Hora local en Rosario:
Comparte este Articulo...

La alta tensión en el justicialismo santafesino por la titularidad de la Cámara de Diputados provinciales no cede y crece en intensidad. Ahora es el llamado ‘Grupo de los 16’ diputados provinciales electos el que ratifica su posición de continuar con el debate por la elección del futuro presidente de la Cámara de Diputados de la Provincia, sin mencionar explícitamente el deseo de que sea el rosarino Luis Daniel Rubeo el nuevo titular de esa Cámara baja.

“La coyuntura política en la provincia, como caja de resonancia de los reclamos y las necesidades del Pueblo Santafesino, nos exige sentar principios claros y posiciones transparentes”, sostiene el comunicado conocido este lunes, y añade que “es por ello que los diputados electos abajo firmantes queremos expresar que reivindicamos el encuentro mantenido con intendentes y presidentes de comuna en la localidad de Granadero Baigorria, el pasado 16 de noviembre”.

Más abajo afirman que “desde el enorme volumen político que tuvo como marco esa reunión, desde la transparencia que pueden exhibir todos quienes asistieron, desde la legitimidad que otorga el voto recibido, y desde la responsabilidad que nos asiste para lograr un funcionamiento de excelencia en la Legislatura, por respeto al Pueblo que nos votó, declaramos que es nuestra decisión encarar el desafío del próximo período legislativo junto a los compañeros que acompañaron en forma irrestricta al gobierno nacional en los peores momentos, cuando se sucedían a diario acciones destituyentes”.

No obstante, aclarar que “impulsamos la legitimización de todos los compañeros y compañeras votados para representar al Pueblo Santafesino”, precisan que “reconocemos como positivo que actuemos en el marco de la unidad, aún en la diversidad”.

Y aseveran al respecto que “la unidad se expresa en el apoyo y acompañamiento incondicional a las políticas públicas del gobierno de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, y al proceso político inaugurado por Néstor Kirchner el 25 de mayo de 2003”.

El comunicado lleva las firmas de 16 de los 28 diputados electos el pasado 24 de julio, en las elecciones provinciales, y son Gerardo Rico, Silvia De Césaris, Ricardo Luján, Leandro Busatto, Oscar Urruty, Darío Maccioli, Eduardo Toniolli, Erika Gonnet, Federico Reutemann, Marcelo Picardi, Avelino Lago, Germán Kahlow, Marcela Aeberhard, Bernardo Darío Vega, Olga Coteluzzi, y Luis Daniel Rubeo.

Puntualizan que “nuestra voluntad es actuar en base a acuerdos y consensos, porque en esta coyuntura resulta imprescindible que las decisiones no sean impuestas, sino que resulten del debate y se lleven adelante en forma colectiva” y es por ello que señalan que creen “firmemente que los liderazgos no se imponen, se construyen”.

Sin embargo a lo dicho indican que “no nos consideramos sectarios ni excluyentes; por el contrario, somos consensualistas y conciliadores” porque “buscamos la unidad del peronismo y sus aliados, y en particular proponemos conciliar criterios en torno de un candidato a presidir la Cámara de Diputados que tenga como condiciones surgir de la militancia, que sea peronista, y –fundamentalmente– que sea leal al proyecto nacional y popular encarnado por el gobierno de la compañera Cristina Fernández de Kirchner”.

En el mismo sentido, ratifican “la firme convicción y la irrenunciable vocación de cumplir con el mandato popular, que estableció claramente que la mayoría de la Cámara de Diputados sea justicialista, y en consecuencia su titular”.

Y por ello, convocan “a todos los diputados electos a seguir discutiendo estas cuestiones, para lograr el objetivo principal: que en 2015 el peronismo vuelva a ser gobierno en la Provincia de Santa Fe”.

María Eugenia Bielsa no se baja

Por su parte, la electa diputada provincial María Eugenia Bielsa reiteró este lunes que si se mantiene la intención de apoyar a Luis Rubeo en la titularidad de la Cámara de Diputados, “al presidente lo pone el Frente Progresista y se violenta la voluntad popular”.

 

En declaraciones a Radio 2 de Rosario, la ex vicegobernadora admitió que pueda ser cuestionado su liderazgo, pero indicó que el procedimiento correcto debería haber sido la convocatoria de los 28 diputados electos del PJ para elegir una presidencia por consenso.

“La voluntad fue romper y en esa ruptura gana el Frente Progresista”, afirmó la hermana del ex canciller y el actual director del Atlético de Bilbao, Rafael y Marcelo Bielsa, respectivamente.

La jefa del bloque de concejales ‘Encuentro por Rosario’, sin bajar su deseo de ser presidir la Cámara de Diputados de Santa Fe, agregó que hasta el último día intentará buscar consensos para su designación como tal.

“Trataré que el peronismo honre lo que nos dieron los santafesinos porque si no, no nos mereceríamos que nos votaran. Lo que debo hacer es que el peronismo llegue unido”, añadió.

Bielsa, ante una pregunta, explicó que de ninguna manera le pediría a la presidenta Cristina Fernández de Kirchner para que intervenga porque “soy una persona grande para llamar a la presidenta para que venga en auxilio”, concluyó. (Jackemate.com)

Déjanos tu Comentario
Comparte este Articulo...