Una vez más Rosario, y su Parque Nacional a la Bandera, fueron el epicentro de concentración de una multitudinaria afluencia de público para recibir este sábado a los competidores de la 38ª edición del Rally Dakar, disfrutando ver de cerca a los 358 competidores que lograron superar los casi 9.500 kilómetros de carrera
Los vehículos que arribaron hasta el escenario ubicado frente al Monumento Nacional a la Bandera fueron 84 motos, 23 ‘quads’, 67 coches y 44 camiones, los que llegaron hasta esta ciudad primero recorrieron la avenida Pellegrini desde su terminación hasta el río Paraná, para luego circular por la avenida Belgrano hasta llegar al podio instalado junto al Monumento Nacional a la Bandera, en un recorrido que, según coincidieron fuentes de la empresa organizadora y de los gobiernos nacional y municipal, convocó a más de 300 mil espectadores, entre rosarinos y visitantes del país y del extranjero.
"Este Dakar que tuvo en esta ciudad una largada, un campamento y unallegada y entrega de premios nos posiciona como la única ciudad que albergó todas estas instancias del rally más convocante del mundo, es la ciudad Dakar por excelencia", expresó la intendenta rosarina Mónica Fein, presente en la oportunidad junto al gobernador Miguel Lifschitz.
Ambos fueron los que entregaron premios a los hermanos Marcos y Alejandro Patronelli, los argentinos que obtuvieron el primero y segundo puesto en cuatriciclos.
Fein ratificó que "esta competencia internacional posiciona a la ciudad en el mundo. Millones de personas nos están viendo ahora, saben dónde está Rosario, saben de su capacidad organizadora y seguramente vendrán a visitarnos".
Y agregó: "No sólo nos enorgullece el participar, sino que sabemos que con esto difundimos y posicionamos a la ciudad en el mundo. Rosario sigue posicionándose en eventos internacionales, culturales como el Congreso de Ciudades Educadoras que se realizará este año, de eventos deporticos como éste, como el que tuvo a Las Leonas como protagonistas el año pasado Rosario es un lugar de encuentro, y queremos que siga siendo un lugar de encuentro y convivencia".
En una tarde a pleno sol, calurosa pero más que agradable, la prensa mundial y más de dos millones de seguidores por las redes sociales del Dakar (Facebook, Twitter, Instagram) pusieron la vista en la ciudad ‘Cuna de la Bandera Argentina’ de la mano de esta nueva edición del desafío automovilístico más exigente del mundo.
El podio instalado junto al Monumento atrajo las miradas y las cámaras enfocando las entrevistas a los competidores y la entrega de premios a los ganadores.
Stéphane Peterhansel (Peugeot) rubricó su sexta victoria en la categoría automóviles, mientras que Toby Price, en motos, inscribió su nombre por primera vez en el libro de los primeros puestos. Por su parte, el argentino Marcos Patronelli se impuso de nuevo en quads, mientras que Gerard De Rooy sumó una segunda victoria en camiones.
Desde el podio, el trayecto que continúa por avenida Belgrano estuvo vallado hasta la bajada Sargento Cabral, delimitando el paso de los vehículos hacia el Parque Cerrado que se instaló junto al río.
En ese tramo céntrico de Rosario muchos de los competidores agradecieron la presencia y los aplausos de la gente deteniéndose incluso para saludar o sacarse fotos con el público, aportando un toque de color a esta verdadera fiesta deportiva internacional.
Mientras caía la tarde del sábado, el público pudo disfrutar de los espacios verdes y arbolados del Parque Nacional a la Bandera, acercándose en pocos pasos hasta el sitio donde se levantó el ‘Parque Cerrado’, donde, con el río Paraná de fondo, fueron estacionando los vehículos que terminaron la gran aventura del Dakar 2016.
Junto al gobernador Lifschitz y la intendenta rosarina Fein estuvieron el secretario de Turismo de Rosario, Héctor De Benedictis; los secretarios de Turismo de la Nación, Alejandro Lastra, y de Santa Fe, Martín Bulos, y el presidente de la Cámara Argentina de Turismo, Oscar Ghezzi, entre otros.
De esta manera Rosario consolidó su protagonismo en esta competencia internacional, luego de que, como lo recordara la intendenta, en 2015 recibiera el último campamento y en 2014 se convirtiera en la sede de largada. (Jackemate.com)