Hora local en Rosario:
Comparte este Articulo...

Un Consejo Municipal de Prevención de Adicciones y Lucha contra el Narcotráfico presidido por la intendenta rosarina, Mónica Fein, e integrado por tres concejales y los secretarios de Gobierno y de Salud municipales, propuso el concejal de ‘Encuentro por Rosario’ del PJ, Diego Giuliano, para morigerar la actividad del narcotráfico y reducir los niveles de inseguridad en la ciudad

La propuesta del edil surge a partir de la sucesión de episodios violentos que se vienen sucediendo en los últimos meses en esta ciudad, contando entre sus principales víctima a la misma intendenta y a la esposa del gobernador de Santa Fe, Antonio Bonfatti.

Giuliano invita, además para su integración a este consejo de seguridad, a representantes del Poder Judicial Federal y de la provincia; a los ministros de Salud y de Seguridad provinciales; a funcionarios del Gobierno nacional vinculados a esta materia y a representantes de la sociedad civil relacionados con la prevención y el tratamiento de adicciones y la lucha contra el narcotráfico

“La sucesión de hechos violentos, homicidios con la intervención de sicarios y delitos complejos vinculados a la comercialización ilegal de drogas en la ciudad hace necesario que el municipio exprese su compromiso y dé una señal muy clara en el control y seguimiento de los procedimientos llevados a cabo en la lucha contra el narcotráfico”, afirmó Giuliano.

Y agregó: “Al Departamento Ejecutivo lo vemos desorientado” porque “una semana reclama por Policía municipal y la otra solicita la presencia de la Gendarmería, reconociendo que no encuentra respuestas en la provincia”.

Es por ello que destaca la necesidad “de trabajar para prevenir las adicciones al alcoholismo y la drogodependencia, y recuperar a los adictos con programas de prevención y tratamiento coordinados con las autoridades nacionales, provinciales y municipales”.

El ex precandidato a intendente rosarino en el 2011 precisó, asimismo, que “los vecinos tienen que percibir que no están solos en esta lucha” y aseveró, en el mismo sentido, que “hay muchas familias que buscan ayuda para prevenir y recuperar a sus hijos de las adicciones y hay que ofrecer alternativas para quien busca una salida a semejante dolor”.

Añadió, al respecto, que “a veces, la detección temprana de conductas adictivas, es muy importante, como así también, la posibilidad de prevenir y reinsertar social y laboralmente a los recuperados”.

Por todo ello precisó que “tenemos que estar unidos y de pie en esta lucha porque cuando el delito de estas características se instala en la ciudad, es irreversible”, agregando que “estamos a tiempo de reaccionar, no sólo a través de la acción de la justicia y de la policía, sino también a través de la prevención y la recuperación de los adictos”.

También dijo que “es imprescindible hacer un seguimiento minucioso de lo que está pasando en Rosario y poner a todos los sectores en alerta. No puede ser tan fácil matar y robar en  nuestra ciudad”.

Además del Consejo para la Lucha contra el Narcotráfico, Giuliano propone un teléfono gratuito 0800 destinado a la recepción de denuncias de comercialización y/o tráfico de estupefacientes, garantizando las condiciones de anonimato al denunciante.

“Creemos que es necesario darle seguridad a los vecinos que informan sobre los lugares donde se venden drogas ilegales”, afirmó, para luego sostener que “el peor enemigo de Rosario es el narcotráfico” y asegurar que “hay muchos ciudadanos que quieren decirle basta a los quioscos de drogas y que muchas veces, se sienten amedrentados”.

Sostuvo, más adelante que quiere que “el temor no silencie a los rosarinos” y por ello es que propuso “el mecanismo de una línea telefónica 0800, aparte de ser sencillo, accesible y gratuito, brinda todas las condiciones de seguridad”, precisó.

Para el edil justicialista, además, “es necesario generar un espacio intergubernamental de índole municipal dedicado a la Prevención de la drogodependencia y al seguimiento de las acciones emprendidas por otros poderes del Estado Nacional y Provincial en la Lucha contra el Narcotráfico.”

Finalmente, señaló que "es necesario enfocar nuestra atención en la reducción de la demanda de estupefacientes y en controlar las acciones de las autoridades responsables en la lucha contra el narcotráfico en Rosario. Es el estado municipal quien por cercanía y conocimiento del territorio, se encuentra en mejores condiciones de diagnosticar, evaluar y proponer soluciones respecto a las cuestiones de salud y seguridad que se dan dentro de su ámbito”, concluyó Giuliano. (Jackemate.com)

Déjanos tu Comentario
Comparte este Articulo...