Hora local en Rosario:
Comparte este Articulo...

Recién para el 2015 Rosario y Retiro podrán nuevamente estar unidos por un servicio de trenes de pasajeros que en tres horas y media unirán a ambas terminales ferroviarias. Para ello, ya han comenzado a desembarcar en el puerto porteño las primeras 17 unidades construidas por la China North Locomotive and Rolling Stock Industry Corporation (CNR), y que fueron adquiridas por el Gobierno nacional

Se trata de la primera remesa de un total de veinte formaciones de once coches cada una proveniente de la China para ser destinadas a cumplir servicios entre las estaciones Retiro-Rosario y Constitución-Mar del Plata.  

"Hoy (por ayer) empezaron a llegar los primeros 17 coches que van a Rosario", anunció el ministro del Interior y Transporte nacional, Florencio Randazzo.

En tanto, el 12 de junio próximo se abrirán los sobres de la licitación de los trabajos destinados a renovar íntegramente las vías del ramal Rosario-Retiro, proceso al que el Ministerio del Interior convocó a principios de mayo.

La iniciativa, con una inversión cercana a los 3.500 millones de pesos, prevé que el recorrido pueda concretarse en tres horas y media, cada formación tendrá capacidad para 500 pasajeros y habrá siete servicios diarios en cada sentido, según se indicó.

En total, las tareas comprenderán 315 kilómetros de vía doble entre Empalme Bancalari (provincia de Buenos Aires) y Estación Alvear (Santa Fe).

Tres horas y media para unir Rosario con Retiro

La obra y la reactivación de la troncal GM1 del Ferrocarril General Mitre empleará a alrededor de 1.500 personas, y se precisó que con ambas vías renovadas el trayecto se cumplirá en tres horas y media, con una velocidad comercial promedio de 90 kilómetros por hora y una máxima de 160.

“Recibimos con júbilo este anuncio que, de llegar a una concreción palpable, le devolverá a la ciudad servicios que nunca debió perder y por los cuales venimos peleando desde que fueron eliminados", afirmó Rolando Maggi, referente de la Asociación Rosarina de Amigos del Riel.

Asimismo, agregó que "era hora de que la conexión ferroviaria más importante del país tuviera una renovación total luego de más de 20 años sin mantenimiento. Es evidente que hay presupuesto y decisión política".

Para Maggi, también es clave "implementar un sistema de señalización que permita tener un control operativo en todo el país".

Se descartó de plano la posibilidad de un tren de alta velocidad como había proyectado poner en práctica el ex presidente Néstor Kirchner, pero de concretarse este anuncio del ministro Randazzo, los rosarinos podremos viajar a la Capital Federal con un servicio de trenes mucho más cómodo, eficiente y rápido con el que actualmente cumple similar recorrido, de lunes a viernes, tardando aproximadamente unas 9 horas para unir Rosario con Retiro.

Además, hay que decidir la terminal rosarina ferroviaria de este servicio de trenes, ya que no está prevista la llegada del mismo a la estación de Rosario Norte por los niveles de inseguridad que existen cuando se atraviesa muchos sectores de vías junto a precarias viviendas en el sur rosarino. (Jackemate.com)

Déjanos tu Comentario
Comparte este Articulo...