Hora local en Rosario:
Comparte este Articulo...

 

 

 

 

Por Ricardo Marconi (*)

Al momento de generarse esta columna, el canciller alemán Olaf Schollz, en el castillo de Elmau, al sur de Alemania, donde se lleva a cabo una cumbre del Grupo de los Siete (G7) señaló que no se puede regresar a lo que eran los lazos con Rusia ante de la guerra con Ucrania, a la vez que añadió que la guerra emprendida por Moscú es un corte profundo en las relaciones diplomáticas internacionales”.

Schoolz también dijo que, a pesar de la incertidumbre sobre cómo cambiará el mundo como resultado de la guerra, los miembros del G7 deben «dominar este cambio» «manteniéndose unidos y trabajando juntos estrechamente y con un espíritu de confianza.»

Ataque cruel a un centro comercial  

El primer ministro del Reino Unido, Boris Johnson, afirmó que el atentado perpetrado hoy lunes en un centro comercial de la ciudad ucraniana de Kremenchuk muestra las «profundidades de la crueldad y la barbarie» a las que puede llegar el presidente de Rusia, Vladimir Putin.

Más de 1.000 personas se encontraban dentro del centro comercial cuando un misil ruso fue disparado contra el edificio, según el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, quien agregó: «El número de víctimas es imposible de imaginar».

Por otra parte, un funcionario del Ministerio de Defensa de Estados Unidos indicó que Rusia lanzó múltiples ataques a Ucrania, los que podrían estar relacionados con la reunión del G7 y el sistema de Cohetees de Artillería de alta Movilidad (HIMARS), armamento sobre el cual hicimos adelantos en Jackemate. com, los que se iban a producir en el Teatro de Operaciones.

El funcionario apuntó que “Rusia está ganando terreno en el Dombás. Pero a costa de muchas pérdidas de tropas por la resistencia ucraniana. También agregó que “muchos generales rusos han sido relevados del frente y hay mucha preocupación por la moral de los rusos en combate”.

Al parecer, en la región de Jersón, funcionarios locales que colaboraron con Rusia han sido abatidos y los ucranianos han optimizado el uso de armas que les han sido entregadas.

Entregan suministros de protección 

La Unión Europea suministrará a Ucrania equipos de protección especial contra amenazas químicas y nucleares.

«La Unión Europea dona también monitores de pacientes, bombas de infusión y ventiladores, así como equipos de protección para el personal médico, como máscaras y batas», dijo la Comisión Europea en el comunicado.

La ayuda se entregará a Ucrania a partir de las reservas de emergencia de la Unión Europea que tienen Rumania, Hungría, Suecia, Alemania, Grecia y Dinamarca.

Para estos suministros, la UE ha movilizado las «reservas estratégicas resceu” según Janez Lenarcic, comisario de la UE para la gestión de crisis.

«Los equipos médicos y los adaptados a las emergencias químicas, biológicas o nucleares están de camino a Ucrania. Los hospitales y el personal médico de Ucrania están trabajando bajo fuego, y debemos hacer todo lo que esté en nuestra mano.

Respuesta coordinada 

Zelensky, pidió a su homóloga de Moldova, Maia Sandu, una respuesta coordinada a las amenazas de Rusia, en la reunión que ambos mantuvieron hoy lunes en Kyiv. 

«Nuestros países tienen amenazas con una raíz común, creada por la agresión rusa y la política rusa. Si las amenazas tienen una raíz común, debemos tener una respuesta coordinada a ellas», dijo Zelensky en una conferencia de prensa conjunta.

Zelensky también reiteró que «Ucrania sigue siendo un garante» en la regulación de la situación en Transnistria, la región escindida de Moldova con presencia militar rusa, y «ayudará activamente a Moldova en el futuro».

Sandu visitó las ciudades de Borodyanka, Bucha e Irpin, devastadas por la ocupación rusa en marzo. Sandu reiteró la posición de Moldavia «fuerte y clara» condenando «la violencia sin sentido de esta guerra y la invasión».

Sandu añadió que su país, de 2,6 millones de habitantes, ha acogido a medio millón de refugiados ucranianos desde el inicio de la guerra en febrero.

Cazadores de palomas 

Los habitantes de Mariúpol se han visto obligados a cazar palomas para sobrevivir, según el alcalde exiliado Vadyn Boichenko.

El funcionario indicó que los residentes hambrientos usan trampas improvisadas y sufren la falta de agua potable, causas para que se desarrollen enfermedades víricas, bacterianas y fúngicas, ya que la carne puede estar infectada y puede producir histoplasmosis, encefalitis, ornitosis, salmonelosis y toxoplasmosis, entre otras enfermedades que pueden llegar a producir la muerte.

Ucrania impacta la Isla de las Serpiente 

Ucrania alcanzó un segundo sistema de misiles en la Isla de la Serpiente y a efectivos rusos para liberar la isla del Mar Negro a través de 10 impactos, siendo alcanzado un sistema “Pantsir S1”. (Jackemate.com)

 

(*) Licenciado en Periodismo – Postítulo en Comunicación Política

 

 

Déjanos tu Comentario
Comparte este Articulo...