Hora local en Rosario:
Comparte este Articulo...

El diputado provincial socialista en el FPCyS, Esteban Lenci, le envió una carta al presidente Alberto Fernández para solicitarle su “urgente intervención” en la búsqueda de una solución de fondo ante la problemática de las quemas de pastizales en las islas del río Paraná.

En el texto dirigido al primer mandatario, Lenci destaca que “el trasfondo de esta situación es la falta de un ordenamiento territorial integral en todo el humedal representado por el bajo Paraná y su delta, tan necesario para poder desarrollar un modelo productivo sustentable”.

El legislador socialista

Explica que “al expandirse el cultivo de oleaginosas a grandes extensiones de la pampa húmeda, abarcando tierras antes destinadas a pasturas, se produjo un gran incremento en la cría de hacienda en la zona de islas, lo que llevó a un aumento desmedido de la quema de pastizales”.

Servicios ecosistémicos del humedal

El legislador villagalvense destaca, además, la firma del “Plan Integral Estratégico de Conservación y Aprovechamiento Sostenible del Delta del Paraná”, suscripto en 2008 por los entonces gobernadores Daniel Scioli (Buenos Aires), Hermes Binner (Santa Fe) y Sergio Urribarri (Entre Ríos) que, con la coordinación del Estado nacional, permitió a las provincias de Buenos Aires, Santa Fe y Entre Ríos avanzar en una idea de preservación de los servicios ecosistémicos del humedal.

Asimismo, esta carta detalla que las quemas en las islas no sólo afectan la salud humana, generan daños ambientales, incrementan los riesgos para el transporte terrestre y acuático, y ponen en peligro a muchas especies que habitan y son características del ecosistema del humedal.

“Somos conscientes y estamos convencidos que mientras se sigan atendiendo sólo las consecuencias de este problema (el humo provocado por las quemas) y no las causas del problema, no habrá una solución de fondo”, puntualiza Lenci.

“Mientras observamos que los gobiernos de las provincias de Entre Ríos y de Santa Fe no muestran una gestión orientada a la solución a largo plazo de este problema, que es una gran preocupación para quienes habitamos esta región de nuestro país, señor Presidente le pedimos respetuosamente su urgente intervención”, concluye la misiva del legislador. (Jackemate.com)

Déjanos tu Comentario
Comparte este Articulo...