Hora local en Rosario:
Comparte este Articulo...

 

 

 

 

Por Ricardo Marconi (*)

El presidente de la Federación de Rusia, Vladimir Putin, afirmó que la transferencia de misiles de largo alcance destruiría la “tendencia positiva emergente” entre Moscú y Washington. El vicepresidente J. Vance confirmó que Donald Trump decidirá sobre esta solicitud de Kiev.

El presidente ruso Putin advirtió este domingo que una posible decisión de Estados Unidos de suministrar misiles de crucero Tomahawk a Ucrania “arruinaría” las relaciones entre ambos países, según declaraciones recogidas por la agencia estatal rusa TASS.

“Esto arruinará nuestras relaciones, o al menos la tendencia positiva emergente en estas relaciones”, afirmó Putin en comentarios a la radiotelevisión pública rusa.

Las declaraciones del mandatario ruso se producen días después de que el vicepresidente estadounidense J. Vance confirmara el 28 de septiembre que Washington está considerando proporcionar misiles de crucero Tomahawk a otros países de la OTAN para su posterior transferencia a Ucrania.

Los misiles Tomahawk, con un alcance de hasta 2.400 kilómetros, representarían un salto cualitativo significativo en las capacidades militares ucranianas. Actualmente, el arsenal de Kiev incluye el misil ‘Neptune’ con alcance de 600 kilómetros, los ATACMS suministrados por Estados Unidos con 300 kilómetros de alcance, y los Storm Shadow británicos y franceses que alcanzan los 250 kilómetros.

Putin también hizo referencia a su discurso del jueves pasado en la sesión plenaria del Club de Discusión Valdai, donde ofreció lo que describió como una visión honesta de la situación. “Y, bueno, cómo reaccionar a eso depende de mis contrapartes”, enfatizó el líder ruso. “Siempre soy sincero en mis discursos”, agregó.

En ese foro de política exterior celebrado en el sur de Rusia, Putin había prometido una respuesta “significativa” a lo que calificó como la “militarización de Europa”, acusando al continente de alimentar la “histeria” para justificar el aumento del gasto militar.

“Estamos siguiendo de cerca la creciente militarización de Europa”, dijo Putin ante la audiencia del foro. “Las medidas de represalia de Rusia no tardarán. La respuesta a tales amenazas será muy significativa”, advirtió, añadiendo que “Rusia nunca mostrará debilidad ni indecisión”.

El mandatario ruso afirmó que Rusia está combatiendo contra toda la alianza de la OTAN en Ucrania y se burló del comentario del presidente Trump que calificó a Rusia como un “tigre de papel”.

“Pero dado que estamos en guerra con todo el bloque de la OTAN y estamos avanzando, sintiéndonos confiados, y aún se nos llama tigre de papel, entonces ¿qué es la OTAN en sí misma?”, cuestionó Putin.

Sobre los misiles Tomahawk específicamente, Putin ya había advertido el jueves que su suministro a Ucrania “significaría un nivel completamente nuevo de escalada, incluyendo en las relaciones entre Rusia y Estados Unidos”.

El ministro de Relaciones Exteriores ruso Sergei Lavrov, declaró que le “sorprendería” que Estados Unidos finalmente transfiriera los Tomahawk a Ucrania, señalando que “los estadounidenses no suministran Tomahawk a todo el mundo” y que en Europa solo países como España y Países Bajos tienen acceso a ellos.

Sin embargo, Lavrov restó importancia al impacto militar potencial: “incluso si los misiles Tomahawk llegan a Ucrania, no cambiará la situación”.

El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, afirmó que Rusia estaba “analizando cuidadosamente” los comentarios de Vance, pero insistió en que los Tomahawk “no serían un cambio de juego”.

La solicitud ucraniana, según el presidente Volodimir Zelensky, sería a través de una venta a naciones europeas que luego los transferirían a Kiev, un mecanismo utilizado previamente para agilizar la llegada de armamento.

Una nueva postura de Trump sobre Ucrania

Al declarar públicamente que Ucrania puede recuperar todo su territorio —una postura que pocos líderes de la OTAN comparten, al menos sin un cambio drástico en la dinámica en el campo de batalla— Trump espera impulsar el proceso para que ambas partes lleguen a un acuerdo de paz, según los funcionarios.

Queda por ver si la nueva postura de Trump realmente resultará en una nueva ronda de conversaciones. Ni el presidente ni los altos funcionarios anticiparon que vaya a haber nuevas medidas por parte de Estados Unidos, como más sanciones a Rusia o nueva ayuda militar masiva para Ucrania, cosas que podrían ayudar a cambiar el rumbo de la guerra.

Y entre varios funcionarios europeos, la nueva postura del presidente se interpretó menos como una muestra de solidaridad y más como una forma de distanciarse por completo de la guerra. Muchos señalaron que las condiciones económicas que Trump mencionó en su publicación del martes en Truth Social han estado vigentes durante meses.

El presidente de EE.UU. se ha mostrado molesto, tanto en público como en privado, porque Putin no ha accedido a reunirse para conversar con el presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, tras sugerir que estaba dispuesto a hacerlo durante su cumbre con Trump en Alaska, el mes pasado.

Además, Trump ha reconocido que la guerra en Ucrania ha sido más difícil de resolver de lo que esperaba, una admisión inusual para un presidente que generalmente se resiste a admitir que se equivocó.

Si bien la postura de Trump sobre quién es el culpable de la guerra ha oscilado como un péndulo entre Putin y Zelensky, ahora parece molesto porque su relación personal con el líder ruso no ha dado resultados para poner fin a la guerra.

Trump aún no ha tomado medidas que puedan marcar la diferencia en la práctica. El presidente se mantiene firme en que no se impondrán nuevas sanciones estadounidenses a Moscú hasta que las naciones europeas suspendan sus compras de energía rusa.

Y no ha anticipado ninguna nueva asistencia militar importante, sino que ha promocionado su nuevo sistema mediante el cual las naciones de la OTAN compran equipo estadounidense que luego se envía a Ucrania. (Jackemate.com)

 

(*) Licenciado en Periodismo – Postítulo en Comunicación Política

 

 

 

Déjanos tu Comentario
Comparte este Articulo...