, Leonardo Raimundo, al encabezó este miércoles el homenaje al Padre de la Patria, general José de San Martín, al cumplirse los 236 años de su nacimiento, sostuvo que “los sanlorencinos recordamos al San Martín joven que todavía era un coronel y que probó su valentía y su capacidad militar en San Lorenzo”

La ceremonia se cumplió al pie del Monumento Ecuestre a San Martín, en avenida del Combate y San Carlos, y se inició entonándose las estrofas del Himno Nacional, y luego el Guardián del Convento, padre fray Ángel Gaite, efectuó una invocación religiosa.

Tras ello, el intendente Raimundo, junto con su par de Fray Luis Beltrán, Liliana Canut; el presidente del Concejo Municipal, Gustavo Oggero, y los concejales sanlorencinos. colocó una ofrenda floral sobre la base del busto, tras lo cual tomó habló el secretario de la Asociación Sanmartiniana de San Lorenzo, Miguel Ángel Piagentini.

“Pepe”, como se lo conoce a Piagentini,  exaltó la figura del Libertador y su legado histórico, afirmando que “nos demostró (San Martín) que con esfuerzo, estrategia militar y alto sentido del amor a la Patria se puede lograr la libertad. Quizás, si los argentinos tomamos como ejemplo a este hombre y a otros como Belgrano y Güemes, podamos tener la Argentina que nos merecemos”.

Raimundo, posteriormente, destacó el perfil militar, estadista y ciudadano del máximo prócer americano y puso especial énfasis en la gesta que, junto a sus granaderos, protagonizó en San Lorenzo.

“Como escribió (Bartolomé) Mitre, fue un combate muy corto, pero sirvió para dotar al país de un ejército moderno y para dotar a ese ejército de un jefe”, recordó el intendente.

De la ceremonia participaron, además, funcionarios del Ejecutivo municipal, granaderos del destacamento ‘Campo de la Gloria’, comunidades escolares, medios de prensa, instituciones intermedias y público en general.

Previo al acto, se izó de nuestra bandera en el pórtico del ‘Campo de la Gloria’ y, tras su finalización, se descubrió una placa alusiva al natalicio en el Complejo Museológico Sanmartiniano y se presentó, asimismo, la escultura alegórica al Libertador que sobre el retoño seco del Pino Histórico, ubicado en la plaza San Martín, hicieron los alumnos del Profesorado de Artes Visuales del Centro Cultural a cargo del profesor Daniel Galiano. (Jackemate.com)

 

 

Déjanos tu Comentario
Comparte este Articulo...