El vicegobernador de Santa Fe, Jorge Henn, y el ministro de Seguridad provincial, Raúl Lamberto, acompañados de los ministros de Gobierno y Reforma del Estado, Rubén Galassi, y de Salud, Mario Drisun, presidieron la presentación oficial de la llamada ‘Policía de Acción Táctica’ (PAT)
El acto fue realizado en la plaza ubicada en avenida de los Granaderos al 2400, en la zona norte de esta ciudad, y contó, además, con la presencia de autoridades policiales.
Lamberto manifestó que “este es un paso más en el Plan de Seguridad Democrática que emprendimos en noviembre de 2012 en la provincia Santa Fe”, para luego recordar que “primero fue la creación de
Y afirmó: “De esta manera, concretamos una larga aspiración en lo que hace a la reforma integral de la fuerza. La idea central es trabajar en las plantas urbanas, con alto nivel de capacitación, armamento de última generación y preparación para la tarea persuasiva”.
La nueva fuerza tendrá como misión actuar en zonas urbanas complejas, mediante acciones de disuasión y neutralización, articulando con las dependencias policiales existentes. Para la capital provincial fueron destinados 190 efectivos y mientras que para Rosario 350.
En tanto, el ministro Galassi agregó que “seguimos trabajando como lo anunció oportunamente el gobernador Antonio Bonfatti para cambiar la difícil y dolorosa realidad que estamos viviendo”.
También destacó que “nos sostenemos en tres pilares: las políticas sociales desplegadas en los barrios; la transformación de la justicia para que llegue rápido y de manera eficiente y transparente, algo que claramente ya está en marcha; y también la reforma de
Consultado acerca del impacto de esas medidas, Galassi dijo que “resultados hay, pero no alcanzan”, y diferenció: “Una cosa es que se resuelva la situación y otra que no haya resultados. El accionar conjunto de
Además señaló que “estas palabras pueden parecer insuficientes y, seguramente, no resuelven las dificultades que padece un ciudadano que es víctima de un delito. Pero los cambios que no se hicieron en décadas hoy están en marcha y los que hoy proponen soluciones mágicas son los mismos que durante mucho tiempo vieron la situación que se venía y miraron hacia otro lado. La ciudadanía es consciente de esto”
Luego aseveró que “nosotros no nos vamos a quedar en la mitad del río, vamos a llegar hasta la otra orilla porque es algo que demanda la sociedad y como gobierno estamos plenamente convencidos de lo que estamos haciendo”.
Sostuvo, además, “también es fundamental contar con ciudadanos comprometidos, que aporten un granito de arena para construir una mejor sociedad. Por eso, si sienten necesidad de manifestar algo públicamente, que lo hagan porque eso, lejos de debilitar a un gobierno, lo fortalece y quiere decir que hay un ciudadanía interesada por lo que pasa”, instó Galassi.
En esta nueva jefatura policial estarán concentrados Bomberos Zapadores, Guardia de Seguridad Rural Los Pumas,
Los 190 efectivos que formarán parte de este cuerpo en la ciudad de Santa Fe pertenecen a la última promoción de egresados del Isep con dos años de formación, y con horas de capacitación táctica específica.
La instancia de capacitación para los integrantes de la tropa consistió en dos etapas. La primera, llevada adelante por los instructores del Isep, en temas como doctrina, uso progresivo de la fuerza, sujeto activo y posibilidad de conducta, actuación del operador policial, presencia policial proactiva, técnicas blandas en reducción y técnicas de traslado, etc.
En segunda instancia fueron preparados por un grupo de efectivos provenientes de diversas unidades de
La capacitación realizada a este grupo de instructores estuvo a cargo de efectivos de