La seguidilla de asesinatos ocurridos en Rosario en los primeros 15 días del primer mes del 2020, fue la razón suficiente para que el ministro de Seguridad de la provincia, Marcelo Saín, se reuniera este miércoles con intendentes y presidentes comunales del departamento Rosario en el salón Carrasco del Palacio de los Leones, sede del Ejecutivo municipal rosarino
En este encuentro se evaluaron las acciones de control y vigilancia que se desarrollan en Rosario, en el marco de un trabajo coordinado entre los tres niveles del Estado, y participaron, ademas, colaboradores del funcionario provincial y el comisario Danilo Villán, jefe de la Unidad Regional II de Policía de Rosario.
“En cada una de nuestras localidades vamos a estar los intendentes, la Policía y el Ministerio de Seguridad trabajando semanalmente en mesas operativas en todo lo que involucre la prevención”, resumió Javkin al término de esta reunión, de la que participó junto con el secretario de Gobierno, Gustavo Zignago, y los intendentes de Pérez, Pablo Corsalini, y de Villa Gobernador Gálvez, Alberto Ricci, entre otros.
“Como municipio vamos a colaborar en la unificación de los centros de control, en operativos de seguridad vial y en todo lo que se nos requirió”, agregó el titular del Palacio de los Leones.
Y aclaró: “No estamos en una instancia de análisis, estamos en un trabajo permanente sobre los hechos que suceden. Los municipios no contamos con armas de fuego, pero sí podemos aportar en mejorar la iluminación, aumentar el control y contar con información a partir de nuestra presencia en el territorio».
Javkin recordó que el aporte municipal en estos espacios de coordinación en materia de seguridad pública está dado por “la información y el conocimiento que surge del accionar en el territorio, para desde allí tener una acción articulada con la Policía y el Ministerio de Seguridad, las fuerzas federales, el Ministerio Público de la Acusación».
Por su parte, el ministro de Seguridad señaló que tras repasar las problemáticas en los tres municipios se procura «encarar un conjunto de problemas, algunos de coyuntura y otros más de largo plazo, y atender la emergencia del día a día, que requiere mucho tiempo y mucha demanda».
Destacó, asimismo, que «con estos espacios vamos a poder coordinar mucho mejor la urgencia”, remarcó.
Sain anticipó, además, que junto al gobernador santafesino, Omar Perotti; la ministra de Seguridad nacional, Sabina Frederic, y el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, acordará este viernes en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Caba) los últimos detalles del trabajo a realizar junto con Nación a partir de la llegada de cientos de integrantes de las fuerzas federales a territorio provincial. (Jackemate.com)
Fuente: Comunicación Social Municipalidad Rosario