Hora local en Rosario:
Comparte este Articulo...

 

Una alternativa ecológica para el transporte urbano de pasajeros presentó con un proyecto de su autoría el concejal radical rosarino Jorge Boasso. El edil propone que el municipio adapte al actual sistema de trolebuses a la nueva tecnología denominada ‘híbrida’, la cual permite que el vehículo funcione con un motor diésel eléctrico que genera energía sin estar conectado al tendido eléctrico.

Según la propuesta del concejal, las nuevas unidades son ecológicas, pueden recorrer 200 kilómetros prescindiendo de la electricidad que le proveen las líneas aéreas de alimentación y alcanzan una velocidad máxima de 55 km, consumiendo un 33 porciento menos de energía que los trolebuses estándar

Recuerda Boasso en su proyecto que en Córdoba, la semana pasada, presentaron la primer unidad ecológica del país de origen bielorruso, una ex república soviética. Este tipo de trolebuses tiene la ventaja de generar menos contaminación que las unidades antiguas.

Boasso precisa que en la ciudad de Córdoba se está estudiando la posibilidad de financiar la puesta en funcionamiento de este moderno medio de transporte mediante el apoya crediticio del Banco Interamericano de Desarrollo o del Fondo Mundial.

“Este moderno sistema de trolebuses posee varias ventajas”, destaca Boasso, porque “puede desviarse del recorrido original por razones como temporales, cortes de calle o los fastidiosos piquetes”.

Asimismo, este sistema de trolebuses “ayuda a generar una mayor conciencia ecológica, ya que generan menos contaminación que las viejas unidades”.

Señala que la población rosarina sigue en aumento y por ello “es evidente la necesidad” que el trolebús alcance con su recorrido zonas más extensas de la ciudad.

El viejo sistema no puede satisfacer esta demanda de los vecinos porque debe conducirse por los tendidos eléctricos, careciendo de flexibilidad para cambiar o ampliar su circulación”, concluyó Boasso. (Jackemate.com)

Déjanos tu Comentario
Comparte este Articulo...